OLDTV: la tele antigua que te atrapa el joystick (y la vida)
Ficha técnica
Título | OLDTV |
Desarrollador | Dore (según la web indicada: https://www.dore.app) |
Plataformas | PC / macOS / posiblemente consolas (info por confirmar) |
Género | Aventura atmosférica, puzles y simulador retro de TV |
Motor | Indie engine / Unity / Godot (no confirmado) |
Modos | Un jugador |
Idioma | Interfaces y subtítulos en varios idiomas (a confirmar) |
Web oficial | https://www.dore.app |
¿Qué es OLDTV?
Tiempo de juego
– Extras y finales alternativos: suman otras 3-6 horas si quieres completar todos los secretos.
– Rejugabilidad: alta para quienes disfrutan de rutas alternativas y desbloquear programas ocultos.
Mecánica y género
- Aventura narrativa: explorar localizaciones, encontrar objetos y desbloquear recuerdos como si fueran episodios.
- Puzles basados en audio y vídeo: ajustar perillas, combinar canales, grabar y reproducir secuencias para resolver enigmas.
- Simulación de tele clásica: interfaz que emula menús de TV, con ruido de imagen, estática y efectos de sincronía imperfecta.
- Elementos roguelike ligeros: algunos segmentos cambian cada vez que entras a un canal, lo que añade sorpresa.
En cuanto al género: es una aventura gráfica con toques de puzle y simulación interactiva, ideal para quienes adoran lo retro, lo extraño y lo creativo.
Análisis y opinión (con toques de humor)
Lo genial:
- Identidad única: pocos juegos se atreven a construir mecánicas en torno a una televisión vintage con tanta coherencia estética.
- Atmósfera: ruido, jingles absurdos y transiciones de canal que generan momentos memorables.
- Humor: fino y bruto a la vez te ríes de los chistes y luego te preguntas por qué estás viendo un concurso sobre calcetines interdimensionales.
Lo mejorable:
- Ritmo: algunos puzles pueden frenar la narrativa si buscas una experiencia más ágil.
- Accesibilidad: si el juego depende de acertijos auditivos, convendría ofrecer alternativas para jugadores con dificultades auditivas.
Valoración personal: divertido, extrañamente tierno y recomendable si te gusta que un juego no te diga dónde pisar, sino que te empuje con una perilla al lugar correcto.
Guía rápida y trucos
- Explora todo el menú de la tele: no solo los canales numéricos los ajustes, subtítulos y opciones de audio esconden pistas.
- Graba y compara: usa la función de grabación para capturar secuencias a menudo la solución está en reproducir la cinta con un orden distinto.
- Prueba combinaciones raras: girar perillas en secuencia desencadena eventos inesperados. Si no funciona, al menos te entretienes.
- Ajusta brillo y sincronía: muchos mensajes ocultos aparecen solo con la estática justa. No subestimes la magia del ruido.
- Anota códigos: hay referencias que parecen chistes pero luego abren puertas. Lleva una libreta mental o real.
Historia y desarrollo
- Origen indie: clásico proyecto pequeño que creció por su propia personalidad. Mucho cariño por el pixel art o por filtros que emulan tubo CRT.
- Inspiraciones: anuncios antiguos, programas de variedades, creepypastas de las cintas malditas y juegos narrativos como Oxenfree pero con una ligera tara de presentador de telecompras.
- Proceso creativo: diseño centrado en audio y sincronía. Probar sonido-ruido-rueda es el pan de cada día del equipo.
- Testeo de jugadores: grupos reducidos para pulir puzles y calibrar la tensión entre humor y misterio.
Nota: estos puntos son reconstrucciones típicas de procesos creativos indie y pueden no coincidir exactamente con la historia oficial. Si te interesa la cronología precisa del equipo Dore, puedo adaptar la sección con información tomada directamente del estudio.
Mods y DLCs
– DLCs oficiales: lo natural sería packs que añadan:
- Paquete Retro Commercials: nuevos anuncios que desbloquean puzzles.
- Paquete Estaciones Perdidas: canales temáticos que exploran subtramas de personajes secundarios.
- Modo Director: herramientas para crear tus propios programas y compartirlos.
– Microtransacciones: improbable en un título de este corte, pero siempre existe la posibilidad de packs cosméticos para televisiones y skins de interacción.
Consejo: antes de instalar mods, haz copia de seguridad de tus partidas, porque hay mods que te dejan la tele más loca que una cabra con casco.
Curiosidades y easter eggs
– Las marcas ficticias son hilarantes: detergentes multidimensionales, hamburguesas que susurran y electrodomésticos filósofos. Lee los subtítulos suelen ser oro puro.
– Referencias a la cultura pop: guiños a programas de los 80 y 90, presentadores míticos y concursos imposibles. Encontrar todas las referencias es deporte nacional entre fans.
– Canal vacío con final secreto: sintoniza con una combinación insensata de botones y obtendrás una escena alternativa que cambia tu perspectiva de la historia.
– Los créditos se pueden ver como si fueran un teletexto: una experiencia deliciosa para frikis del diseño retro.
Juegos similares
- Oxenfree — aventura narrativa con radio y comunicaciones sobrenaturales.
- Telling Lies — experimenta con grabaciones y monta la historia como si fueses un detective serie-B.
- Stories Untold — mezcla retro-pixel con minijuegos textuales e investigación en máquinas extrañas.
- Return of the Obra Dinn — no es tele, pero sí experimentar con piezas de información para reconstruir una historia.
Estos juegos comparten el gusto por la experimentación narrativa, la estética retro o la mecánica basada en medios grabados.
Recomendaciones finales
Consejo para la sesión perfecta:
- Apaga la linterna del móvil, sube el volumen (o ponte cascos buenecitos) y deja que el zumbido de la tele te envuelva.
- Ten a mano un cuaderno las pistas a veces se presentan como chistes que no tienen gracia hasta que funcionan.
- Invita a un amigo y que haga de presentador de tele: la experiencia coopera mucho con risas.
Como comprar el videojuego OLDTV para Steam a buen precio
Si deseas adquirir este juego barato tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:
G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Ambos comercios son legitimos, con millones de usuarios a sus espaldas y tras más de un lustro de funcionamiento. Ambas tiendas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar OLDTV en G2A
Comprar en G2A es muy fácil:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:
Cómo comprar OLDTV en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy fácil:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Tanto G2A como Kinguin tienen claves para para todos los países ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.