Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Dota 2

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Dota 2

Ficha técnica

Título Dota 2
Desarrollador Valve Corporation
Distribuidor Valve Corporation
Fecha de lanzamiento 9 de julio de 2013 (acceso anticipado desde 2011)
Género MOBA (Multiplayer Online Battle Arena)
Plataformas Windows, macOS, Linux
Sitio oficial http://www.dota2.com/
Precio Gratis (Free-to-play)

Tiempo de juego

Dota 2 es una de esas criaturas épicas que absorben tu vida social, tus horas de sueño y tus ganas de comer sano. Partidas que suelen durar de 30 a 50 minutos, aunque hay días en los que el reloj vuela y te encuentras lanzando refrescos de manzana a tu monitor a las 3 a.m. porque “solo un empujoncito más y ganamos”. Si te gusta acumular estadísticas, Dota 2 registra tu tiempo total de juego, tus héroes más usados, victorias, derrotas y el fluido OK del banquillo. No es raro que un veterano tenga más de 5.000 horas de gloriosas penas, rupturas amorosas y victorias épicas con Aghanims Scepter en mano.

Análisis y opinión

Dota 2 es un universo donde cada partida es un polvorín de emoción, estrategia y, admitámoslo, tilts inesperados. Su curva de aprendizaje puede parecer una montaña empinada: items, roles, mapas, wards, runas, Roshan, códigos de conducta… Pero cada escalón que subes te regala momentos de gloria, jugadas de cine y esa sensación de «soy el puto amo» cuando consigues un Rampage. A nivel gráfico, el juego ha evolucionado con constantes actualizaciones, manteniendo un estilo artístico oscuro y crispado que combina muy bien con la visión táctica y el caos de la batalla. Musicalmente, los temas orquestales y los efectos de sonido (ese grito de «Enemy Missing!») son un festival para los oídos.

En definitiva, Dota 2 es tan adictivo como el café turco: pocos te entienden, pero los que entran quedan enganchados para siempre. Sí, hay toxicidad sí, a veces acabas deseando que Roshan te traiga un café con leche en vez de un Aegis pero la sensación de equipo, la victoria compartida y la carnicería táctica hacen que cada partida valga la pena.

Mecánica y género

Como dedicatoria al género MOBA, Dota 2 ofrece dos equipos de cinco jugadores, cada uno defendiendo su base contra el avance enemigo. El campo de batalla, el Radiant y el Dire, está dividido en tres carriles principales (top, mid, bot), con la maleza salvaje y el río proporcionando rutas de emboscada y control de visión.

Cada héroe tiene cuatro habilidades (más una pasiva en ciertos casos) y la capacidad de comprar objetos que modifican sus atributos y habilidades. La coordinación con tu support que te regala tangos y sentinelas, el carry que se vuelve caníbal al calentar su late game, los ganks de medianos… Todo un ballet de roles e interacciones:

  • Carry: Crece con items, late game monstruoso.
  • Support: Wardea, cura, salva y mueres por tu carry.
  • Initiator: Inicias peleas con stun, gap closer o ultimate épico.
  • Nuker: Dash de daño puro para freír héroes débiles.
  • Disabler: Control de masas y stuns para dejar al rival tieso.

El género MOBA se basa en estrategia en tiempo real con microgestión de recursos, control de visión, farmeo y teamfights que deciden el curso de la partida. Y si pensabas que era sólo click, click, click, descubre la profunda selección de objetos: hay portales que abren agujeros en el espacio-tiempo, bastones que roban vida, botas que hacen teletransportación y gemas que quitan visión invisible. ¡Bienvenido a la locura!

Guía rápida para no parecer un noob

  1. Elige héroes de comodín: Si es tu primera ronda, no cojas Invoker ni Meepo: prefiero que elijan héroes fáciles como Wraith King o Lich.
  2. Wardeo: Siempre compra al menos two sentries y una obs ward. No seas el troll que nunca ve Roshan llegar por el río.
  3. Money matters: Farmea todo: creeps, neutrales, torres y, si te queda tiempo, carcajadas del enemigo.
  4. Comunicación ante todo: Usa pings, escribe en el chat (sin ofender) y avisa cuando falta gente en el carril.
  5. Objetivos: No persigas kills sin sentido. Si destruyes una torre, obtendrás más oro y presión estratégica.
  6. Recuperación: Si vas 0/7, no te suicides contra el enemigo. Espera a tu equipo y vuelve con objetos de regeneración.

¡Y lo más importante! Respira, ríe de tus errores y felicita a tus aliados cuando lo hagan bien. Un bravo, un eme-ote o un «gg wp» al final hace milagros por la moral del escuadrón.

