Ficha técnica
Nombre | Sid Meier’s Civilization® VI |
Desarrollador | Firaxis Games |
Distribuidor | 2K Games |
Plataformas | PC, macOS, iOS, Android, Switch, PS4, Xbox One |
Fecha de lanzamiento | 21 de octubre de 2016 |
Género | Estrategia por turnos 4X |
Modos de juego | Un jugador, multijugador competitivo y cooperativo |
Tiempo de juego | De 20 a 200 horas, según la partida y tus ansias de conquista |
Sitio web oficial | civilization.com |
Análisis y opinión
Dicen que Civilization VI es como un flechazo histórico: comienzas con una pequeña aldea en la Edad de Piedra y acabas arreglando el clima con cohetes nucleares. Si te gustan los juegos donde cada decisión te hace sentir como Napoleón (sin el abrigo glamuroso, claro), este título te atrapa como un jaguar prehistórico. Los gráficos estratificados y coloridos de los distritos, la banda sonora que te hace tararear himnos nacionales imaginarios y la IA retorcida que se presta a alianzas sospechosas, conforman una experiencia estratégica que mezcla planificación a largo plazo y adrenalina táctica.
¿Por qué es tan adictivo Porque cada partida es un viaje épico. De repente, después de 6 horas, descubres que estabas enfrascado en una guerra absurda contra un líder que juraste de entrada que iba a ser tu amigo de toda la vida. ¡Pero no! Cleopatra te ataca, Gorgo te mira mal, Gandhi promete paz mientras suelta un misil atómico… puro culebrón histórico con giros dignos de telenovela.
La curva de aprendizaje es maja: te puedes iniciar como un ratón tembloroso… y acabar como un elefante destrozando civilizaciones. Además, la rejugabilidad es prácticamente infinita, gracias a los mapas generados procedimentalmente, distintos líderes con estilos muy marcados y retos semanales que… bueno, son la excusa perfecta para procrastinar en el trabajo.
Mecánica y género
Civilization VI bebe directamente de la fórmula 4X: eXplorar, eXpandir, eXplotar y eXterminar. Eso sí, sin pasarse de burro: aquí “explotar” se refiere a aprovechar recursos y bonificaciones de cada tile, no a construir campos de concentración (que sería de muy mal gusto).
- Expansión de imperio: Las ciudades ya no se amontonan de cualquier forma los distritos especializados (campus, teatro, comercial) te obligan a planificar tu ciudad como si fuera un puzzle de avanzadilla.
- Políticas dinámicas: Sistema de tarjetas donde podrás cambiar leyes y bonificaciones cada pocas rondas. ¿Deseas militares fuertes o economía boyante Tú mandas… hasta que el caos te hace claudicar.
- Investigación activa: Las tecnologías y cívicas requieren cumplir misiones (como construir tres campus) para desbloquear el siguiente escalón. ¡Adiós al mero “tic-tac” sin más chicha!
- Diplomacia con humor: El reconocimiento de líderes rivales se traduce en bromas, insultos y alianzas formales que pueden romperse tan rápido como se firma un documento de “amistad eterna”.
- Victorias múltiples: Científica, cultural, religiosa, militar y diplomática: hay metabolitos estratégicos para todos los gustos.
Guía rápida para conquistadores novatos
¿Quieres arrasar en tu primera partida sin parecer un pollo sin cabeza Sigue esta mini-guía:
- Prioriza la ciencia: Un campus con biblioteca pronto te pondrá a la vanguardia tecnológica… y desbloqueará unidades más chulas que los bárbaros.
- Equilibrio entre distritos: No montes solo distritos de entretenimiento pensando en la fiesta: si tu población no sobreviene datos económicos, tu imperio se convertirá en un polvorín.
- Road to wonder: Las maravillas mundiales molan, pero roban recursos que podrías invertir en tropas. Selecciona solo las que encajen con tu estrategia (Gran Muralla solo si defiende, por ejemplo).
- Evita guerras tokus: No te metas en guerras innecesarias con condados lejanos o acabarás como queso fundido. La guerra es buena, pero no hay que cebarse.
- Diplomacia del beso: Regala recursos, hace trueques de maravillas y organiza embajadas. Un líder feliz no te declara la guerra… al menos, no al día siguiente.
- Aprovecha los distritos de comercio: Las rutas comerciales son el petróleo del imperio. Cuantas más tengas, más oro entra y menos llorarás por falta de dogma militar.
Historia y desarrollo
Al piano se sientan Firaxis Games y 2K Games, con el señor Sid Meier en la cabecera, sacando del chapeau una nueva entrega tras el gran éxito de Civilization V. En 2016, el equipo liderado por Ed Beach replantea la estructura de ciudades en distritos, evolucionando la franquicia con un sistema de hexágonos que amplía las posibilidades estratégicas. Es un soplo de aire fresco con aroma a pergamino antiguo y combustibles fósiles.
El desarrollo duró unos tres años, con multitud de fases de pruebas: primero el gameplay básico, luego el pulido gráfico y, finalmente, intensos test de inteligencia artificial para que los líderes rivales se portaran como excéntricos millonarios, desquiciados en su afán de dominación mundial. Durante los betas cerrados y públicos, la comunidad volcó feedback sobre todo: desde equilibrar el poder de los marinos vikingos hasta limar la agresividad nuclear de Gandhi (¡sí, la leyenda dice que estaba en nivel extremo!).
El día de la salida, el juego recibió críticas muy positivas por su innovación sin renunciar al ADN clásico: expansión por cartas, combate en hexágonos, distritos que encajan como si fueran piezas de Tetris y esa sensación de “un turno más” que rompe matrimonios (y trabajos).
Mods y DLCs
Si ya te has empachado de la experiencia vanilla, la comunidad de Modding y los añadidos oficiales son tu puerta a nuevas aventuras:
- Rise and Fall: Añade nociones de lealtad urbana y eras doradas/tenebrosas. Tus ciudades pueden rebelarse si no les das amor.
- Gathering Storm: Física de catástrofes naturales: terremotos, erupciones, cambio climático y diplomacia ambiental. Perfecto para ecologistas con ansias de poder.
- DLCs de civilizaciones: Desde Polonia hasta Nubia, pasando por Australia, cada pack te trae líderes con habilidades únicas y edificaciones históricas.
- Mod Comunidad:
- Better Balance Mod: equilibra tecnologías y unidades.
- Real Great People Mod: personalidades históricas reales con habilidades auténticas.
- Yet (not) Another Maps Pack: montones de mapas nuevos para dejarte sin excusas.
Instalar mods es tan sencillo como activar la pestaña en el menú principal. Tú escoges: ¿más realismo ¿más locura ¡Tú decides el punto de alcohol histórico!
Curiosidades y Easter Eggs
- Gandhi nuclear: Hay un mito de que en Civ V la IA de Gandhi era ridículamente agresiva nuclearmente… y en VI lo han mantenido por pura diversión.
- Referencias musicales: Cada líder tiene un tema que mezcla su música tradicional con toques modernos. ¡Te vas a poner a bailar salsa maya sin querer!
- Pixel de Praga: Si acercas mucho la cámara a cierta parte del mapa en la expansión Gathering Storm, puedes ver un pequeño guiño a la ciudad de Praga… ¡gracias a los fans!
- El perro en el transporte: Cuando construyes un Cuartel Militar, si miras bien verás a un perrito soldado que patrulla junto a un casco. Detalles adorables para matar enemigos con ternura.
- Trivia de líderes:
- Catarina de Portugal ama los mareantes sistemas de comercio.
- Tomyris de los masagetas aparece con arco y flecha, recordando su victoria contra Darío I.
Juegos similares
Si tras millones de turnos te has quedado con mono de más imperios y batallitas, aquí tienes opciones para seguir engordando esa vena conquistadora:
- Age of Empires IV: Estrategia en tiempo real con civilizaciones medievales. Sin turnos, pero con hordas invasoras.
- Europa Universalis IV: Un grand strategy de Paradox donde cada año es un turno y las intrigas diplomáticas se sirven con copa de vino.
- Stellaris: Si quieres pasar del barro al espacio sideral, expande tu imperio galáctico con aquí también mucho eXplorar y eXterminar.
- Endless Legend: Fantasía épica que añade razas míticas y un lore profundo, con mecánicas 4X muy trabajadas.
- Humankind: La alternativa directa de Amplitude Studios, donde personalizas tu propia civilización mezclando culturas como en un cóctel histórico.
En definitiva, Sid Meier’s Civilization® VI es un banquete estratégico que satisface a los hambrientos de historia, manipulación geopolítica y punching históricos en cámara lenta. Con su buen humor, su profundidad casi perversa y una legión de mods y DLCs, tendrás horas y horas de diversión asegurada. ¡Nos vemos en la próxima ronda, líder!