1. Ficha Técnica
Título | Evolve Stage 2 |
---|---|
Desarrollador | Turtle Rock Studios (versión original), 2K Games |
Distribuidor | 2K Games |
Plataformas | PC (Steam), PS4, Xbox One |
Género | Shooter asimétrico en línea, cooperativo 4v1 |
Modos de juego | Caza, Asedio, Rescate, Pócima |
Fecha de lanzamiento | 31 de agosto de 2016 |
Sitio web oficial | evolveupdates.com/stage2/ |
2. Mecánica y Género
¿Te gusta apretar gatillos, organizarte con tu equipo y luego… ser devorado en 0,2 segundos por una bestia prehistórica Evolve Stage 2 es un shooter en equipo asimétrico donde cuatro cazadores deben enfrentarse a un monstruo controlado por otro jugador. La gracia está en la desigualdad: los cazadores son frágiles pero tienen habilidades muy locas el monstruo es un tanque andante, pero necesita evolucionar y comer para subir de nivel. Imagínate la típica batalla de David contra Goliat, pero con habilidades de ciencia ficción y el eterno drama de “espera, que me curen” versus “¡rawwwwr!”.
- Asimetría jugable: 4 jugadores contra 1, ¡ni más ni menos!
- Habilidades específicas: cada rol de cazador (Asalto, Médico, Trampa, Apoyo) trae su propio arsenal y superpoderes.
- Progresión del monstruo: gana experiencia al comer y evoluciona, desbloqueando nuevas habilidades destructivas.
- Mapas dinámicos: terreno salvaje con fauna y flora interactiva.
3. Tiempo de Juego
Una partida estándar de Evolve Stage 2 dura entre 10 y 20 minutos, dependiendo de la pericia de los jugadores y la táctica del monstruo. Usuarios experimentados pueden rematar una partida en 7 minutos, mientras que en una sesión casual te puedes echar hasta 30 minutos si la cosa se alarga (por ejemplo, cazadores muy cautelosos o monstruo super-stealth).
Si te preguntas cuánto tiempo te llevará desbloquear todo: para subir a nivel 40 (el nivel máximo de cuenta) se requieren alrededor de 50-70 horas, dependiendo de tu desempeño y tu ansia por rejugar mapas y modos. Y si te va la completitud, entre desafíos semanales y logros, podrías aguantar varias decenas de horas más.
4. Análisis y Opinión
Vamos al meollo: Evolve Stage 2 es la versión free-to-play «resucitada» tras cerrar su monarquía de paga. ¿La buena Que puedes entrar sin gastar un euro y, si te pica el gusanillo, comprar pases de cacería o skins. ¿La mala Que la comunidad menguó tras el cierre de los servidores principales y la llegada de otros FPS. Aun así, sigue habiendo grupetes de fanáticos dispuestos a darlo todo.
Pros:
Jugabilidad adictiva y frenética.
Gran variedad de monstruos y clases de cazadores.
Estrategia en equipo 100% cooperativa.
Ecosistemas vivos que afectan el combate.
Contras:
– Comunidad reducida y tiempos de matchmaking más largos.
– Contenido post-lanzamiento limitado (Stage 2 detuvo su desarrollo pronto).
– Algunas mecánicas desequilibradas a niveles altos.
Mi veredicto: “Evolve Stage 2 es un polvorín de adrenalina que te obliga a pensar y disparar a la vez. Ideal para partidas rápidas con amigos y para quien busque algo distinto al típico deathmatch. No es perfecto, pero su concepto de ‘uno contra cuatro’ y su jugabilidad basada en roles le dan un punto único y muy sabroso”.
5. Guía Básica
¿Nuevo cazador Sigue estos consejos para no convertirte en aperitivo rápido:
- Comunícate: el ping y el chat de voz son tu salvavidas.
- Mapas y rutas: aprende atajos y puntos de emboscada.
