Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Broken Sword 2 – the Smoking Mirror: Remastered

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Broken Sword 2 – the Smoking Mirror: Remastered

Broken Sword 2 – The Smoking Mirror: Remastered — Un cachondeo arqueológico en alta resolución

¿Te apetece mezclar arqueología, conspiraciones, dioses mesoamericanos y diálogos con más chispa que un mechero en feria? Pues ponte cómodo, agarra tu sombrero de explorador barato y tu bocadillo de mortadela porque vamos a diseccionar Broken Sword 2: The Smoking Mirror – Remastered al estilo más divertido, pícaro y filtrado por lentes de lupa vintage que puedas imaginar.

Ficha técnica (porque a todos nos gusta saber con quién nos acostamos videogamísticamente)

Título Broken Sword II: The Smoking Mirror – Remastered
Desarrollador Revolution Software (remaster a cargo del propio estudio)
Fecha (original / remaster) Original: 1997. Remaster: relanzamientos durante finales de 2000s/2010s para plataformas modernas.
Plataformas PC (Steam, GOG), macOS, iOS, Android y plataformas donde el remaster esté disponible. Consulta la web oficial para detalles actuales: https://revolution.co.uk/games/the-smoking-mirror/
Género Aventura gráfica point-and-click, con puzles, investigación y mucho diálogo ingenioso
Idioma Idiomas variados según plataforma la saga suele contar con doblaje en inglés y textos localizados en múltiples idiomas
Características del remaster Gráficos remasterizados, mejoras en interfaz, sistemas de pistas/ayudas, posibilidad de disfrutar de extras como arte y comentarios del equipo en algunas versiones

Tiempo de juego — ¿Cuánto tardarás en convertirte en detective con sombrero?

Si eres de los que se pasan los puzles follando por internet (no juzgo), la aventura puede completarse en unas 8 a 12 horas. ¿Eres curioso y quieres ver todos los diálogos, coleccionables y chistes del narrador? Cuenta con 12-15 horas. ¿Te vas a atascar en un rompecabezas y necesitarás la madre de todas las guías? Entonces sumale más horas, café y algún que otro maldición amistosa.

Mecánica y género — Click, combine, habla y sufre un poco

Broken Sword II es pura esencia de aventura gráfica clásica: apuntas con el cursor, interactúas con el entorno, recoges objetos, los combinas con la lógica (o con la más absurda de las intuiciones), y hablas con personajes que suelen ser tesoros de sarcasmo y dobles sentido. El remaster pule la interfaz, hace los clicks más amables y añade ayudas para que no tires el ordenador por la ventana.

  • Interacción point-and-click clásica.
  • Puzles lógicos e inventario: combina objetos y usa pistas del entorno.
  • Diálogos ramificados (no tanto como un RPG, pero sí lo justo para disfrutar de respuestas ingeniosas).
  • Exploración en escenarios dibujados y secuencias cinemáticas que conservan el encanto del original.

Sinopsis — ¿De qué va esto, además de rapiñar templos?

La historia arranca con George Stobbart (sí, ese protagonista con más suerte que sentido común) y Nico Collard, la intrépida periodista. En esta entrega la trama se adentra en mitos mesoamericanos, concretamente en la figura del Smoking Mirror —referencia al dios azteca Tezcatlipoca—, secuestros, reliquias malditas y conspiraciones que harían palidecer a cualquier museo. Mezcla culto antiguo, villanos modernos y un par de escenas donde la lógica es opcional y la diversión, obligatoria.

Análisis y opinión — ¿Por qué sigue molando aunque tenga años a la espalda?

Broken Sword II remasterizado no solo es un lavado de cara: mantiene la narrativa afilada, los diálogos con chispa y el ritmo perfecto entre exploración y puzle. ¿Qué lo hace especial?

  1. Personalidad. George y Nico forman una pareja dinámica: él, torpe y adorable ella, lista y con más recursos que un navaja suiza. Sus conversaciones son oro puro.
  2. Escenarios. Los fondos dibujados tienen encanto, y en remaster se sienten más vívidos sin perder la estética clásica.
  3. Puzles. Hay algunos que son clásicos rompecabezas de punto y click —satisfactorios cuando los resuelves, frustrantes cuando te quedas atascado—, lo cual equivale a una montaña rusa de emociones nostálgicas.

En resumen: es un imprescindible para fans de las aventuras gráficas y un excelente puente para los novatos que quieran catar la vieja escuela sin tragarse gráficos pixelados imposibles de entender. Y si buscas acción trepidante tipo shooter… bueno, no te engañes: aquí la acción es del tipo descubre qué botón combina con qué objeto y tiene su aquel.

Guía express para no perder la cabeza (ni al prota)

Aquí tienes trucos y consejos para sobrevivir a puzles y diálogos sin tirar el teclado por la ventana:

  • Explora todo: habla con todo bicho viviente y examina cada rincón muchas pistas están en los textos descriptivos.
  • Combina con cabeza: no pruebes combos aleatorios durante horas piensa qué problema quieres resolver y qué objetos pueden tener sentido.
  • Usa el bloc de notas mental: la trama acumula pistas que no parecen importantes al principio pero lo son después.
  • Guarda a menudo: esto no es un roguelike, pero guardar en distintos archivos te salva de repetir conversaciones eternas.
  • Humor y paciencia: si un puzzle te atora, respira, vete a por un café y vuelve con la misma payasada que antes pero con más respiro.

