¡Bienvenidos, guerreros sedientos de gloria!
Si tu fantasía es blandir espadas como un vikingo borracho, embestir con tu caballo como un caballero romántico o ejecutar volteretas acrobáticas con un ninja más sexy que un ramillete de sushi… ¡For Honor™ es tu campo de batalla definitivo! Prepárate para un viaje cargado de sangre, sudor y algúna que otra risita traviesa.
Ficha Técnica
Título: | For Honor™ |
Desarrollador: | Ubisoft Montreal |
Distribuidor: | Ubisoft |
Fecha de lanzamiento: | 14 de febrero de 2017 |
Plataformas: | PC, PS4, Xbox One, Stadia |
Género: | Acción, Hack Slash, Combate melee |
Modos de juego: | Campaña cooperativa, Multijugador PvP (Duelo, Dominio, Brecha, etc.) |
Web oficial: | forhonorgame.com |
Tiempo de juego
¿Cuánto tardarás en conquistar Europa y partirle la cintura a tus enemigos Aquí un cálculo aproximado:
- Campaña cooperativa: 8–12 horas (dependiendo de tu pasión por explorar cada rincón y coleccionar equipos brillantes).
- Multijugador PvP: ¡Ilimitado! Cada partida es una experiencia única cargada de sangre fría y adrenalina.
- Progresión de héroe: Subir a nivel 50 por héroe te puede tomar unas 50–80 horas si te dedicas con esmero y algo de obsesión.
Análisis y opinión
Prepárate: For Honor no es un simple hack slash descerebrado. Aquí la clave es el Arte de la Guerra (y un poco de sadomaso con tus muelles de guardia). La innovación reside en el Sistema de Control de Combate (el famoso “Art of Battle”), donde cada espadazo se palpa y cada parry se siente como una caricia apasionada.
Lo bueno que te hará gemir
- Combate profundo: Tres direcciones de ataque, paradas, zone attacks… ¡basta de machacar botones como un poseso!
- Variedad de héroes: Vikings con hachas colosales, Samuráis más elegantes que un poema, Caballeros que rezan antes de hacer de tu cara un colador.
- Entornos brutales: Asedios de castillos, batallas en bosques otoñales, ruinas heladas… el detalle visual es cine de acción medieval hardcore.
- Comunidad activa: Aunque a veces griten «¡No fair play!» al más puro estilo de diva, es un multijugador relativamente sano y competitivo.
Lo “no tan dulce” (pero aún sabroso)
- Curva de aprendizaje: Puede darte un bofetón de dificultad hasta que domines parries y cadenas de ataque. Paciencia y sudor.
- Microtransacciones: Están ahí, pero no obligan demasiado. Sólo una pizca de DLC para los más completistas.
- Matchmaking irregular: De vez en cuando te junta con cruceros de guerra en vez de piraguas.
En definitiva, aprobadísimo si buscas algo más fresco que dar mandobles a lo loco. Una experiencia visceral, estratégica y, por qué no, caliente.
Mecánica y género
En esencia es un hack slash con foco en el combate melee táctico. Combina:
- Bloqueos y parries: Sincroniza tu guardia con el ataque rival, y sentirás un “clonk” que retumbará en tu alma.
- Zonas de ataque: Alta, media, baja. Aprende a variar para romper defensas férreas y provocar un “ohhhh…” en tu enemigo.
- Habilidades especiales: Golpes de gracia, ataques cargados y movimientos únicos de cada héroe.
- Sistemas de equipamiento: Armaduras, adornos, insignias… personaliza tu guerrero y exprésate como un verdadero artista de la guerra.
Género: acción táctica con toques de adrenalina pura, ideal para quienes disfrutan de cada impacto como si fuera una obra de arte.
Guía rápida (¡consejos cachondos para partir cuellos!)
- Domina el parry: Empieza con ataques lentos y anticipa el movimiento rival. Una buena parada puede terminar en un combo demoledor.
- Utiliza el entorno: Lanzar al oponente por un acantilado o asestarle un codazo contra una muralla te sacará más carcajadas que cualquier emote sexy.
- Personaliza tu build: Si te va la fiesta de la velocidad, escoge perks de agilidad si prefieres fiestas de pesados, equipamiento que amortigüe los golpes y potencie tu fuerza bruta.
- Practica en Duelo 1v1: Aquí se aprende la sinfonía de la espada y el escudo. Menos distracciones, más pasión por el acero.
- Comunícate: Un “¡Estoy capturando!” susurrado al oído (micro) puede hacer la diferencia entre una victoria triunfal o… un tonteo frustrante.
Historia y desarrollo
La idea nació en las filas de Ubisoft Montreal como un sueño loco de mezclar la fantasía medieval con un sistema de combate realista. Inspirados por samuráis, caballeros europeos y berserkers nórdicos, el equipo dedicó años en pulir animaciones, físicas de armas y tacto general.
- 2015: Presentación del concepto en eventos internos (y muchas risas con espadas de goma).
- 2016: Beta cerrada y testeo online recibieron toneladas de feedback… ¡y algún que otro insulto en mayúsculas!
- 2017: Gran estreno en febrero, justo para San Valentín sangriento.
- 2017–2020: Continúa con múltiples temporadas, ajustes de balance y expansiones de contenido sin parar.
Hoy en día sigue vivo y coleando, con una comunidad fiel que chilla a cada nuevo parry impecable.
Mods y DLCs
Ubisoft se puso creativa y lanzó varios Season Passes y DLCs:
- A Fury Unleashed: Nuevo héroe vikingo y habilidades extra.
- Marching Fire: Introdujo a los Wu Lin (guerreros chinos) y un nuevo modo PvE cooperativo.
- Year 2, 3 y 4 Passes: Más héroes, mapas y eventos estacionales.
¿Mods En PC puedes encontrar reskins estéticos (espadas que brillan, cascos con plumas de colores y bailes emote muy graciosos). Pero nada que modifique el combate real la esencia PvP exige cierto equilibrio divino.
Curiosidades y Easter Eggs
- Los emotes de baile fueron inspirados por memes virales hay uno muy sexy llamado “Dance of Defeat”.
- Ciertos saludos de caballeros esconden referencias a Monty Python y sus escenas de “Spanish Inquisition”.
- Un samurái de élite usa un movimiento final llamado “Kiriko no Mi”, homenaje a un videojuego japonés clásico.
- Si te quedas quieto en el menú del héroe, un cuervo pixelado revolotea y te hace “caw caw” con sonido de 8 bits.
Juegos similares
Si este banquete de acero te dejó con hambre de más tortas medievales, echa un vistazo a:
- Chivalry 2: Gore y caos en primeras personas, ideal para piñatas humanas.
- Mordhau: Combate táctico con stances y personalización al estilo fantasía gótica.
- Dark Souls III: Puro reto en solitario, con espadas imposibles y jefes que te parten de un zarpazo.
- Kingdom Come: Deliverance: Simulación histórica con un combate melee más riguroso y realista.
Conclusión
En definitiva, For Honor™ es un orgasmo de acero, sudor y estrategia que pondrá a prueba tu temple y tus reflejos. Ya sea en solitario o acompañado de tus camaradas, la experiencia es tan divertida como adictiva. ¿A qué esperas para alzarte con la victoria
“La única regla en la guerra medieval: no dejar al oponente con ganas de revancha… o tal vez sí.”