鬼谷八荒 Tale of Immortal: ¡La oda al desmadre inmortal!
Prepárate para sumergirte en un mundo de magia, demonios y muffins (bueno, tal vez no muffins, pero casi). 鬼谷八荒 Tale of Immortal es un RPG de acción y sandbox con raíces profundas en la mitología china, donde podrás forjar tu propio camino hacia la inmortalidad (o morir tratando de conseguirla, que también mola). En este artículo encontrarás toda la información, con ficha técnica, análisis, curiosidades, guía express y hasta un listado de títulos parecidos para que tu colección esté más completa que la despensa de la abuela. ¡Agárrate el sombrero que empezamos!
Ficha técnica
Nombre | 鬼谷八荒 Tale of Immortal |
Desarrollador | Joker Studios |
Distribuidor | Gamera Game |
Género | RPG de acción, Sandbox, Cultivo Xianxia |
Plataforma | PC (Windows) |
Fecha de lanzamiento | August 19, 2021 (Early Access) 27 de junio de 2023 (1.0) |
Web oficial | null |
Motor | Unreal Engine 4 |
Tiempo de juego
¿Cuánto tardarás en pasar la historia de un simple aspirante a cultivador a convertirse en un dios viviente La respuesta depende de tu estilo de juego y de cuántas flores de loto decidas recolectar en el camino. De manera aproximada:
- Historia principal: 30-40 horas.
- Completista (todos los logros, misiones secundarias y recogida de materiales): ¡más de 100 horas!
- Sandbox post-game y cultivaciones avanzadas: indefinido (prepárate para un nuevo vicio).
Así que, si eres un espécimen que disfruta de leer cada pergamino, experimentar con cada habilidad y recolectar hasta el último pétalo de rosa divina, aquí tienes para rato.
Análisis y opinión
鬼谷八荒 combina una jugabilidad hack slash con elementos de construcción de personaje propios de un MMORPG, todo en un mundo abierto con pinta de boceto de acuarela. Sus puntos fuertes son:
- Profundidad de cultivo: varías tus raíces espirituales, triple fusión de talentos, armas demoníacas… un universo rebosante de opciones.
- Personalización: cada kampo tiene su estilo. Desde un cultivador lamehuevos que solo quiere agradar, hasta un sectario psico que quiere reventar a dioses.
- Historia y atmósfera: mitología china con toques de humor de abuelo que te solta un chiste picante.
- Dificultad ajustable: si te atascas contra un piromántico de nivel 40, siempre puedes bajar la dificultad y sentarte a tejer tu sudadera favorita.
En el lado negativo encontramos ciertos bugs ocasionales (esperemos que el infame bug del caldero infinito sea historia), texturas que tardan en cargar y voces en chino sin doblaje oficial (aunque los subtítulos cumplen). Pero oye, compensa con la libertad de explorar cuevas místicas, proteger granjas de monstruos y regañar a NPCs que te piden 10 martillos divinos a cambio de un mísero pergamino.
Mecánica y género
Dentro de su corazón late un híbrido de:
- RPG de acción: lucha con espada, lanza, bastón and blablá, combinando habilidades de fuego, hielo y hasta viento de pedo dracónico.
- Sandbox: construye tu aldea, tu granja de hierbas milagrosas, y hasta una casa con puente colgante si te da la gana.
- Simulación de cultivo (Xianxia): niveles de cultivo, protegiendo tu cuerpo y alma para dar el gran salto hacia la inmortalidad.
El sistema de combate es fluido, con combos, esquivas y un botón especial que activa tu “forma divina” para soltar un ataque arrasador. Puedes desbloquear varias disciplinas (agua, fuego, madera, metal y tierra) que influyen en tu estilo: unos te curan, otros te vuelven una bola de demolición pura.
Guía rápida para no morir en el intento
- Elige bien tu secta: cada escuela te da un don inicial. Si quieres dañar a distancia, ve a la escuela de témpano (hielo). Si prefieres machacar con tu mazo, elige metal.
- Sube tu cultivo: completa misiones de recolección de semillas divinas. Con cada salto de reino tu vida y tu daño suben como la espuma.
- Domina el crafting: forja pociones que te curen en mitad de la batalla, o armas que hasta Thor envidiaría.
- Domestica mascotas: tienen habilidades extra y te acompañan en raids PvE contra demonios de dos cabezas.
- Administra tu tribu: construye casas, granjas y herrerías para que tus discípulos te den bonus pasivos.
- No te olvides de los eventos temporales: algunos jefes aparecen solo en luna llena. No llegar a tiempo puede costarte la inmortalidad… o al menos una montura extra.
Sigue estos pasos y te aseguro que no serás un cadáver andante… o al menos no un cadáver andante para siempre.
Historia y desarrollo
La idea de 鬼谷八荒 nació en los pasillos de Joker Studios, donde un equipo de cinco personas (y un gato que se colaba en reuniones) soñaba con crear un Xianxia de mundo abierto. Se inspiraron en las novelas xianxia, en Journey to the West y en las largas sobremesas bebiendo té (y tal vez también licor de arroz).
Tras varios prototipos de mazmorras, decidieron apostar fuerte por un sistema de cultivo de personajes que fuera comprensible para novatos, pero profundo para veteranos. Después de un año en Early Access, donde escucharon (y lloraron con) las sugerencias de la comunidad, lanzaron la versión 1.0 con misiones épicas, interfaz más pulida y ¡hasta un modo cooperativo para invitar a tu compadre a que sufra contigo!
Mods y DLCs
Si creías que la inmortalidad era suficiente, espera a ver el Backer’s Appreciation DLC (gratuito para los primeros financistas), que añade:
- Un traje de baño de loto (¿por qué porque sí).
- Mascotas de cerdito volador.
- Una casa flotante personalizable.
Y la comunidad no se ha quedado atrás: en Steam Workshop encontrarás mods para:
- Aumentar drásticamente la velocidad de cultivo (para impacientes con el ascenso a divinidad).
- Trajes alternativos: desde armaduras de samurái hasta disfraces de panda kawaii.
- Hud minimalista y sonido ambiente ampliado para sentir el viento mágico de forma épica.
Curiosidades y Easter Eggs
¿Quién no ama un buen easter egg Aquí van algunos que harán que te rasques la cabeza (o te partas de risa):
- La cantina interdimensional: en una cueva infestada de murciélagos, encontrarás un barman que te sirve un cóctel “Infierno en Llamas”… cuidado, porque tiene un 200% de alcohol divino.
- El NPC que te hace correr maratones: aparece aleatoriamente para retarte a un duelo de velocidad. Si ganas, te da una raíz espiritual dorada.
- El dragón meme: en una de las montañas, un dragón te graba un vídeo para tu canal de “Inmortales en Glide”.
- Referencias literarias: si recitas un verso clásico de Li Bai junto a un estanque, aparece un espíritu poeta para darte un premio extra.
Juegos similares
Si te ha molado 鬼谷八荒, quizá quieras probar otros títulos con sabor Xianxia o acción sandbox:
- Immortals Fenyx Rising – Aventuras mitológicas con toques de humor. (Ubisoft)
- Grim Dawn – RPG de acción oscuro con profundo sistema de clases. (Crate Entertainment)
- Jade Empire – Clásico de BioWare ambientado en China clásica fantástica.
- Mount Blade II: Bannerlord – Sandbox de combate medieval y gestión de feudos.
- Valheim – Mundo abierto, crafting y vikingos que bien podrían cruzarse con un cultivador perdido.
Y ahí lo tienes: un repaso completo a este juegazo que combina combates épicos, exploración a lo loco y montones de ramen espiritual. Si quieres convertirte en un Inmortal Legendario, no esperes más. Descarga tu copia en Steam y prepárate para una experiencia que te hará reír, sudar y gritar de emoción (y de desesperación cuando te maten por décima vez). ¡Que comience tu ascenso al Olimpo chino!