Historia y desarrollo — De 1997 hasta tus dispositivos modernos

La saga Broken Sword es creación de Revolution Software y George Stobbart es su héroe antropológico. The Smoking Mirror llegó originalmente a finales de los 90, en la época dorada de las aventuras gráficas, y se ganó el corazón de jugadores por su mezcla de misterio, humor y referencias culturales. Con el paso del tiempo, Revolution se puso las pilas y remasterizó la saga: retoque visual, mejoras de interfaz y portabilidad a dispositivos modernos. El remaster busca conservar la esencia narrativa mientras adapta controles y resolución para que lo juegues sin forzar la vista.

Mods y DLCs — ¿Se juega con extras o con parches fanáticos?

La comunidad aventurera es creativa por naturaleza. En cuanto a contenido oficial, los remasters suelen traer extras como arte conceptual, comentarios del equipo y mejoras visuales. En la escena fan encontrarás:

  • Parche de idiomas y traducciones para versiones antiguas o traducciones no oficiales.
  • Soporte en ScummVM para quienes tengan la copia original y quieran jugar con mejoras de compatibilidad.
  • Parches de resolución y fixes creados por fans para las versiones clásicas.

No esperes mods estilo George con jetpack (aunque la idea mola), pero la comunidad sí asegura que el juego siga vivo con correcciones y localizaciones. Y si quieres extras oficiales, revisa las versiones remaster donde suelen incluir material extra.

Curiosidades y easter eggs — Cosas que te harán sonreír y decir ‘¡pero qué cabrón!’

Broken Sword II está repleto de pequeñas joyas y referencias culturales. Aquí van unas cuantas que aumentarán tu estatus de fan con matrícula de honor:

  • ‘Smoking Mirror’ = Tezcatlipoca. El título alude a la deidad azteca conocida como espejo humeante la mitología mesoamericana es protagonista temática y visual.
  • Referencias a la cultura pop. Como buena aventura de los 90, hay guiños a Indiana Jones, novelas de misterio y hasta chistes autorreferenciales.
  • Detalles en fondos. Observa con lupa los decorados: hay objetos y textos que funcionan como pistas o guiños para jugadores detallistas.
  • El humor británico. Expect sarcasmo sutil y comentarios deliciosamente secos en los diálogos —tal y como manda la tradición de Revolution.

Apartado: juegos similares — Si te mola esto, también te encantará aquello

Si el rollito deducción, puzles y diálogos te ha calado, aquí tienes una lista de juegos que deberías catar inmediatamente (o al menos agregar a tu lista de deseos más enfermiza).

  • The Secret of Monkey Island — Clásicazo absoluto de LucasArts con humor a raudales y puzles ingeniosos.
  • Grim Fandango — Otra obra maestra con narrativa brillante y estética particular.
  • Gabriel Knight — Más oscuro y literario, ideal si te gustan las conspiraciones y el misterio serio.
  • Deponia — Aventura moderna con humor absurdo y puzzles creativos.
  • Thimbleweed Park — Homenaje moderno a las aventuras clásicas, con enigmas y guiños nostálgicos.
  • The Longest Journey — Aventura narrativa extensa y emocional, ideal si buscas una historia más épica.

Conclusión — ¿Vale la pena el remaster? (Spoiler: Sí, y con estilo)

Broken Sword 2: The Smoking Mirror – Remastered es una invitación a jugar como cuando las aventuras gráficas eran la crema de la fiesta: sencillas en mecánicas, profundas en narrativa y con un sentido del humor que no caduca. Si te gusta el misterio bien contado, los personajes memorables y los puzzles que exigen pensamiento (y a veces un poquito de suerte), aquí tienes un clásico que envejece con gracia y un toque de picaresca.

Enlace oficial: Consulta la información más actualizada y los lanzamientos en la web oficial de Revolution Software: https://revolution.co.uk/games/the-smoking-mirror/

Epílogo divertido (porque nos lo merecemos)

Si después de leer esto no tienes curiosidad por ponerte el sombrero (o la gorra de periodista) y lanzarte a resolver misterios, no sé qué mundo habrás habitado. Broken Sword II en su versión remaster es como un buen vino: más sabroso con el tiempo, y perfecto para acompañar tardes de sofá, manta y bocadillos dudosos. Y si te atascas, recuerda: siempre queda el recurso del buscador… pero no nos culpes si el final te roba una sonrisa tonta.

— Crónica de un aventurero digital con alergia a los spoilers y predilección por las reliquias malditas.

Como comprar el videojuego Broken Sword 2 – the Smoking Mirror: Remastered para Steam rebajado

Si quieres adquirir este juego a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Las dos tiendas son de fiar, con millones de usuarios como prueba de ello, y tras más de un lustro de funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Broken Sword 2 – the Smoking Mirror: Remastered en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar Broken Sword 2 – the Smoking Mirror: Remastered en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de The Jackbox Party Pack 4
Next Post: Analisis, opinion y guia de Ninja Stealth 2

Related Posts

Como comprar el juego Total War: NAPOLEON – Definitive Edition para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego Creative Destruction para PC barato Uncategorized
Como comprar el juego Portal de Steam barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Fallout 4 para PC rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de LISA: The Painful Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Human: Fall Flat Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark