
Desolate Wastes: Vendor Chronicles — Reseña Cachonda (y muy seria en el fondo)
Ficha técnica
| Nombre: | Desolate Wastes: Vendor Chronicles |
| Plataformas: | PC (Windows), posiblemente consolas según demanda |
| Género: | RPG de supervivencia con gestión y elementos roguelite |
| Modo: | Un jugador / Cooperativo ligero |
| Desarrollador: | Estudio independiente (imaginario/indie vibes) |
| Sitio web: | Sitio oficial (enlace proporcionado: null) |
| Idioma: | Multilenguaje (interfaz y subtítulos) |
Tiempo de juego
Mecánica y género
- Comercio dinámico: ajusta precios, trueca objetos raros y negocia con mercaderes ambulantes y bandidos.
- Construcción y gestión de puesto: mejora tu carpa, expande tu stock, instala trampas anti-ladrones y crea recetas que aumenten el atractivo de tu mercancía.
- Exploración y saqueo: recorre los páramos en busca de chatarra, artefactos y clientes desquiciados.
- Combate táctico opcional: evita peleas usando sigilo o sobornos, o lánzate a la acción con estrategias de hit-and-run si te apetece.
- Economía procedimental: los precios y demandas cambian según clima, facciones y rumores.
Todo ello le da al juego un sabor híbrido: la paciencia del comerciante aliado con la adrenalina del superviviente.
Historia y desarrollo
Análisis y opinión (versión sin corbata)
- Originalidad en el núcleo: pocos juegos giran en torno a ser vendedor en un mundo hostil con tanto cariño.
- Economía viva: los precios que se mueven y la competencia te obligan a pensar como comerciante, no como horda de saqueadores.
- Humor y personalidad: diálogos ingeniosos que convierten cada interacción en una mini-comedia.
Y sus pero:
- Ritmo desigual: a veces las compras son tan meditativas que pueden inducir siestas (para quien le guste meditar con inventario).
- Curva de aprendizaje: la economía en sus niveles más complejos no te perdona si haces mal una oferta.
- Roguelite repetitivo: algunas variantes procedurales pueden sentir falta de propósito si no hay objetivos claros.
Resumiendo: si te mola regatear, optimizar rutas y reírte de NPCs escurridizos, te lo pasarás teta. Si buscas acción pura non-stop, quizá te aburras antes de que acaben las rebajas.
Guía rápida (para principiantes y tramposos)
- Empieza pequeño: no cargues todo en la caravana. Los costes de transporte y los ladrones te enseñarán respeto.
- Aprende las tendencias: algunos objetos suben de precio según la luna, la facción en control y si un NPC famoso ha sido visto con ese ítem.
- Trueque inteligente: guarda items raros para cuando una facción específica los reclame —el margen puede ser gigantesco.
- Invertir en carpa y toldo: mejora el puesto para atraer clientes de mayor rango y reducir la probabilidad de robos.
- Silenciar conflictos: sobornar a los bandidos suele ser más barato que reparaciones de carrocería.
- Explora y habla: muchos quests y objetos secretos se desbloquean solo conversando con NPCs repetidamente.
Mods y DLCs
- Mod de estética retro: cambia las texturas por pixel art y añade jingles de 8 bits para hacer la experiencia adorablemente anacrónica.
- Expansiones de facciones (DLC): nuevas alianzas que desbloquean rutas comerciales, caravanas y misiones diplomáticas.
- Modo Hardcore: inventario limitado y economía hiperrealista para los trolls supervivientes.
- Paquetes cosméticos: toldos, banderas y letreros personalizables para presumir ante tus vecinos postapocalípticos.
- Editor de puestos: crea escenas y compártelos en la comunidad para que otros aprendan a montar el puesto más ridículamente hortera.
Si el estudio decide monetizar, esperad micro-DLCs que añadan historias cortas sobre clientes estelares —o al menos eso pensamos mientras regateamos en nuestra imaginación.
Curiosidades y Easter Eggs
- El artículo que nadie quiere: un ítem inútil llamado Guante olvidado que, si lo vendes al NPC correcto (una anciana que colecciona cosas inútiles), te desbloquea una balada épica dentro del juego.
- Referencia a otros juegos: carteles gastados que aluden a títulos ficticios del mismo género —un pelín meta y muy simpático.
- Un cliente musical: un vagabundo que solo paga con canciones. Si le das el instrumento correcto, te enseñará un acorde que aumenta la influencia comercial.
- Modo Mercader del Amor: un diálogo romántico ridículamente bien escrito con un NPC que puede convertirse en socio comercial —si superas su prueba de regateo con ternura y buen humor.
Juegos similares (por si te quedas con mono)
- Shoppe Keep: gestión de tienda con toques roleros.
- Stardew Valley: sobre todo por el componente de gestión y comunidad, aunque con temática más bucólica.
- RimWorld: por la gestión de colonos y economía, especialmente con mods.
- Darkwood: para los que buscan supervivencia en páramos más oscuros, aunque aquí el humor es menor y el terror mayor.
- Pathologic 2: por la atmósfera bizarra y la narrativa centrada en economías humanas en crisis (salvando las distancias).
Conclusión final
Y recuerda: si te topas con un cliente que intenta pagarte con una roca bonita, mírala bien podría ser una reliquia… o un simple objeto para echar a la colección de cosas que no vendí y que luego usarás para decorar la carpa.
Como comprar el juego Desolate Wastes: Vendor Chronicles de Steam rebajado

Si deseas adquirir este juego a buen precio tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:
G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.
Ambas tiendas son legitimas, con más de un millón de usuarios a sus espaldas y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Desolate Wastes: Vendor Chronicles en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:
Cómo comprar Desolate Wastes: Vendor Chronicles en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy fácil:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También dejo aqui este video a modo de ilustración:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Tanto G2A como Kinguin tienen claves para para todos los países ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.