Historia y desarrollo

La saga de Dota 2 parte de su origen como mod de Warcraft III llamado Defense of the Ancients. Creado por el famoso IceFrog, este mod cautivó a miles de jugadores con su estilo competitivo. Valve, al detectar esa chispa divina, fichó a IceFrog en 2009 para desarrollar una versión autónoma: Dota 2.

Durante 2011 se lanzó el acceso anticipado y, tras un período de pulido de mecánicas, actualizaciones de héroes y reequilibrio de objetos, la versión definitiva salió en julio de 2013. Desde entonces, Valve ha continuado actualizando el juego con balance de héroes, nuevos ítems cosméticos, parches y sistemas competitivos: la Battle Pass, el mercado de la Skins y la integración con Steam Workshop.

El International, el torneo anual de Dota 2, se ha convertido en el mayor evento de eSports, con premios que superan los 40 millones de dólares. Una auténtica locura donde el público grita como si estuviera en un estadio de fútbol y los jugadores sudan la gota gorda (y a veces las lágrimas) para alzarse con el Aegis.

Mods y DLCs

Dota 2 es tan flexible como un contorsionista de circo. Gracias al Steam Workshop, la comunidad crea mods, mapas personalizados (Custom Games) y mini-juegos que nada tienen que envidiar a un FPS indie. Algunos destacan:

  • Ability Draft: Selecciona habilidades de distintos héroes y crea tu propio Frankenstein místico.
  • Overthrow: Una carnicería free-for-all de 10 jugadores.
  • Auto Chess: El mod que arrasó y dio lugar a toda una subindustria de auto battlers.
  • Turbo Mode: Partidas rápidas, oro más veloz y menos tedio para cuando tienes prisa.

En cuanto a DLCs, no hay expansiones de pago sin embargo, los Battle Passes funcionan como paquetes de cosméticos, desafíos semanales y modos especiales: trajes exclusivos, emoticonos, efectos de runas y más. Todo un filón para los coleccionistas y para Valve.

Curiosidades y Easter Eggs

  • Roshan y el Tigre: Se dice que Roshan fue bautizado en honor al guardián de IceFrog y a la mascota de uno de los diseñadores.
  • Referencias Lovecraft: Muchos héroes (Legion Commander, Elder Titan) tienen líneas de voz y habilidades inspiradas en la mitología cósmica.
  • Shoutouts de Valve: En ciertos parches, se incluyeron guiños a Half-Life (Gordon Freeman) y Portal (Wheatley), visibles en los fan arts y cosméticos.
  • Trolleo de Techies: Originalmente eran invisibles al radar, pero sus bombas aparecen con un sonido tan chillón que los streamers hacen apto para menores.
  • Invocación de mi madre: Existe un comando oculto para que tu héroe grite ¡Mamá, la cena! en varios idiomas. Ideal para partidas familiares.

Juegos similares

  • League of Legends – El eterno rival de Dota 2, con un estilo más arcade y accesible.
  • Smite – Moba en tercera persona, con dioses mitológicos como protagonistas.
  • Heroes of the Storm – Blizzard trae sus franquicias al campo de batalla MOBA.
  • Vainglory – Moba de móviles/tablets con gráficos impresionantes.
  • Arena of Valor – Éxito en Asia y dispositivos móviles.

Conclusión cachonda

Si buscas una experiencia que mezcle estrategia, teamwork, adrenalina y carcajadas nerviosas cuando tu carry olvida su Black King Bar, Dota 2 es tu boleto dorado. Es un juego con un ecosistema tan vivo que, cada día, miles de jugadores descubren una jugada nueva o un combo imposible. Desde los “ggwp” amistosos hasta los “¡¿Quién compró las wards!” reforzados con mayúsculas, Dota 2 es un festival de emociones. Prepara tus dedos, afina tu micro (para insultos cariñosos) y lánzate a la Grieta del Invocador… espera, eso era otro MOBA.

Lo mejor es, sin duda, la comunidad: gente que vive y muere por cada crow, cada nerf y cada buff. Así que ponte cómodo, abre ese Battle Pass, elige un héroe que no te avergüence al perder y … ¡Dota 2 te espera con los brazos abiertos (y unos creeps hambrientos)!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Como comprar el videojuego Dungeons 2 de Steam rebajado
Next Post: Analisis, opinion y guia de Counter-Strike: Global Offensive

Related Posts

Como comprar el juego Dark Messiah of Might Uncategorized
Analisis, opinion y guia de CRSED: F.O.A.D. Uncategorized
Como comprar el juego Paladins® de Steam rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Fallout Shelter Uncategorized
Como comprar el juego Mafia: Definitive Edition para PC barato Uncategorized
Como comprar el juego Hunt: Showdown para ordenador a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark