Middle-earth™: Shadow of War™ – Un paseo cachondo por Mordor
Bienvenidos, viajeros intrépidos, a esta odisea llena de orcos, espadazos y gags a mansalva. Prepara tu mejor armadura (o tu pijama más cómodo) y acompáñanos a descubrir Middle-earth™: Shadow of War™, la joyita más luminosa (o sombría) que te hará desear ser un señor oscuro… o al menos un señor un poco travieso.
Ficha técnica
Título | Middle-earth™: Shadow of War™ |
---|---|
Desarrolladora | Monolith Productions |
Distribuidora | Warner Bros. Interactive Entertainment |
Plataformas | PC, PS4, Xbox One |
Lanzamiento | 10 de octubre de 2017 |
Género | Acción, aventura, mundo abierto, RPG |
Modos | Individual (campaña) y online |
Motor | LithTech |
Sitio oficial | null |
Idioma | Textos y voces en múltiples idiomas |
PEGI | 16 |
Tiempo de juego
Si eres de los que exploran hasta la última seta (o el último orco volador), prepárate para 40-50 horas de pura viciada. ¿Solo la historia principal Con 20-25 horas te sobras para flipar con cada cinemática. Pero oye, ¿para qué correr cuando Mordor te invita a tanto caos Si le dedicaste horas a coleccionar runas, reclutar ejércitos y liarte a puñetazos con trasgos, podrías andar por las 80 horas.
Análisis y opinión
Shadow of War es como ese tío en la fiesta que no para de contar anécdotas. A veces te cansas, pero es tan carismático que le sigues el rollo. Visualmente es brutal: paisajes infernales, fortalezas colosales y orcos más detallados que tu última factura de la luz.
Puntos fuertes:
- Sistema Némesis: cada orco es tu archienemigo personal o tu compadre con sed de sangre.
- Combates dinámicos: combos de parkour y rayos espectrales que te hacen sentir un superhéroe oscuro.
- Reclutamiento de orcos: conviértete en un especie de Tinder infernal, solo que aquí la cita acaba en caos y pólvora.
Debilidades:
- Algunas misiones repetitivas que pueden hacerse un poco monótonas.
- Microtransacciones y elementos GaaS que a veces te quieren vender hasta el aire que respiras.
- El multijugador no está a la altura del festín de la campaña.
En mi opinión, Shadow of War es una fiesta de blood and glory, con decisiones polémicas, risas y un par de arrugas. Pero oye, ¿qué gran aventura no las tiene
Mecánica y género
Si hablamos de géneros, esto es un híbrido de acción-aventura RPG mundo abierto. Su salseo principal reside en el:
- Sistema de Némesis: Los orcos van forjando recuerdos de tus batallas traicionan, suben de rango y hasta te mandan mensajes de texto (mentales) amenazándote mientras duermes.
- Combate estilo Batman: contraataques, ejecuciones teatrales y movimientos acrobáticos que te harán sentir en tu propio show de lucha libre.
- Personalización RPG: equipamiento legendario, habilidades desbloqueables y runas que te dotan de poderes más raros que un unicornio con alas.
- Conquistas de fortalezas: la parte estratégica, donde planeas asaltos dignos del mejor general… o del peor pirata.
Guía express (para domar orcos y no morir en el intento)
- Domina el doble salto: tu mejor amigo para esquivar flechas y escalar muros.
- Sube de nivel: prioriza mejoras de daño crítico y salud.
- Elige bien tus runas: hay de todo tipo: fuego, veneno, rayo… como un bazar de sabores químicos.
- Siempre espía: descubre puntos débiles de los líderes orcos antes de entrar en plan kamikaze.
- Recluta orcos especiales: los Caragor-mounting y los Warchiefs son el equivalente a tener un Ferrari en tu ejército.
- Gestiona tu ejército: asigna comandantes con habilidades complementarias (no pongas un maestro arquero a cargo de la cocina, por favor).
- Utiliza el gancho espectral: movilidad máxima y estilo de ninja fantasmagórico.
Historia y desarrollo
La trama ocurre tras los eventos de Shadow of Mordor. Tú eres Talion, medio hombre medio espectro, con un toque de venganza poderosa. Te echas un voluntariado en Mordor para armarte un ejército y plantar cara a las huestes de Sauron. El desarrollo en Monolith Productions trató de pulir las críticas del juego anterior: menos misiones recicladas, más épica y un multiverso donde el Némesis brilla. A pesar de algunos tropiezos comerciales y polémica por las microtransacciones, el juego consolidó esa sensación de “soy un semidiós oscuro y me lo paso pipa”.
Mods y DLCs
La comunidad modder se lució:
- Shadow of Mormont: un crossover con Game of Thrones donde Lord Talion se encuentra con los Stark. ¡Invierno acercándose a Mordor!
- Modo Fotografía avanzadísimo: filtros épicos, poses dramáticas y orcos bailando bachata.
- Más bestias montables: drakes, trolls y hasta elefantes oscuros.
En cuanto a DLCs oficiales:
- La Tribu de los Caragor: más monturas y fragores bestiales.
- Las Ruinas de Núrn: explora nuevas zonas con historia alterna.
- La Madre del Anillo: una campaña extra protagonizada por una Dúnedain con sed de justicia.
- La Fortaleza Oscura: desafíos semanales, recompensas especiales y skins para presumir ante los amigos.
Curiosidades y Easter Eggs
- Talion lleva un chupete fantasmal… lo llamamos “El Alma de Celebrimbor”.
- Si vences a un orco llamado “Gorbag”, sus diálogos hacen guiños a la película del Señor de los Anillos.
- En una grieta escondida hay un pastel de cumpleaños para el orco más viejo que cumple 1000 años.
- Algunos guerreros orcos balbucean tarareos de canciones pop… nada épico, pero sí muy bizarro.
- Encuentras un graffiti que dice “José fue aquí”. No sabemos quién es José, pero sus amigos sí que lo quieren.
Juegos similares
- Middle-earth™: Shadow of Mordor™: abuelo directo de Shadow of War. Menos DLCs, pero igual de adictivo.
- Assassin’s Creed Odyssey: mundo abierto mítico, combates fluidos y mucha exploración.
- Batman: Arkham Knight: combate tipo rueda de tortilla voladora, sigilo y grandes secundarios.
- Ghost of Tsushima: samuráis, paisajes preciosos y mecánicas de duelo tan deliciosas como ramen.
- God of War (2018): violencia divina, mitología y un par de gritos épicos.
Conclusión final
En definitiva, Middle-earth™: Shadow of War™ es un bombazo de diversión, sangre y humor negro. Aunque a veces te sientas atascado en misiones recicladas o te indigne algún micropago, el sistema Némesis y la épica de su mundo te atraparán como un troll a su víctima. Ponte cómodo, afila la espada y prepárate para conquistar Mordor… o por lo menos echarte unas risas intentando.