Divinity: Original Sin 2 – Definitive Edition
¿Preparado para embarcarte en una aventura épica, retorcida y super divertida Divinity: Original Sin 2 – Definitive Edition es la crème de la crème de los RPG tácticos. Desarrollado por Larian Studios, llega potenciado con mejoras y contenidos adicionales que harán que tus neuronas exploten de pura emoción. Ponte cómodo, enfría esa cerveza y prepárate para reír, llorar y soltar más carcajadas que en una sesión de comedia stand-up. ¡Esto va a ser legendario!
Ficha Técnica
Título | Divinity: Original Sin 2 – Definitive Edition |
---|---|
Desarrollador | Larian Studios |
Distribuidor | Larian Studios |
Plataformas | PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch |
Género | RPG táctico por turnos |
Modos de juego | Un jugador, cooperativo online/local, multijugador hasta 4 |
Fecha de lanzamiento | 31 de agosto de 2018 (Definitive Edition) |
Web oficial | http://divinity.game |
Tiempo de juego
Si eres de esos valientes que quieren “pasarse” el juego al 100%, prepárate para invertir entre 80 y 120 horas, dependiendo de cuántas bromas quieras gastarle a tus compañeros de grupo y de si te pierdes en mil y un recovecos. ¡Ojo! En cooperativo puedes multiplicar las risas y los combos elementales, pero también las discusiones sobre quién abre el cofre y quién se come la mitad de la pizza virtual.
Una partida normal, centrada en la historia principal, te llevará unas 50-60 horas. Pero, sinceramente, ¿qué gracia tiene pasarse un RPG sin explorar cada esquina y experimentar con cada hechizo de telequinética o invocar un dragón para que aterrorice a los enemigos ¡A por todas!
Análisis y opinión
Divinity: Original Sin 2 es como un buen guiso: cada jugada se cuece a fuego lento, con ingredientes exquisitos y un toque de humor ácido. El sistema de combate por turnos es profundo, exigente y, al mismo tiempo, _tan_ flexible que puedes subir a tus compañeros a un gólem de piedra para que hagan la “bailecito de la muerte” o montar un combo de veneno fuego que te deje oliendo a barbacoa enemiga.
La narrativa, por su parte, te atrapa como un imán de nevera de esos que nunca sueltan el post-it de “¡Llamar a mamá!”. Los personajes son tan carismáticos y con tanta chispa (¿hola, Sebille con su sarcasmo afilado) que a veces te sentirás más cercano a tu mago de pacto que a tu propia madre (ups). Y la libertad: _oh_, la libertad es tan bestia que en cuanto quieras hacerte rey de Rivellon, puedes hacerlo (si sobrevives a la consecución del trono, claro).
En definitiva, una obra maestra que no te perdona la estupidez, pero que premia la imaginación y la camaradería. ¡Ponte tu mejor armadura y prepárate para el combate más épico y cachondo de tu vida!
Mecánica y género
- RPG táctico por turnos. Cada personaje actúa en base a su iniciativa, puntos de acción y conocimientos de habilidades.
- Sistema de creación de personajes. Razas, trasfondos, cifras de atributos, talentos, equipamiento y pactos oscuros con dioses elementales.
- Combos elementales: fuego aceite, oxígeno veneno, electricidad agua… ¡El laboratorio caótico definitivo!
- Interacción con el entorno. Lanzar un barril flamable, hechizar un ganso para que ataque, o usar telequinesis para arrojar al ogro por un barranco.
- Cooperativo y PvP. Campaña para cuatro, además de un modo arena para repartirte hostias con otros jugadores.
Guía de supervivencia
¿Crees que eres el nuevo héroe de Rivellon ¡Ja! Sin una buena guía, acabarás como un turista perdido en el bosque. Aquí van unos consejillos cachondos:
- Mezcla y combina: Prueba todas las pociones. ¿Poción de invisibilidad Mejor aplícala sobre un enemigo para cagarte de risa mientras él desaparece.
- No subestimes el sigilo: Un ladrón invisible con un arco es la definición de “¿Qué fue ese crujido ¡Aaaaaah!”.
- Ten siempre un mago de aire: para volar sobre charcos de ácido, barriles en llamas o cabezas de tus rivales.
- Habla con todo el mundo: ¡incluso con los esqueletos! Porque nunca sabes cuándo un muerto viviente te soltará el chismorreo más jugoso.
- Guarda a cada paso: Si no quieres repetir 2 horas de combate por culpa de un crítico hostil, salva como si tu vida dependiera de ello.
Historia y desarrollo
La narrativa de Divinity: Original Sin 2 comienza con los Sourcerers, seres capaces de manipular el Source (ese poder arcano que da tanto juego). Exiliados y perseguidos, tú eres uno de ellos, capturado por la misteriosa Orden de los Elegidos. Tu misión: escapar, descubrir la verdad y convertirte en el próximo Dios del Source.
El desarrollo no fue precisamente un paseo por la playa. Tras el éxito de su predecesor, Larian se puso manos a la obra en 2015. Múltiples betas online sirvieron para pulir la IA, equilibrar combates y añadir montones de diálogos cargados de humor. En 2018 llegó la Definitive Edition, con misiones extra, voces dobladas, mejoras gráficas y la integración de todo el contenido adicional.
Mods y DLCs
- DLC: Battle Pass (Fighter, Wizard, Ranger y más): nuevos capítulos para expandir tu experiencia.
- DLC: Bloody Bonus: campañas alternativas más sangrientas y desafiantes.
- Workshop en Steam: miles de mods, desde skins de gatos guerreros hasta armas ridículamente potentes.
- Divinity Engine 2: herramienta oficial de Larian para crear tus propias aventuras. ¡Activa el modo Dungeon Master y sorprende a tus amigos!
Curiosidades y Easter Eggs
- La oveja que encuentras en el Acto I puede sacrificarse para invocar al “Gran Carnero Sagrado”. Sí, suena raro, pero funciona.
- En Fort Joy hay una referencia al clásico Baldur’s Gate: una corona ardiente y un brujo melancólico.
- NPCs que reaccionan si te pones a bailar en medio de la batalla. ¡Porque hasta los no-muertos necesitan ritmo!
- El desafío secreto “¿Quién quería un poco de queso”: mata 100 ratones y obtén un sombrero de ratón.
- Si dialogas con tu compañero Fane mientras llevas puesta una máscara, descubrirás su origen… ¡en clave de chiste!
Juegos similares
Si disfrutas de la fórmula táctica, profunda y llena de humor de Divinity: Original Sin 2, te recomendamos probar estos títulos:
- Planescape: Torment – Enhanced Edition: puro clásico de narrativa filosófica y extravagante.
- Pillars of Eternity: aventuras épicas, narrativa profunda y combates desafiantes.
- Baldur’s Gate 3: también de Larian, con combate por turnos y montones de humor negro.
- Divinity Original Sin – Definitive Edition: el primero de la saga, menos pulido pero igual de adictivo.
- Wasteland 3: RPG táctico con humor ácido en un universo post-apocalíptico.
¡Y hasta aquí nuestro festín de hechizos, combos y carcajadas! Ahora ve, invoca dragones, sobrecarga charcos, y conviértete en el Dios del Source que siempre soñaste ser. ¡Nos vemos en Rivellon!