
Floor is Lava — La guía definitiva, cachonda y absolutamente indispensable
¿Recuerdas cuando de pequeñ@ gritabas «¡el suelo es lava!» y saltabas encima del sofá como si tuviéramos súper poderes? Pues alguien tomó esa premisa, le puso físicas, físicas exageradas y a veces algoritmos con resaca, y ¡pam!: nacieron decenas de juegos y minijuegos llamados Floor is Lava. Aquí tienes un artículo completísimo, con ficha técnica general, análisis, guía, curiosidades, mods, DLCs y juegos parecidos. Todo en plan muy divertido y un pelín picarón (pero sin pasarnos… que esto es un artículo familiar-ish).
Ficha técnica (versión genérica / recopilatoria)
| Título | Floor is Lava (varias interpretaciones y títulos homónimos) |
| Web oficial | null (no hay una web única y oficial existen páginas de cada versión) |
| Plataformas | PC (Windows/macOS/Linux), Steam, consolas (PS4/PS5, Xbox One/Series, Nintendo Switch), móviles (iOS/Android) — depende de la versión |
| Género | Plataforma, party game, físico-caótico, puzles en algunos casos |
| Duración típica / Tiempo de juego | Partidas de 2–15 minutos campañas o modos historia 2–8 horas según versión y objetivos |
| Desarrollador / Publisher | Varía: títulos independientes y versiones hechas por estudios pequeños algunos con apoyo de comunidades |
| Motor | Unity, Unreal y motores propietarios según la versión |
Tiempo de juego (detalle práctico)
No esperes una epopeya de 60 horas. Floor is Lava es más bien como una taza de café doble: corto, intenso y te deja con ganas de otro. Si juegas partidas rápidas en modo local o en línea, cada ronda suele durar entre 1 y 10 minutos. Los modos «campaña» o «reto» que incluyen objetivos pueden alargarse a 2–8 horas según dificultad y coleccionables. ¿Te enganchará? Sí, y probablemente pierdas la noción del tiempo mientras gritas «¡saltad, cojones!» a tus amigos.
Análisis y opinión (con tono cachondo, pero sensato)
Imagina que mezclas: una física juguetona que a veces se lleva fatal con tu coordinación, un multijugador donde la vergüenza ajena es deporte olímpico, y una premisa tan tonta que solo por eso ya es adorable. Eso es Floor is Lava. Lo mejor: la rejugabilidad y las carcajadas. Lo peor: bugs que a veces convierten a tu personaje en pegamento humano o en un proyectil balístico hacia la nada y niveles que piden precisión quirúrgica cuando tu control tiene manos de mantequilla.
En resumen: divertido, caótico, perfecto para fiestas y streams. Ideal para esos sábados por la noche en los que te apetece humillar a tus amigos (o que te humillen a ti, según la habilidad).
Mecánica y género (qué hace especial al juego)
- Premisa sencilla: evita tocar el suelo porque está caliente, ácido o misteriosamente enfadado.
- Plataforma y physics-based: saltos, agarres, impulsos y momentum que pueden traicionarte con ensañamiento dramático.
- Modo multijugador party: local y online, a menudo con modos competitivos y cooperativos.
- Puzles ambientales: en algunas versiones hay palancas, plataformas móviles y objetos para mover que hacen el nivel tipo «escape room infantil con dinamita».
- Personalización: skins absurdas, trajes y accesorios desbloqueables (desde unicornios hasta plátanos con actitud).
Guía práctica — sobreviviendo sin chamuscarte
Aquí tienes técnicas, trucos y consejos para no acabar como tapa de revista de “Falling People Weekly”.
- Conoce tu personaje: cada versión tiene su arcana física. Practica el salto y el agarre en el tutorial o primer nivel.
- Control de inercia: en niveles con plataformas flotantes, no frenes bruscamente. Usa impulso para llegar más lejos (sí, eso significa acosar la flecha hacia adelante con cariño).
- Usa objetos a tu favor: cajas, sillas y vecinos (si el modo lo permite) son trampolines improvisados.
- Juega en equipo: en modos cooperativos puedes empujar o lanzarte como catapulta. ¡Consensúa primero o la amistad se rompe!
- Atento a los patrones: algunos “lava” suben y bajan con ritmo. Reconócelos y entra en la danza de la supervivencia.
- Modo espectador: aprende viendo: si fallas, observa cómo lo hacen otros (y ríete un poco, que la vergüenza no mata, todavía).
Historia y desarrollo (breve recorrido)
La premisa de «el suelo es lava» viene de juegos infantiles y ahora ha sido digitalizada por múltiples desarrolladores. No hay un único estudio que lo domine: se trata de una idea que ha germinado en jam games, mods y proyectos indie hasta franquicias más pulidas. Muchas versiones nacieron en jams y prototipos: programadores colocaron físicas, añadieron multijugador y vieron cómo sus amigos reían/desesperaban en masa. El boca a boca, los streams y los vídeos virales impulsaron su popularidad. Es la evolución natural de un patio de colegio convertido en videojuego.
Mods y DLCs (lo que la comunidad puede hacer por ti)
Donde hay una comunidad, hay mods. Algunas versiones permiten personalización profunda: mapas personalizados, skins, modos de juego loco (lava que avanza como tsunami, gravedad invertida, niveles llenos de plátanos resbaladizos). Plataformas como Steam Workshop son caldo de cultivo para creaciones que van desde lo ingenioso hasta lo gloriosamente ridículo.
DLCs oficiales, cuando existen, suelen añadir mapas temáticos (p. ej. mansión encantada, jungla volcánica), skins premium y modos extra. Ojo con los DLCs: algunos son simplemente paquetes estéticos otros amplían la rejugabilidad con desafíos bien diseñados.
Curiosidades y Easter Eggs — para los detectives de la lava
- Referencia infantil: varios niveles esconden objetos del patio de colegio (gomas, cromos) como guiño a la infancia quemada por juegos.
- Easter egg de desarrollador: algunos mapas incluyen un hueco con una silla y una taza de café fría: el descanso del dev que se quedó hasta la madrugada arreglando bugs.
- Cosmetología absurda: skins que van desde astronautas hasta tocadiscos ochenteros. Sí, hay un traje de croissant.
- Record mundial no oficial: hay vídeos de speedrunners pasando mapas improvisados en tiempo récord con maniobras que rozan lo ilegal (o lo artístico).
- Dificultad oculta: algunos niveles tienen un «modo secreto» más difícil desbloqueable con acciones ridículas como bailar en el punto X durante 10 segundos.
Juego similares — si te pica el gusanillo de seguir torturando a amigos
Si te encanta Floor is Lava, estos títulos seguramente sean tu next level de risas, sudor y joystick roto:
- Human: Fall Flat — física blanda, puzzles y ridículo humanoide asegurado.
- Gang Beasts — peleas multijugador con física tonta y momentos gloriosos.
- Fall Guys — party royale de plataforma, caótico y colorido (pero también muy traicionero).
- Totally Accurate Battle Simulator — más simulación absurda que plataformas, pero la física es el protagonista.
- Unravel — si buscas plataformas y corazón, aquí tienes una alternativa más sentimental y bonita.
Consejos finales y un poco de filosofía lava-terapia
Floor is Lava no es solo saltar. Es aceptar que la vida a veces es un piso ardiente y que la solución es reír, improvisar y encontrar un cojín donde caer (metafóricamente y literalmente). Juega con amigos, regala skins a quien más lo necesite (psicológicamente, claro), y recuerda: perder con estilo también cuenta como victoria.
Enlaces útiles
Cierre
¿Quieres una guía más concreta para una versión en concreto de Floor is Lava (por ejemplo, la de X estudio, o la versión para móvil que encontraste en la tienda)? Dímelo y te hago una guía personalizada, con trucos para el mapa 7, chistes malos y hasta un plan maquiavélico para trolear a tus compis. Mientras tanto: ponte los calcetines antideslizantes, porque el suelo está caliente y las risas están garantizadas.
Nota: Debido a la existencia de múltiples juegos con el mismo título o variaciones, en este artículo se ha ofrecido una visión amplia y genérica. Si buscas datos exactos de una edición concreta, indícalo y te lo desgloso con todo el cariño (y la mala leche justa).
Como comprar el videojuego Floor is Lava para Steam rebajado

Si deseas adquirir este juego a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:
G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Ambas tiendas son legitimas, con millones de usuarios a sus espaldas y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Floor is Lava en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:
Cómo comprar Floor is Lava en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy sencillo:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Tanto G2A como Kinguin tienen claves para para todos los países ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.
