Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Starbound

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Starbound

Ficha técnica

Nombre Starbound
Desarrollador Chucklefish
Editor Chucklefish
Fecha de lanzamiento 22 de julio de 2016
Plataformas PC, Mac, Linux
Género Aventura / Sandbox / RPG
Modos Un jugador, cooperativo online
Sitio oficial playstarbound.com

Tiempo de juego

Si eres de esos aventureros insaciables que no paran hasta explorar cada rincón del universo, prepárate: Starbound puede engancharte durante cientos de horas. La campaña principal puede llevarte de 25 a 40 horas según tu ritmo. Pero si te dedicas a la exploración, creación de colonias, cultivos alienígenas y coleccionar cientos de armas, podrías pasar 300, 500 o incluso más de 1.000 horas en este sandbox galáctico. Porque claro, cuando empiezas a minar cristales de neón mientras te acaricia el viento espacial… ¡la concentración sube y no hay vuelta atrás!

Análisis y opinión

Starbound es como un helado de vainilla que se transforma en un gigante banana split sideral: lo básico es delicioso, pero la cantidad de añadidos te deja con la boca abierta y la ropa ajustada. La jugabilidad combina la sensación de libertad de Terraria con una historia suficientemente coqueta para mantenerte caliente mientras exploras planetas, cada uno con su bioma, recursos, bichejos raros y secretos bien escondidos.

La progresión es satisfactoria: mejorar tu nave, conseguir estímulos eróticos para tu cohete (vale, llámalo impulso de salto), y permitirte aterrizar en sistemas cada vez más excitantes. Los NPCs tienen personalidades carismáticas y hay diálogos que te sacan más risitas que una escena de comedia romántica. En definitiva, un vicio espacial que roza a veces lo cachondo, con armas que hacen vibrar (literalmente) y criaturas que querrás domesticar. ¡Pero cuidado con los bichos mutantes, que no perdonan!

Mecánicas y género

En su núcleo, Starbound es un sandbox de aventuras con elementos de RPG y survival. Sus mecánicas principales incluyen:

  • Exploración planetaria: 100 biomas procedurales, desde desiertos de cristal hasta selvas radioactivas.
  • Construcción/destrucción: recoge materiales con tu pico energético y crea bases que harían sonrojar a un castillo medieval.
  • Combate: armas cuerpo a cuerpo, de fuego, arcos energéticos y tecnología alienígena con efectos que te dejarán temblando.
  • Crafting: cientos de recetas, desde bombas crujientes hasta cosméticos para que tu personaje esté sexy durante la misión.
  • Exploración espacial: mejora tu nave, personalízala y salta de sistema en sistema como si fuera tu coche deportivo galáctico.

El género mezcla el RPG (gestión de equipo, habilidades y razas) con la supervivencia y mucho, pero mucho sandbox. La libertad es tal que podrías pasar todo tu tiempo construyendo la estación espacial más torneada o dedicarte a cultivar alienígenas como si fueran plantas de interior. Y lo mejor: en modo cooperativo, la fiesta se vuelve una orgía de construcción colaborativa y caos galáctico.

Guía básica (para principiantes calientes de curiosidad)

  1. Arranque y tutorial: sigue las indicaciones iniciales, recoge tu pico y arma básica. No te detengas a mirar el ombligo de tu personaje, ¡vámonos a explorar!
  2. Recolecta recursos: madera, minerales, plantas. Cuanto más recabes, más potente serás a la hora de personalizar tu nave y equipo.
  3. Mejora tu nave: entra en el jefe de tus propios cuartos, instala un banco de trabajo y mejora el cohete. Esto desbloquea sistemas siderales de verdad.
  4. Explora colonias: ve a sistemas cercanos y visita colonias NPC. Aquí podrás comerciar, aceptar misiones y ligar (bueno, algo así) con personajes de otras especies.
  5. Progreso en la historia: recoge artefactos, derrota jefes de misiones y saca tu orgullo proteínico. Cada misión te acerca al oscuro secreto que amenaza la galaxia.
  6. Especialízate: elige entre minería hardcore, agricultura alienígena o combate chulesco. Puedes combinar todo, ¡la galaxia es tu patio de recreo!

Un consejo extra: lleva siempre unos cuantos snacks espaciales y pinta tu traje con un color que res destaque en la inmensidad del espacio, así tus amigos no te pierden en una orgía de asteroides.

Historia y desarrollo

Starbound nació en 2013 como proyecto de Kickstarter del estudio Chucklefish. Inspirado por grandes como Metroid, Terraria y FTL: Faster Than Light, su objetivo era crear un universo infinito donde cada jugador tuviera su propio capítulo en la gran epopeya espacial.

Tras un período de acceso anticipado repleto de actualizaciones cachondas y parches juguetones, el juego llegó a su versión 1.0 en julio de 2016. Durante este tiempo, la comunidad aportó miles de sugerencias, pulió fallos y creó mods tan atrevidos que hicieron sonrojar a la propia Chucklefish. Desde entonces, las actualizaciones han introducido mejoras gráficas, añadidos en la historia y, sobre todo, cofres repletos de contenido adicional para que nadie se quede con las ganas de más.

Mods y DLCs

La comunidad de Starbound es tan ardiente como un volcán alienígena. En Steam Workshop encontrarás cientos de mods que van desde:

  • Armaduras y armas exóticas que brillan y hacen cochinadas de efectos visuales.
  • Bichejos nuevos, desde gatitos espaciales hasta monstruos de injerto genético.
  • Misiones secundarias épicas, incluyendo romances interplanetarios y tramas clandestinas.
  • Herramientas de construcción avanzadas que elevan tu base a niveles de orgasmo arquitectónico.

En cuanto a DLCs, Chucklefish lanzó “Outlaws” (nuevo contenido narrativo), “Fallen Stars” (más jefes y biomas) y “Frackin’ Universe” (una expansión increíblemente masiva creada por la comunidad). Estas expansiones añaden misiones, objetos y mecánicas tan jugosas que tu aventurero galáctico agradecerá cada mordisco de contenido.

Curiosidades y Easter Eggs

¿Pensabas que todo estaba descubierto ¡Ja! Aquí van algunas perlitas:

  • Planeta de Terraria: un mod oficial esconde un bioma que homenajea a Terraria, donde encontrarás referencias y armas del clásico.
  • Referencia a FTL: algunos NPCs miden su vida en “saltos FTL” y encontrarás nodos de energía que parpadean igualito.
  • Café intergaláctico: una bebida rara que organiza paseos de borrachos… y a veces invoca un pequeño ejército de camareros bromistas.
  • La broma del pingüino: hay un NPC pingüino con tres cabezas que susurra secretos de Chucklefish si lo acaricias tres veces.
  • Meme escondido: en un cofre subterráneo verás la cara pixelada de un conocido meme de internet. ¿Lo encuentras

Juegos similares

Si te encanta el tema interestelar y el sandbox, quizá quieras probar:

  • Space Engineers: construcción y supervivencia espacial con física realista.
  • No Man’s Sky: universo casi infinito, exploración planetaria y misiones galácticas.
  • Terraria: sandbox 2D vibrante, enemigos divertidísimos y jefes llevados al extremo.
  • Subnautica: similar espíritu de exploración, pero bajo el agua en un planeta alienígena.
  • FTL: Faster Than Light: roguelike espacial donde cada salto puede ser el último… ¡literalmente!

¿Preparado para desnudarte de prejuicios y lanzarte al espacio más candente ¡La galaxia de Starbound está deseando compartir sus secretos y calentarte la partida!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Fistful of Frags
Next Post: Analisis, opinion y guia de Hearts of Iron IV

Related Posts

Como comprar el juego Homefront para Steam rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Age of Empires II (2013) Uncategorized
Como comprar el juego AudioSurf para PC a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego Tropico 5 para PC rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego BRAIN / OUT para PC rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de The Elder Scrolls® Online Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark