Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Last Year

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Last Year

Last Year: El slasher escolar al que le encanta gastar bromas macabras

¿Te mola el terror multijugador asimétrico con esencia de película ochentera? ¿Te apetece ser el chico guay del instituto que inventa excusas para huir o, por el contrario, el monstruo con traje y mala leche que no sabe qué es el respeto? Bienvenido a Last Year, un juego que huele a sudor de gimnasio, pegamento de manualidades y litros de adrenalina. En este artículo te doy de todo: ficha técnica, mecánicas, guía de supervivencia (o de exterminio), historia y desarrollo, mods, DLCs, curiosidades y hasta huevos de pascua. Todo con mucho salero y una pizca de mala leche cariñosa.

Ficha técnica

Título Last Year
Desarrollador Elastic Games (y comunidad en torno al proyecto)
Género Terror multijugador asimétrico, 5v1, acción/stealth
Plataformas PC (Windows) — Comprueba la web oficial para actualizaciones
Modos Multijugador asimétrico: 5 supervivientes contra 1 asesino
Idiomas Texto en varios idiomas voces en inglés (depende del build)
Tiempo medio de partida 15–30 minutos (cada ronda)
Sitio web https://www.lastyearthegame.com/

¿Qué es Last Year?

Imagínate una peli de terror adolescente donde un grupo de chavales intenta hacer el ridículo lo menos posible mientras corren por los pasillos del instituto para completar tareas absurdas como romper la máquina de fotocopias o encontrar la puta pala. Ahora añade un personaje monstruoso que tiene tarifita con los alumnos y que disfruta interrumpiendo meriendas y provocando cortes de clase permanentes. Eso es Last Year en esencia: partidas asimétricas, tensión, teamwork (o drama), y mucha caza humana con regusto a VHS.

Mecánicas y género

Last Year mezcla acción, sigilo y cooperación. Cinco jugadores son los estudiantes, cada uno con habilidades y roles (desde el típico bombero hasta el nerd que sabe de electrónica). El objetivo de los supervivientes es completar una serie de tareas en el mapa que permiten escapar o neutralizar al asesino. El jugador 6 es el asesino, con habilidades especiales, visión distinta y la misión de evitar que la secundaria se convierta en un picnic.

  • Asimetría 5v1: clásica estructura de uno contra muchos que fomenta tácticas y tensión.
  • Objetivos por equipo: completar tareas, activar mecanismos, escapar por ruta o por rescate.
  • Progresión: personajes con habilidades únicas algunos objetos consumibles, barricadas.
  • Sigilo vs confrontación: puedes jugar como rata y esconderte, o como kamikaze que distrae y da tiempo.

Tiempo de juego

Las partidas suelen durar entre 15 y 30 minutos. Si te toca sobreviviente y te apetece hacerte el prota, puedes alargar la agonía mientras encuentras cada jodida llave si eres asesino, esperarás que la partida sea ágil y sangrienta. Si buscas horas y horas de campaña, este no es exactamente un RPG: se trata de partidas repetibles, intensas y con mucho rejugable social.

Análisis y opinión (con sal y pimienta)

Last Year es como un coche clásico: puede que no tenga el mejor aire acondicionado de la historia, pero si lo arrancas y pisas, la experiencia te hace sonreír de forma culpable. Sus puntos fuertes son la tensión palpable, la variedad de roles y la posibilidad de crear momentos épicos (o ridículos) con amigos. La ambientación de instituto es un acierto: esos casilleros, aulas y gimnasios generan situaciones memorables.

Ahora, donde pincha un poco es en la pulida general y soporte: el matchmaking y la gestión del juego han tenido temporadas complicadas (cosas de juegos multijugador incipientes), y la falta de contenido regular puede dejar a algunos con mono. Aun con eso, si te mola reírte con amigos mientras acosáis a adolescentes virtuales o los defendéis, Last Year brilla como una linterna en la noche. Y ojo: aquí la comunidad hace milagros con mods y servidores privados, lo que alarga la fiesta considerablemente.

Guía rápida: supervivientes vs asesino

Consejos para supervivientes

  • Comunicación: hablar es vida. Si no tienes micrófono, al menos usa el chat rápido.
  • Divide y vencerás (o no): repartir tareas reduce tiempo, pero te arriesga a emboscadas. Organiza roles.
  • No seas héroe: si vas a rescatar, calcula si merece la pena. Morir por la gloria escolar es poco rentable.
  • Usa el entorno: agujerear puertas, cerrar casilleros y bloquear accesos es tu pan.
  • Objetos: curas, objetos de distracción y llaves pueden cambiar la partida administra inventario.

