
Second Extinction™ — La guía cachonda y completa que no pidió nadie pero merece
¿Listo para disparar a dinosaurios mutantes que tienen mala leche, sentido del humor de T-Rex con altavoces y un claro complejo de villano de película de los 90? Bienvenido a Second Extinction™, un shooter cooperativo que combina caos, cooperación y una cantidad industrial de escamas voladoras. Aquí te dejo una megadosis de información: ficha técnica, análisis, mecánicas, guía para sobrevivir sin convertirte en dino-snack, historia y desarrollo, mods y DLCs, curiosidades y… sí, incluso los juegos similares para seguir con tu terapia de exterminio jurásico.
Ficha técnica (para los que leen la caja del juego)
| Título | Second Extinction™ |
| Desarrollador | Systemic Reaction (Avalanche Studios Group) |
| Plataformas | PC (Steam), Xbox (Game Preview / Series / One) |
| Género | Shooter cooperativo PvE, acción táctica, live-service |
| Modos | Misiones por objetivos, eventos dinámicos, oleadas de dinosaurios |
| Web | Según la info aportada: null. (Sí, ese es el enlace oficial que me pasaste. Si quieres la web real, echa un ojo a la página del estudio o a la tienda de Steam) |
Enlaces útiles
¿De qué va esto? (Resumen sin spoilers y con chistes)
Second Extinction™ te coloca en la piel de un comando de tres personas que no tiene trabajo, pero sí armas. El objetivo: recuperar territorio humano y sobrevivir a la pandemia de dinosaurios mutados que decidieron que la conquista global era una buena idea. Cada misión es un festival de caos: objetivos que aparecen, oleadas que no pasan por los buenos modales y jefes gigantescos que dan abrazos letales.
Es perfecto para jugar con amigos —o con desconocidos de internet muy amables— y requiere coordinación: cubrirse, revivir, reparar torretas y cumplir objetivos con la presión de que los dinos no van a esperar en la cola del súper.
Mecánica y género — ¿qué hace especial a Second Extinction™?
Género: Shooter cooperativo PvE con tintes de live-service y enfoque en misiones cortas y rejugables.
Mecánicas clave:
- Cooperación en equipo: misiones diseñadas para tres jugadores —no es un paseo solitario en plan Rambo—.
- Escalada de dificultad: cuanto más tiempo, más fuerte, más feo y más bestia. La dificultad se adapta y, cuando menos te lo esperas, un rex con cuchillos te da los buenos días.
- Roles y loadouts: pistolas, ametralladoras, rifles y gadgets algunos personajes o clases sacan ventaja con ciertos estilos.
- Eventos dinámicos: objetivos que cambian en curso de misión (p. ej. rescatar prisioneros, abrir compuertas, defender zonas).
- Sistema de reaparición y revivir: hay que cuidar al equipo —no seas el que corre con la bandera y la pierde en 10 segundos.
- Live-service: temporadas, actualizaciones, eventos temporales y contenidos que se van añadiendo.
Tiempo de juego — ¿cuánto te durará la gasolina?
Second Extinction™ no es un juego con un final tradicional, sino un servicio en el que la rejugabilidad manda. Cada misión dura entre 10 y 30 minutos en promedio, dependiendo de la dificultad y cómo de torpe seas con la munición. Si te pones a completar objetivos, farmear recursos, mejorar armas y subir el ranking de equipo, puedes sumar decenas o cientos de horas —especialmente si te mola la cooperación y las metas semanales.
Resumen rápido:
- Misión rápida: 10–15 minutos (fácil)
- Misión larga/complicada: 20–30 minutos (dificultad alta)
- Jornada típica de jugador casual: 2–4 horas por sesión
Análisis y opinión — ¿merece la pena o es puro ruido de mandíbula?
En mi opinión (y en la de muchos que han pasado noches despiertos gritando “¡cuidado el Rex!”), Second Extinction™ brilla cuando se juega en equipo. Las misiones están diseñadas para generar tensión y esos momentos cinematográficos que te hacen chillar de emoción cuando la torreta aguanta el tiempo justo para que llegue el rescate.
Pros:
- Altamente satisfactorio: volar cabezas de dinosaurio con un buen equipo es terapéutico.
- Diseño de encuentros sólido: la IA y los eventos mantienen la tensión.
- Buen arsenal y sensación de disparo decente en la mayoría de armas.
- Actualizaciones y temporadas que añaden contenido nuevo.
Contras:
- Repetitividad: al ser live-service con misiones modulares, puede hacerse monótono si juegas solo.
- Soporte de mods limitado (más abajo lo explico), y la comunidad quiere más herramientas.
- Algunos problemas técnicos y de equilibrio en lanzamientos de temporada —común en juegos en vivo—.
Veredicto: si te gusta jugar con amigos, coordinar y la idea de limpiar el planeta de saurios con actitud, te lo pasas pipa. Si buscas una campaña narrativa profunda, quizá te quedes con ganas. Pero oye, a veces romper contratos de extinción está bien sin demasiada historia.
Guía rápida para no morir como merienda
Consejos básicos
- Comunica: vocaliza. Apunta, cubre, grita si hay rex. La coordinación salva vidas.
- Controla tus responsabilidades: si te toca reparar algo, no te pongas a hacer Fortnite dances.
