Ficha técnica
Título | No Mans Sky |
---|---|
Desarrollador | Hello Games |
Distribuidor | Hello Games |
Fecha de lanzamiento | 9 de agosto de 2016 |
Plataformas | PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S |
Género | Aventura espacial, supervivencia, sandbox |
Sitio oficial | no-mans-sky.com |
Tiempo de juego
La rejugabilidad es brutal: cada jugador genera un universo único, así que no esperes caminos marcados. Si te aburres de explorar, siempre te queda la opción de convertirte en un pirata espacial, comerciante loco o artista vanguardista de bases planetarias.
Con las constantes actualizaciones, ¡incluso podrías engancharte a un modo supervivencia hardcore y tardar meses en reírte de la gravedad!
Análisis y opinión
Bueno, a día de hoy, tras años de actualizaciones, podemos decir que ahora sí se acerca bastante a esa fantasía intergaláctica. Inicialmente, el lanzamiento fue un cohete con la gasolina justa: promesas enormes, sistema de misiones un tanto desangelado y multijugador prácticamente inexistente. Pero Hello Games ha transformado el ladrillo en diamante con actualizaciones como Foundation, Atlas Rises, NEXT, Beyond, Origins y muchas más.
Puntos fuertes:
- Universo procedural inmenso y variado.
- Gráficos artísticos y paisajes de postal espacial.
- Mejoras constantes: multijugador, misiones, comercio, biomas y más.
- Construcción de bases muy divertida y personalizable.
Puntos flojos:
- Curva de aprendizaje empinada para novatos en juegos de supervivencia.
- Menú de inventario puede llegar a saturar (mucho farmeo, ¿eh).
- Algunas mecánicas, como el combate terrestre, no son tan profundas.
En definitiva, si te flipan los sandbox espaciales y te gusta la sensación de perderte en nuevos mundos, este juego es un caramelo cósmico. Eso sí, ¡lleva provisiones! Aquí no hay señal de móvil.
Mecánica y género
Mecánicas clave:
- Exploración procedural de planetas, lunas y sistemas estelares.
- Recolección de recursos: minerales, flora alienígena, vida salvaje y objetos exóticos.
- Crafting y mejoras: exotraje, multitool y componentes de la nave.
- Construcción de bases: desde refugios sencillos hasta ciudades flotantes.
- Combate espacial y terrestre: choques de naves estelares y batallas con fauna hostil o facciones enemigas.
- Comercio galáctico y economía dinámica: compra y venta de mercancías, misiones de encargos y trueques.
- Multijugador cooperativo: hasta varias decenas de jugadores compartiendo el mismo universo.
La clave del juego es la libertad absoluta: si quieres dedicarte a la agricultura alienígena, adelante. Si prefieres ser un explorador solitario que graba vlogs de cada criatura rara, ¡sin problema! Cada partida es única.
Guía rápida de supervivencia
- Reúne componentes básicos: Níquel, Hierro, Plata y Carbono. Siempre llévalos en el inventario para recargar exotraje y escáner.
- Catalogar fauna y flora: Tus descubrimientos te dan nanitos que puedes canjear por mejoras en el refugio.
- Construcción de base: Empieza con un refugio sencillo (módulo Habitat), coloca generador y planchas solares.
- Repara tu multitool y exotraje: El escáner, el láser minero y el pulsador te sacan de más de un apuro.
- Arranca tu nave: Consigue diurno de Ferrita para recargar el motor de impulso y emulsión de quimera para el hiperimpulsor.
- Evita sistemas peligrosos al principio: Zona de cazanaves puede ser tu perdición si no tienes blindaje.
- Misiones Atlas: Sigue la línea del Atlas para aprender más sobre la historia y ganar extras útiles.
Estos pasos te mantendrán vivo el tiempo suficiente para perderte en un planeta con hielos ácidos… y sonreír.
Historia y desarrollo
Etapas clave:
- 2013: Anuncio en el VGX. Expectación a tope gracias a los trailers de ensueño.
- 2014-2015: Muestra en ferias y betas cerradas. Críticas mixtas: jugosos assets, pocas mecánicas.
- Agosto 2016: Lanzamiento oficial. Reacciones muy polarizadas: fans ilusionados, otros muy quemados por promesas no cumplidas.
- 2017-2023: Gran transformación post-lanzamiento con parches gratuitos: Foundation, Pathfinder, Atlas Rises, NEXT, Beyond, Origins, Companions, Expeditions, Expedition of Light… ¡y muchos más!
Gracias a las actualizaciones periódicas, se han añadido juego cruzado, VR, construcción alfa/avatar, misiones cooperativas, terraformación y galeras piratas. Un milagro de la perseverance en desarrollo que ha puesto a No Man’s Sky en el Olimpo de los sandbox espaciales.
Mods y DLCs
- Graviti : ajustes de gravedad para planetas con un clic y sin romper el motor procedural.
- VEGGA – Vegetation Overhaul: amplía la variedad de plantas de cada bioma hasta el infinito.
- BetterSpaceCombat: mejora IA y maniobrabilidad en combates espaciales.
- Beautiful Skies: efectos de atmósfera y niebla que parecen sacados de una peli de Nolan.
- Teleport Anywhere: para cuando ya hayas gastado 500 horas y te aburras de andar en la nave.
No verás un sistema oficial de mods en consola, pero en PC (Steam, GOG) se instalan en un plis plas y reviven la experiencia.
DLCs oficiales: ninguno de pago. Todo llega gratis. Hello Games ha demostrado ser más generoso que un pulpo regalando tinta.
Curiosidades y Easter eggs
- Planeta Roswell: hay un sistema con restos de OVNIs derribados y documentos secretos.
- Cuernos cromáticos: si visitas un planeta con baja presión, la fauna desarrolla cuernos que cantan ópera cuando te acercas.
- Lenguaje Korvax: existen decenas de idiomas alienígenas encontrar la señal oculta del Atlas agrega diálogos extra.
- Monolitos bailones: construye un órgano de tuberías en tu base y fíjate cómo los monolitos cercanos sincronizan su luz con el ritmo.
- Secreto del centro galáctico: tras llegar al núcleo, el juego reinicia tu posición pero cambia ligeramente la paleta de colores. Shh, es magia.
Además, algunos dataminers han hallado referencias a películas clásicas (Blade Runner, 2001: Odisea en el espacio) camufladas en nombres de sistemas estelares.
Juegos similares
- Elite Dangerous – Simulación espacial con enfoque en combate, comercio y exploración realista en la Vía Láctea.
- Starbound – Pixel-art, exploración 2D y construcción de bases con toques de RPG y humor desenfadado.
- Empyrion – Galactic Survival – Sandbox espacial/supervivencia con construcción de naves y planetas más táctico.
- Subnautica – Si lo tuyo es la supervivencia pero en entornos acuáticos alienígenas, pura belleza y tensión.
- The Outer Worlds – Más RPG que sandbox, pero con toques de humor negro y planetas por colonizar.
Cada uno ofrece una visión distinta del espacio, desde lo ultrarreal a lo más caricaturesco. ¡Elige tu nave y despega!