Ficha técnica
Elemento | Detalle |
---|---|
Título | XCOM: Enemy Unknown |
Desarrolladora | Firaxis Games |
Distribuidora | 2K Games |
Género | Estrategia por turnos / Táctico |
Plataformas | PC, Mac, Linux, PS3, Xbox 360, iOS |
Fecha de lanzamiento | 9 de octubre de 2012 |
Sitio oficial | http://www.xcom.com/enemyunknown/ |
Tiempo de juego
XCOM: Enemy Unknown ofrece una campaña principal que suele alargarse entre 40 y 60 horas si le dedicas el cariño de un comandante obsesionado con las estadísticas.
Pero ojo, si eres de esos que les encanta exprimir cada misión secundaria y rejugar en dificultad más elevada para ver a los alienígenas robarte todo el queso… ¡prepárate para superar las 100 horas sin pestañear!
Análisis y opinión
XCOM: Enemy Unknown nos llegó como un soplo de aire fresco a la clásica saga de estrategia. Después de la versión polémica de XCOM: Enemy Within para móviles y la relativamente tibia X-COM Apocalypse, Firaxis resucitó la franquicia por la puerta grande.
Lo bueno:
- Diseño táctico de escándalo: cada tiro cuenta, cada cobertura es un amigo y cada bala desperdiciada un insulto a tu orgullo.
- Atmósfera de ciencia ficción ochentera con un toque moderno: extraterrestres, ovnis, el Avenger surcando los cielos y, por supuesto, Bruce Campbell no incluido.
- Progression sexy: mejoras, habilidades, personalización de soldados… ¡hasta la base parece un juguete de LEGO altamente adictivo!
Lo no tan bueno:
- IA a veces más tonta que un mechón de pelo: ocasionalmente los alienígenas se quedan mirando al infinito o repiten patrones de forma inútil.
- Cámaras en interiores que podrían provocarte tortícolis si circulas demasiado por pasillos estrechos.
- Alguna misión de escolta que es tan emocionante como ver crecer la hierba.
En mi opinión, XCOM: Enemy Unknown es un must have para cualquier amante de la estrategia. Te hará sudar, gritar y tirar el ratón al suelo (si eres de los más dramáticos), pero al final siempre querrás volver por más.
Mecánica y género
Este título se enmarca dentro de la estrategia táctica por turnos. Tú controlas un escuadrón de cuatro soldados sobre una serie de mapas plagados de alienígenas. El objetivo: ¡liquidarlos a todos antes de que ellos te liquiden a ti!
Principales mecánicas:
- Turnos alternos: Tus tropas se mueven primero, luego los alienígenas hacen lo propio. Atención a las balas de reacción: disparan si un enemigo pasa cerca.
- Cobertura: Toda la gracia está en colocar bien a tus chicos para que reciban menos daño. Cobertura total, media o salir a campo abierto = vida o muerte.
- Salud y estado: Los soldados pueden resultar heridos, morir o traumarse. ¡Esos veteranos con fobia a las puertas de metal son un espectáculo!
- Objetivos secundarios: A veces solo hay que rescatar VIPs, escoltar paquetes, desactivar bombas o simplemente robar tecnología alienígena para el Engineering Lab.
- Gestión global: Entre misión y misión administras la base XCOM, investigas tecnología, construyes satélites, estrujas el cerebro en la Research Bay y decides dónde enviar ayuda.
Guía
- Equipa de todo: No vayas a la guerra solo con rifles. Granadas, drones, minas y escudos de energía son tus mejores amigos.
- Sigue la línea de visión: Antes de avanzar coloca reconocimiento y estaciones de francotirador. A veces aguantar un turno extra es la diferencia entre gloria y Game Over.
- Recolecta cada pieza de destrozado: Eso que brilla en el suelo podría ser un cohete alien para tu lanzamisiles casero.
- No te enamores de los veteranos: Todos tienen fecha de caducidad. Asegura un flujo de reclutas para reemplazar bajas.