Consejos para asesino

  • Controla el mapa: aprende rutas, atajos y puntos de respawn para predecir movimientos.
  • Usa el miedo: cortar rutas y golpear objetos crea paranoia los sobrevivientes cometerán errores.
  • Especialízate: cada asesino tiene su onda. Sé paciente y no lances todas las cartas a la vez.
  • Trampa mental: a veces basta con aparecer y desaparecer para que la gente se mate entre ellos intentando huir.

Historia y desarrollo

Last Year nació con ese aroma indie que mezcla pasión y café barato. Su propuesta —multijugador asimétrico en un contexto de instituto— llamó la atención por ser fresca y por evocar clásicos del terror adolescente. Desarrollado por Elastic Games, el proyecto buscó capturar esos sustos y momentos cinematográficos de los 80/90 pero adaptados al online competitivo.

Como muchos juegos multijugador emergentes, tuvo una montaña rusa de soporte, parches y reacciones de la comunidad. Hubo temporadas doradas de actividad y otras más complicadas, donde los servidores y la gestión le pasaron factura. Aun así, la comunidad se mantuvo viva con servidores privados, mods y mil historias compartidas. En el panorama actual, eso le da un encanto rebelde: es un juego que vive gracias a las ganas de jugar de su gente.

Mods, DLCs y contenido adicional

Last Year no es exactamente un festival de DLCs oficiales como un AAA, pero tiene vida en forma de mods y servidores comunitarios. La comunidad ha creado mapas, skins y ajustes de equilibrio que hacen que la experiencia sea más rica o más delirante, según te apetezca.

En cuanto a DLCs oficiales, la oferta ha sido limitada y el foco siempre fue más en el gameplay y la comunidad que en paquetes pay-to-win. Si buscas contenido extra, consulta foros y hubs comunitarios: allí encontrarás gente que comparte mods, configuraciones y modos locos para echar la tarde.

Curiosidades y huevos de pascua

  • Ambientación de instituto: muchos objetos son guiños a la cultura pop ochentera y noventera: posters, cintas y notas que parecen sacadas de una peli de John Hughes con más sangre.
  • Bromas ocultas: algunos mapas esconden referencias a películas clásicas de terror y a desarrolladores bueno buscar detrás del telón del gimnasio.
  • Momentos épicos viralizables: el juego es una mina para clips virales: rescates imposibles, huidas en el último segundo o combos de trampas que terminan en desastre escolar.
  • Comunidad creativa: servidores privados con reglas locas (todos asesinos, todos con palas, etc.) han generado modos nunca pensados por los devs.

Juego similares (para que no te quedes con mono)

Si te mola Last Year, hay otros títulos que pueden hacerte feliz —o convertirte en el puto destripador del vecindario—:

  • Dead by Daylight — El rey del asimétrico: uno contra cuatro, asesinos icónicos, perks y mucho drama. Ideal si buscas variedad de asesinos y soporte constante.
  • Friday the 13th: The Game — Más directo en la ambientación slasher, con Jason partiendo fiestas y supervivientes intentando huir por la noche.
  • Propnight — Mezcla de sigilo y party game: mucha diversión en mapas pequeños con físicas locas.
  • Deceit — Social deception con componentes de terror y paranoia, perfecto si te va morder la desconfianza entre amigos.

Conclusión: ¿vale la pena jugar Last Year?

Si te gustan las experiencias multijugador intensas, las risas macabras y vivir mini películas de terror con colegas, sí: dale una oportunidad. No es un título perfecto, pero su encanto está en la tensión, los roles y la comunidad que lo mantiene vivo. Prepárate para noches de partidas que acaban con memes, reproches cariñosos y búsquedas de por qué nadie cerró esa puta puerta a tiempo.

Enlaces útiles

  • Web oficial de Last Year
  • Busca Last Year en Steam (página principal de Steam)

Nota traviesa: la información sobre desarrollo y soporte puede cambiar con el tiempo. Si quieres que bucee más a fondo en fechas concretas, parches o servidores comunitarios activos, dime y me pongo mis mejores gafas de investigador. Pero por ahora, ve afilando la pala o practicando el grito de terror: la secundaria no se va a asustar sola.

Como comprar el videojuego Last Year para ordenador a buen precio

Si quieres comprar este juego a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Las dos tiendas son de fiar, con millones de usuarios como prueba de ello, y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Ambas tiendas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Last Year en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar Last Year en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para para todos los países ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de CosmicBreak Universal
Next Post: Analisis, opinion y guia de Istrolid

Related Posts

Como comprar el juego Sid Meier’s Civilization®: Beyond Earth™ de Steam rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Garfield Kart Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Amnesia: The Dark Descent Uncategorized
Como comprar el videojuego Fall Guys: Ultimate Knockout para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Battlefield V de Steam barato Uncategorized
Analisis, opinion y guia de PUBG: BATTLEGROUNDS Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark