
Not For Broadcast — Mezcla, Censura y Mucho Chisme Televisivo
Ficha técnica
| Nombre | Not For Broadcast | 
| Desarrollador | NotGames | 
| Distribuidor | tinyBuild (y otras ediciones en plataformas) | 
| Plataformas | PC (Steam), versiones posteriores para consolas según ediciones | 
| Género | Simulación narrativa / FMV / Puzzle social | 
| Modo | Un jugador | 
| Motor | Unity (típico en indies combina FMV con mecánicas en tiempo real) | 
Tiempo de juego
¿Cuánto dura el escándalo? Depende. El arco principal puede completarse en unas 6–12 horas si vas a tiro fijo, pero el verdadero gusto está en rejugar para ver finales alternativos, encontrar secretos en los anuncios y jugar con todas las combinaciones. Si eres de los que palpan todos los botones y vigilan cada micrófono, puedes pasar decenas de horas explorando rutas alternativas y compulsivamente censurando insultos.
Mecánica y género — ¿qué diablos haces exactamente?
Este juego es un híbrido delicioso: mezcla FMV (vídeo de actores reales), simulación de control técnico y narrativa ramificada. Tu puesto de trabajo es una cabina de emisiones: tienes que elegir entre cámaras, cortar y fundir planos, controlar el volumen, poner anuncios en el momento correcto, y —el momento estrella— censurar con el bleep cuando alguien dice una palabrota. Además, tienes que manipular la información que llega al público: qué segmentos emitir, qué invitados cortar y qué cadena de noticias mantener. Cada decisión afecta a la opinión pública, a los patrocinadores y a la salud mental de tu pobre operador.
Historia y desarrollo
El juego plantea una versión satírica y distópica de la televisión de masas. Interpretas a un técnico que trabaja en una cadena que gradualmente se convierte en vehículo de propaganda. A medida que avanzas, la presión externa (gobierno, directivos, sponsor con mucho dinero) te obliga a tomar decisiones morales: ¿arriesgas tu puesto para sacar la verdad o vendes tu alma a cambio de unas cuantas cifras de audiencia? La historia está servida con humor negro, sketches absurda y personajes exagerados que recuerdan a las peores (y mejores) tardes televisivas.
En cuanto al desarrollo, NotGames apostó por FMV y rodajes reales para intensificar la inmersión y las reacciones. Durante su fase de acceso anticipado se fueron añadiendo capítulos, actualizaciones y mejoras gracias al feedback de la comunidad, lo que pulió la mezcla entre control técnico y narrativa. El resultado: un producto bastante sólido que es tanto un juego de ritmo y precisión como una crítica social con chistes que pican.
Análisis y opinión — aquí va la lengua, sin anestesia
¿Es genial? Sí. ¿Es perfecto? No. Pero te vas a divertir como un demonio maniobrando cámaras mientras se desata el caos en plató. El mayor encanto es la combinación de tensión y comedia: hay momentos de pánico absoluto (un invitado lo suelta todo y tienes que bleepear en microsegundos) y otros de carcajada contenida (anuncios absurdos, presentadores con crisis existenciales, políticos que sueltan perlas).
La interfaz tiene curva de aprendizaje: no es casual, requiere concentración y reflejos. Esto la convierte en experiencia muy satisfactoria para jugadores que disfrutan del control técnico y la narrativa interactiva. Gráficamente, lo que brilla son los actores y la dirección artística en los clips el resto es funcional pero limpio. Si te gustan los relatos con moral flexible y reírte mientras manipulas la verdad, este juego es un mal negocio para tu conciencia pero un regalazo para tu entretenimiento.
Guía rápida (para que no la cagues la primera vez)
- Aprende la consola: practica los atajos para cortar cámara, subir/bajar volumen y bleep. La velocidad es clave.
- Observa las marcas en la barra de tiempo: anuncios, cortes y segmentos importantes suelen estar marcados usarlos bien aumenta la puntuación.
- No te obsesiones con la verdad: el juego te recompensa por audiencia y por mantener contentos a los jefes si quieres desbloquear finales distintos deberás jugar con la ambigüedad.
- Equilibra ingresos y ética: los patrocinadores traen pasta y problemas decidir cuándo emitir sus anuncios puede cambiar tus opciones narrativas.
- Rejuega: muchos detalles y finales se descubren solo en posteriores partidas. Guarda atención a pequeños cambios en subtítulos y decorados.
- Practica el bleep: es un mini-juego de ritmo. Falla y verás cómo los espectadores en pantalla pierden la cabeza… o demandan.
Mods y DLCs
Desde su fase de early access, los desarrolladores lanzaron actualizaciones que añadían capítulos, pulían la jugabilidad y agregaron más contenido FMV. En PC la comunidad ha mostrado interés por modificar elementos, crear parches estéticos o textos alternativos sin embargo, al ser un juego muy dependiente de vídeos pregrabados, la capacidad de modding queda algo limitada comparada con títulos puramente digitales. Aun así, encontrarás mods pequeños que alteran UI, subtítulos o añaden traducciones comunitarias.
Sobre DLCs oficiales: el desarrollador lanzó contenido adicional y episodios durante la evolución del juego. Es habitual que títulos con FMV publiquen director’s cut o packs de capítulos extra revisa la tienda oficial o la web para estar al día de packs y ediciones especiales.
Curiosidades y eggs (porque somos curiosos por naturaleza)
- FMV de verdad: los clips son actores rodados expresamente, lo que le da un sabor televisivo auténtico, con intérpretes que hacen malabares entre drama y comedia.
- Publicidad gore y absurda: las pausas publicitarias esconden anuncios que son auténticas joyitas de humor negro.
- Secretos de estudio: si miras bien los decorados entre cortes puedes encontrar guiños a desarrolladores, fechas y bromas internas.
- Hablando de censura: hay maneras muy creativas (y jocosas) de bleepear a la gente si te mola la performance, intenta sincronizar los efectos con música o risas enlatadas para un efecto cómico.
- Finales ocultos: hay rutas narrativas y finales malos que solo se activan si actúas con mano dura o con total pasotismo. Rejuega sin remordimiento.
Juegos similares — si te ha gustado esto, prueba también:
- Papers, Please — simulador de moral y burocracia con decisiones duras que desafían tu ética (y paciencia).
- Her Story — otro uso brillante de FMV donde investigas fragmentos de vídeo para montar la verdad.
- Headliner: NoviNews — muy en la línea de gestionar noticias y manipular la audiencia con decisiones editoriales.
- Orwell — vigilancia y decisiones sobre qué información publicar y qué ocultar sensaciones parecidas de presión ética.
- Beholder — distopía y decisiones que afectan a vidas ajenas, con toque oscuro y mecánicas de elección difíciles.
Valoración final: ¿lo compro o me lo pienso mejor?
Compra si: te encanta la sátira política, disfrutas de las FMV, te pica la curiosidad por controlar el directo y no te importa aprender a coordinar cámaras, volumen y subtítulos en vivo. Además, si eres de los que gozan manipulando narrativas, tendrás horas de diversión y descubrimiento.
Piensa mejor si: buscas acción desenfrenada o mundos abiertos aquí manda la tensión tipo puzzle social y los reflejos, no el combate ni la exploración libre. Tampoco es el juego ideal si te molesta la repetición entre capítulos (aunque los desarrolladores lo liman bastante).
Como comprar el juego Not For Broadcast para ordenador a buen precio
   
Si quieres comprar Not For Broadcast barato tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:
G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.
Ambos comercios son legitimos, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Not For Broadcast en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar. 
- 3. Elija un método de pago. 
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam. 
También te puede servir este videotutorial si lo prefiere:
Cómo comprar Not For Broadcast en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy sencillo:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar. 
- 3. Elija un método de pago. 
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam. 
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Kinguin y G2 tienen claves para para todos los países ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.