- Construye satélites pronto: Más satélites = más ingresos = más chapuzas en el laboratorio.
Si te atreves con más profundidad, busca guías especializadas en r/Xcom, o en foros de Steam. Ahí encontrarás estrategias de build, map hacks y memes galácticos.
Historia y desarrollo
Firaxis Games, responsable de sagas como Civilization, se planteó el reto de renacer la legendaria X-COM de forma moderna en 2012. El proyecto pasó por varios prototipos: un shooter en primera persona, un híbrido entre RTS y TBS…
Finalmente, el regreso triunfal se cimentó en la esencia táctica de los clásicos UFO Defense (1994), manteniendo la sensación de urgencia ante la invasión alienígena.
¿Sabías que durante el desarrollo originariamente el Avenger (tu base móvil) iba a ser un portaaviones volador con hangares Al final se optó por un diseño más austero y versátil. El precioso interior de las salas lo construyó 2K China para darle un toque cochambroso, pero militar.
La música épica y ambiental corre a cargo de Michael McCann, quien supo mezclar sintetizadores retro con cuerdas dramáticas. El resultado: se te ponen los pelos de punta cuando aparece ese temible Discípulo Alien al final de la misión.
Mods y DLCs
Aunque Firaxis no lanzó toneladas de DLC gratuitos, la expansión XCOM: Enemy Within (2013) es una maravilla:
- Mech Troopers: ¡Crea tus propios robots de asalto!
- MEC Suit y Mech Weapons: Para esos días en los que tienes ganas de volar cabezas con un cañón gatling robot.
- Genetic Modifications: ¿Soldados con tentáculos Bueno, casi.
- Five new maps: Ciudad futurista, bosque alienígena…
- Nuevos enemigos y misiones de caos: Mantén alta la adrenalina.
En PC hay una modding community de órdago. Entre mis favoritos:
- Long War: La madre de todas las modificaciones. Convierte cada partida en un maratón táctico de 200 horas.
- Evac All: Cámaras mejoradas y opciones de personalización de HUD.
- A Better Advent: Añade más variedad al bestiario alienígena y potencia el desafío.
Curiosidades y Easter Eggs
- Bruce Campbell olvidado: En la versión final no figura su voz, pero sí hay un [SPOILER] soldado random llamado C. Campbell. ¿Coincidencia
- Chiste de Guitar Hero: Si pones el nombre de soldado Slash, tendrás un francotirador con sombrero y gafas de sol. Rock on.
- Impacto de cubo Rubik: En una misión encontrarás un cubo de Rubik rotando dentro de un contenedor alienígena. Artic
ulo no garantizado de ser resuelto en un turno. - Mapa secreto: Al superar la campaña en Ironman sin un solo soldado caído, desbloqueas un briefing con el clásico zoom del X-COM 1.
- Cabras y vacas: Si disparas a una cabra en el mapa rural, verás un animación de desmembramiento que haría sonrojar a Tarantino.
Juegos similares
Si disfrutaste de este juegazo, prueba también:
- XCOM 2 – La secuela definitiva con rebeldes, facciones alien y más mods locos.
- Jagged Alliance 2 – Veteranos con cachas de carne y misiones sucias en una isla caribeña.
- Fire Emblem: Three Houses – Estrategia por turnos con épica medieval y vestimenta indecente (para fantasía, claro).
- Divinity: Original Sin 2 – Aunque es RPG, la táctica por turnos y la personalización son una delicia.
- BattleTech – Más mechs, más disparos, menos alienígenas. Puro acero y combustión.
En definitiva, XCOM: Enemy Unknown es un título que marcó un antes y un después en la estrategia táctica moderna. Te retará, te hará reír con sus bugs absurdos y te emocionará con sus giros narrativos.
Ponte tu uniforme, carga tu rifle de plasma y prepárate para defender a la humanidad… ¡o fracasar con estilo!