Ficha Técnica
Título | Halo Infinite |
---|---|
Desarrollador | 343 Industries |
Editor | Xbox Game Studios |
Plataformas | Xbox Series XS, Xbox One, PC |
Género | FPS, Acción, Ciencia Ficción |
Modo de juego | Un jugador, Multijugador |
Lanzamiento | 8 de diciembre de 2021 |
Web oficial | halowaypoint.com |
Tiempo de Juego
Para completar la campaña principal de Halo Infinite en su modo Normal, la mayoría de los jugadores necesitarán entre 10 y 12 horas. Si te lanzas de lleno a todas las misiones secundarias, coleccionables, desafíos y actividades en las zonas abiertas del anillo Zeta Halo, puedes extender tu aventura hasta 25-30 horas de juego. ¡Y ni te cuento si eres de los completistas que no dejan piedra sin levantar!
En cuanto al multijugador, es un pozo sin fondo: partidas rápidas, modos objetivo, Big Team Battle, Slayer o Forge te engancharán sin remedio. Si entras en bucle de partidas clasificadas, rachas de asesinatos y corazones rotos, prepárate para invertir una ingente cantidad de horas que tal vez no quieras contabilizar.
Análisis y Opinión
Halo Infinite supone un refresco visual y técnico para la saga, devolviendo al Jefe Maestro al centro del escenario con una historia más emotiva y abierta que nunca. La transición a un mundo semiabierto introduce libertad, verticalidad y una forma de abordar los objetivos mucho más dinámica. Pero ojo, los toques de «área abierta» no empañan el ritmo: el corazón de Halo sigue latiendo con intensas dosis de tiroteos y épica.
Gráficamente, la versión de PC y Xbox Series X roza el sobresaliente: texturas detalladas, efectos de partículas mejorados y una fluidez sublime a 60 fps (o incluso 120 fps si tu setup es de otro planeta). Por su parte, Xbox One S/X aguanta el tipo con alguna bajada puntual de frames pero sin arruinar la experiencia.
En cuanto al sonido, la banda sonora del incombustible Marty O’Donnell y Halo Chorus vuelve a emocionarte con himnos orquestales y corales. Y los FX: explosiones, disparos y rugidos del Banished harán vibrar tus altavoces.
Mecánica y Género
Halo Infinite se clasifica principalmente como First Person Shooter y acción ciencia ficción. Su componente clave es el combate vehicular y la fluidez para encadenar saltos, tiroteos y el uso del escudo retráctil (grappling hook).
- Armas y equipo: Desde la icónica MA40 hasta el devastador Railgun forjado por el enemigo, cada arma tiene su personalidad y propósito táctico.
- Grappling Hook: La novedad estrella aporta verticalidad y movilidad, permitiéndote asaltos relámpago, rescates imposibles y robos de vehículos a lo bonzo.
- Vehículos: Warthogs, Ghosts, Banshee, Scorpion… el arsenal vehicular sigue siendo una gozada para correr, volar y embestir.
- IA enemiga: Inteligente y cambiante, adapta tácticas cooperativas y te reta a improvisar.
Guía Rápida
¿Nuevo en Zeta Halo Presta atención:
- Explora a conciencia: Los campamentos Banished tienen suministros, armas especiales y Esmeraldas de IA que amplían tu escudo o munición.
- Prioriza misiones: Alterna objetivos principales con secundarias para acumular puntos de experiencia y desbloquear mejora de equipo.
- Vehículos estratégicos: El Scorpion es un bunker móvil, el Ghost sirve para flanquear… no te subas al primero que veas sin pensar.
- Domina el grappling: Es tu salvavidas y arma de combate. Úsalo también para esquivar ataques y reposicionarte.
- Aprovecha coberturas: Aunque a veces te tente lanzarte al campo a pecho descubierto, usa muros, rocas y estructuras para recargar energías.
Consigue todos los terminaires de misiones y artefactos de IA para un plus de historia y logros. ¡Y no olvides dedicar tiempo al Forge para crear tus propios escenarios y fiestas multijugador!
Historia y Desarrollo
Halo Infinite retoma la saga tras los eventos de Halo 5: Guardians. El Jefe Maestro despierta en un fragmento del gigantesco anillo Zeta Halo, donde se enfrenta a los Banished, facción liderada por Atriox. La historia arranca con el rescate de la Esmeralda de IA “Fenix” (parte del proyecto SPARTAN-III) y avanza explorando la tensión entre la hermandad Spartan y la amenaza mítica de los Halos.
El desarrollo de 343 Industries arrancó en 2015 y atravesó varios baches: retrasos, cambios de motor gráfico, rediseños de arte y pulido de la jugabilidad. Se optó finalmente por el Slipspace Engine, que ofrece mejoras en iluminación global, físicas y escala de mundo abierto. La ambición era grande y los fans exigían un retorno épico tras ciertos sinsabores de Halo 5. Con lanzamiento en 2021, tras un paso por el programa Insider y multitud de betas, Infinite llegó puliendo lo necesario y añadiendo contenido tras el estreno.
Mods y DLCs
En PC, la comunidad peligra con mods que amplían mapas, skins personalizados y tweaks de jugabilidad. Aunque 343 Industries no ha liberado completamente el Forge en PC, los jugadores han logrado importar contenido y crear mapas coquetos.
Hasta la fecha, el juego cuenta con varios DLCs y temporadas:
- Temporada 1 – Heroes of Reach: Nuevos mapas, modos, skins y eventos con temática de Halo: Reach.
- Temporada 2 – Lone Wolves: Más armas, mejoras de Pase de Batalla y equipos de Spartan.
- Temporada 3 – Echoes Within: Mapas dinámicos Renovados, Battle Pass repleto de equipamiento futurista y recompensas gratuitas.
- Próximos lanzamientos: Se espera ampliar la campaña con expansiones narrativas, remixes de mapas clásicos y colaboraciones con la saga (por ejemplo, equipamiento de Halo 3, Reach y….
Curiosidades y Easter Eggs
- Rugido de Banished: Al derrotar ciertos brutes, escucharás un «¡Mhmph!» idéntico al original de Halo 2.
- Revelación de Guilty Spark: En determinados terminals de IA aparecen códigos binarios que, decodificados, hacen referencia a JBB-343 (Guilty Spark).
- Homenaje a Marty O’Donnell: Un terminal de audio reproduce un fragmento melódico similar al tema «Halo Theme» de la saga clásica.
- Marcas de detonación: Si destruyes un Scorpion de cerca con granada de combustible, aparece una calcomanía que alude a un logro de Halo 3.
- La granja de cabras: Sí, está ahí. No aporta jugablemente, pero si disparas a las cabras en la base Banished, emitirá un águdo «baaah». Un guiño a GTA, pero galáctico.
- Nombre de la IA Fenix: En realidad se llama «Spade», un acrónimo de «SPecial Agents Division for Extraction». Fenix es su apodo dentro del lore.
Juegos Similares
Si te enganchaste a Halo Infinite y buscas más acción espacial con mapas enormes, tiros y vehículos, aquí van algunas recomendaciones:
- Destiny 2: Otro FPS de Bungie, mezcla PvE y PvP con raids, looteo y un universo de ciencia ficción cuidado.
- Far Cry 6: Acción abierta con vehículos, armas y misiones secundarias en un mapa tropical, aunque con distinto tono.
- Titanfall 2: Movimiento ágil, parkour, mechs y campaña fantástica que explora la relación entre piloto y titán.
- Call of Duty: Infinite Warfare: Sci-fi pulp con combate en gravedad cero, armas futuristas y modos multijugador intensos.
- Battlefield 2042: Mapas gigantes, vehículos de todo tipo y un énfasis en la destrucción del entorno.
- Warframe: Free to play, ninjas espaciales, armas de todas las galaxias y un ciclo de misiones cooperativas muy adictivo.
En definitiva, si buscas combates épicos con trasfondo de ciencia ficción militar, Halo Infinite te ofrece un cóctel espectacular de jugabilidad, universo y nostalgia bien dosificada.
¡Prepárate para ponerte el casco, alistar al Warthog y gritar al unísono: «¡Fiesta Banished!» mientras siembras el panzer amarillo de proyectiles en el anillo Zeta!