¡Bienvenidos a la batalla más cachonda de la supervivencia! Eternal Return
¿Estás listo para zambullirte en una carnicería de ciencia ficción, estrategia y mucha picardía Eternal Return es ese roguelike MOBA que mezcla elementos de battle royale, supervivencia y artes marciales en un parque temático postapocalíptico. Aquí encontrarás de todo: armas, pociones, trampas… y tus rivales deseando tu más sonado fracaso. ¡Pero tú no eres de los que se rinden fácil!
Ficha Técnica
Nombre | Eternal Return |
Desarrollador | Nimble Neuron |
Plataformas | PC (Steam), próximamente consola |
Web oficial | https://playeternalreturn.com/ |
Género | MOBA, supervivencia, battle royale, roguelike |
Modo de juego | Multijugador online (1v1, 3v3, Free-for-all) |
Precio | Gratuito con microtransacciones (estético) |
Tiempo de Juego
Un combate en Eternal Return dura aproximadamente 20 a 30 minutos. Si te gusta sufrir en partidas ultra rápidas, este es tu sitio: bajas enemigos, reúnes ingredientes y te enfrentas a tu Coronita de turno mientras el círculo letal te aprieta. ¿Te crees agaonizador En 5 minutos puedes morir por ignorar una trampa, o en 15 convertirte en el gran campeón.
Mecánica y Género
La fórmula es explosiva: cada partida comienza lanzándote al mapa de Rutland Island. Allí deberás farmear recursos y construir equipo:
- Cosecha ingredientes (piedra, madera, minerales, hierbas)
- Combina y forja armas (espadas, hachas, pistolas… hasta drones de emergencia)
- Sube de nivel desbloqueando mejoras de tus habilidades
- Evita el gas mortal y persigue a tus oponentes sin piedad
Se nutre de MOBA (cada personaje tiene un kit único de habilidades), battle royale (último superviviente gana) y roguelike (construcción de equipo aleatoria cada partida). ¡Imagínate lo picante que se pone todo!
Análisis y Opinión
Desde que dio el salto de fase beta, Eternal Return ha demostrado ser más adictivo que tu serie favorita. Su meta evoluciona a la velocidad del rayo, los personajes reciben buffs y nerfs cada mes, y las partidas siempre están al rojo vivo.
Ventajas:
- Variedad de personajes con estilos muy diferenciados.
- Construcción de equipo ágil y profunda a la vez.
- Comunidad competitiva que empuja al juego hacia niveles pro.
- Modo 1v1 para duelos épicos de habilidad pura.
Inconvenientes:
- Curva de aprendizaje alta si vienes de un battle royale genérico.
- Puede resultar frustrante morir por un descuido en crafting.
- Algunas skins y objetos son de pago (solo cosméticos, eh).
Mi opinión: ¡me encanta! El ritmo frenético, el factor estratégico y el saborcillo de “no sé si llegaré vivo al final” me tienen enganchado. Además, el humor de sus personajes, diálogos irreverentes y situaciones inesperadas le dan ese toque cachondo que tanto mola.
Guía Rápida para Sobrevivir
- Elige bien a tu personaje: si eres nuevo, opta por los más sencillos (Asol, Ayumi), y deja a los técnicos (Enzo, Serila) para cuando controles los básicos.
- Controla el mapa: memoriza los hotspots de recursos y evita zonas demasiado concurridas al principio.
- Combina con cabeza: no malgastes hierba curativa en prisa guarda ingredientes raros para armas definitivas.
- Configura tus skills: personaliza la tecla de uso rápido de pociones o granadas para reaccionar al instante.
- Lee las estadísticas: un casco 2 de defensa puede salvarte de un combo mortal.
- Juega en equipo: en 3v3, la sinergia de habilidades (stuns, curas, emboscadas) es clave.
- Sigue el gas: anticipa la zona segura para no verte apurado y morir a puñetazos.
Historia y Desarrollo
A finales de 2019, Nimble Neuron lanzó su versión alfa bajo el nombre de Evermore. Tras ajustar mecánicas, rebautizar el título y recopilar feedback, en 2021 llegó Eternal Return: Black Survival. Su golpe maestro: fusionar géneros con sabores orientales y un toque steampunk. El desarrollo ha sido constante:
- Nuevo mapa tematizado cada temporada.
- Colaboraciones con artistas y lanzamientos de personajes extraídos de animes y cómics.
- Optimización gráfica y creación de servidores globales que reducen latencia.
- Eventos especiales (Halloween, Año Nuevo Lunar) repletos de misiones y cosméticos gratuitos.
La comunidad ha sido fundamental: sugerencias de balance, gráficas de consumo y creatividad para mods. ¡Un lujo de participación!
Mods y DLCs
Al ser principalmente un juego multijugador online, los mods no están tan disponibles como en otros títulos, pero la comunidad ha creado herramientas para:
- Simuladores de builds: ¡prueba combinaciones de artefactos sin entrar en partida!
- Huds personalizados: pantallazos más limpios y con la info que te interese.
- Macros para entrenar rotaciones de habilidades en solitario.
En cuanto a contenido adicional oficial, se manejan principalmente DLCs cosméticos que incluyen:
- Pases de temporada con mascotas y skins exclusivas.
- Bundles de audio: nuevos efectos de voz y gritos de victoria.
- Emotes y poses para el lobby que dejan a tus enemigos babeando.
Lo mejor: nunca hay pay-to-win. Todos estos extras son puramente estéticos.
Curiosidades y Easter Eggs
- Si usas a Vera y activas su ulti en el molino del norte, aparecen sombras de antiguos competidores difuntos. Brrr…
- El famoso letrero “Welcome to Rutland Island” parpadea con la silueta de un mech en la versión interna de desarrollo.
- Al romper un cubo de basura en la zona industrial, a veces sueltas un “Burger Supreme” que recupera menos vida que una zanahoria, ¡pero mola el guiño!
- El DJ del festival nocturno en el mapa tocó de fondo una versión electrónica de la banda sonora de Cyborg 2030.
- Durante un parche secreto, existió un mech oculto como NPC que disparaba confeti… despeinado por un bug.
- Algunos testers juran haber visto un “modo zombie” escondido en los archivos. ¿Será verdad 👀
Juegos Similares
Si te ha molado Eternal Return, no te pierdas estas recomendaciones:
- Darwin Project: supervivencia gélida con combate en la nieve y un director de la partida controlando eventos.
- Cuisine Royale: acción absurda con equipamiento de cocina. Perfecto para echarte unas risas entre partidas serias.
- Spellbreak: battle royale de magia con hechizos combinables ideal para amantes de lo fantástico.
- Magic Survival: roguelike top-down con crafting y oleadas de enemigos más sencillo, pero muy entretenido.
- Hytale (en desarrollo): mezcla de supervivencia, creación y combate con minijuegos. Su espíritu sandbox recuerda a Eternal Return.
Conclusión
En definitiva, Eternal Return es un soplo de aire fresco en el panorama de los multijugador. Con mecánicas profundas, ritmo vertiginoso y ese toque cachondo que no encontrarás en otros títulos más serios, es la opción ideal para quienes buscan emociones fuertes y partidas que te hagan gritar de la risa (o de la frustración).
¿A qué esperas Ponte cómodo, ajusta tus teclas de macro, avisa a tus colegas y lánzate a Rutland Island. ¡Que viva el caos y que sobreviva el más cachondo!