- Especialízate: perfecciona tu rol (Asalto, Médico, Apoyo o Trampa).
- No persigas al monstruo a lo loco: deja que evolucione y apoya a tu equipo.
- JFAC (Just Follow And Care): sigue al grupo y cúralo cuando haga falta. El equipo vive o muere según tú.
Si te toca ser monstruo, ten en cuenta:
- Aprovecha el sigilo: usa hierba alta y saltos sorpresa.
- Come fauna local: lagartos y carnívoros son sabrosos puntos de experiencia.
- Decide cuándo pelear y cuándo huir: a nivel 1 no vas a ningún lado, pero a nivel 3-4 puedes partirte el pecho contra cualquier escuadrón.
- Sácale jugo a tus habilidades: úsalas con cabeza y no te aventures sin regen.
6. Historia y Desarrollo
La semilla de Evolve nació en Turtle Rock Studios, el equipo detrás de Left 4 Dead. La idea era llevar la fórmula cooperativa un paso más allá: en vez de zombis, un monstruo indomable controlado por un jugador. Tras un exitoso tráiler en el E3 2014, 2K Games apostó fuerte. Se lanzó el 10 de febrero de 2015 como un juego premium. Aunque tuvo ventas iniciales decentes, la base de jugadores bajó rápido por la falta de contenido gratuito constante y un modelo de expansión de pago demasiado agresivo.
En febrero de 2016 se anunció Stage 2, un relanzamiento free-to-play con mejoras de balance, cambio de interfaz, incorporación de un nuevo modo (“Rescate”) y reorganización de menús. Sin embargo, al poco tiempo, Turtle Rock se desentendió por completo, y solo quedaron parches menores de 2K. Finalmente, los servidores oficiales cerraron en septiembre de 2018, aunque todavía hay comunidades que mantienen partidas privadas.
7. Mods y DLCs
Dado que Stage 2 acabó su vida comercial, no hubo DLCs oficiales como tal (el pase de temporada fue cancelado). Los últimos packs de contenido añadían skins de cazadores y monstruos, y alguna mejora cosmética, pero nada que cambiara las mecánicas base.
En cuanto a mods, en PC existe soporte limitado a través de Steam Workshop (para la versión original), con opciones como:
- Skins alternativos para cazadores y monstruos.
- Mapas de práctica offline (para afinar puntería).
- Herramientas de análisis de partidas (logs de daño, mapas de calor).
Consejo: si quieres experimentar sin riesgo, busca servidores comunitarios que permitan mods personalizados. Allí la diversión es casi infinita: monstruos voladores, cazadores con rifles láser, ¡hasta ambientaciones de estilo medieval!
8. Curiosidades y Easter Eggs
- Movimiento incómodo: al principio, la animación del monstruo al comer bichos era tan raro que la comunidad lo apodó “el baile del pavo real”.
- Skins imposibles: hay un skin no oficial con temática de Halloween donde el monstruo lleva un sombrero de copa y un bastón.
- Referencia a L4D: en uno de los mapas hay un refugio con grafitis que dicen “Keep moving” (¡el clásico mensaje de Left 4 Dead!).
- Easter Egg musical: si te paras bajo una de las antenas del espacio en el mapa Outpost 207 y atacas un punto preciso, suena una versión distorsionada de la canción “Space Oddity”.
9. Juegos Similares
Si te moló la idea de asimetría y monstruos contra humanos, échale un vistazo a estos títulos:
- Dead by Daylight: 4c1 asimétrico donde un asesino persigue a supervivientes. Menos ciencia ficción, más terror psicológico.
- Left 4 Dead 2: clasicazo cooperativo contra hordas de zombis. Simple y satisfactorio.
- Friday the 13th: The Game: multijugador 1v7, un psicópata contra acampados despistados. Mucha tensión.
- Predator: Hunting Grounds: shooter asimétrico basado en la saga del Depredador. Sigilo y emboscadas salvajes.