- No te separes: tres jugadores juntos suele superar cualquier plan individual heroico.
- Gastas munición con cabeza: no dispares al trasero del dinosaurio esperando que sea un crit usa armas apropiadas.
- Aprende los patrones: muchos enemigos grandes tienen ventanas de vulnerabilidad claras explótalas como si fuera la última rebaja.
Configuración de loadout
- Lleva siempre una arma para rango medio y otra para cuando te sientas cercano al público.
- Prioriza gadgets que ayuden al equipo (torretas, curas o reducción de daño) sobre chucherías individuales.
- Si hay un tirador, que alguien lleve un arma de contención (granadas, trampas) para controlar masas.
Estrategias por rol
- Soporte: mantén vivo al equipo, coloca módulos de defensa, controla zonas.
- Asalto: limpia el camino, elimina enemigos medianos y prioriza objetivos que quitan tiempo.
- Tirador: buen daño concentrado para jefes y objetivos específicos.
Historia y desarrollo — ¿Cómo nació la locura jurásica?
Second Extinction™ surge de Systemic Reaction, la rama de Avalanche Studios que quería hacer algo puramente cooperativo y orientado al rejugado. Con la experiencia del equipo en mundos abiertos y acción, el proyecto se encaminó hacia una experiencia rápida, adrenalínica y centrada en el combate contra oleadas de enemigos gigantes.
El desarrollo ha tenido la típica evolución de live-service: lanzamiento en acceso anticipado, escucha activa de la comunidad, ajustes de equilibrio y añadidos de contenido estacional. Si bien no es esa epopeya narrativa que cuenta el origen profundo de los dinosaurios mutantes, sí tiene el suficiente sabor y trasfondo para tirar adelante el concepto: humanos recuperando mundo a tiros.
Mods y DLCs — ¿se puede tunear como coche de los 90?
Añadidos y soporte:
- Como muchos títulos con enfoque en live-service, Second Extinction ha preferido añadir contenido vía actualizaciones oficiales y temporadas en lugar de depender de mods externos.
- La comunidad ha pedido herramientas y mods, pero el soporte oficial para mods tipo Steam Workshop es limitado o inexistente. Esto puede cambiar con el tiempo si el estudio decide facilitar herramientas.
- DLCs: el contenido principal se ha ido incorporando por temporadas y eventos. Si compras el juego, normalmente recibirás actualizaciones regulares algunos packs cosméticos o pases de temporada pueden ser de pago.
Consejo: si eres modder y quieres cachondeo creativo, mantén un ojo en los foros: muchas comunidades comparten conceptos, skins y sugerencias para el equipo de desarrollo. De momento, la receta oficial es: actualizaciones por parte del estudio.
Curiosidades y easter eggs (o cómo los desarrolladores se reían en la oficina)
- El juego no puede resistirse a poner referencias a la cultura pop: hay guiños a películas de dinosaurios y radiocomunicaciones con chistes malos de científicos frustrados. Si escuchas con atención, encontrarás líneas que te sacarán una sonrisa (o un facepalm).
- Las variantes mutadas de los dinosaurios tienen nombres que insinúan su mala hostia: algunos tienen ataques especiales ridículamente dramáticos (y un rugido que suena a concierto de rock fallido).
- Los eventos dinámicos a veces producen situaciones tan absurdas que hasta el equipo en Discord empieza a crear memes. Sí, matar dinos puede convertirse en performance artística si lo miras con suficiente ironía.
- ¿Un huevo de easter egg? Algunos mapas esconden pequeñas referencias a otros títulos de Avalanche o a chistes internos del estudio. Busca notas, graffitis o cajas rotas con nombres sospechosos.
Importante: no voy a spoilear demasiado, que el gusto por descubrir cosas es mitad del disfrute. Pero mantente atento: el mundo del juego adora esconder sonrisas para quien las busque.
Juegos similares — Si te mola esto, prueba también:
- Left 4 Dead: el abuelo de los shooters cooperativos contra oleadas. Ritmo trepidante y dependencia del equipo.
- Vermintide 2: cooperativo PvE con énfasis en enemigos masivos y coordinación.
- Deep Rock Galactic: otro live-coop con mecánicas de equipo, clases y oleadas (en plan mineros espaciales en vez de exterminadores jurásicos).
- Back 4 Blood: sucesor espiritual de L4D con cartas y variabilidad en cada partida.
- Warhammer: Vermintide y juegos similares que priorizan roles, combates cuerpo a cuerpo y coordinación frente a hordas enemigas.
Si te gusta la mezcla de acción directa rejugabilidad trabajo en equipo, cualquiera de estos títulos es un buen compañero de estantería (y de charla en el lobby).
Cierre — ¿Te lo recomiendo? (Respuesta honesta y con doble sentido jurásico)
Si buscas una experiencia cooperativa adrenalínica, con momentos épicos, misiones rápidas y el inconfundible placer de ver a un dinosaurio gigante propinarse contra una mina de proximidad, Second Extinction™ es para ti. No es la novela del año, pero es la fiesta ruidosa que todos necesitamos de vez en cuando.
Y recuerda: si vas a jugarlo, cuida a tus compañeros. Si te conviertes en un feeder de dinos por negligencia, serás recordado en las animaciones de muerte y en los memes del grupo. Juega en equipo, ríe mucho y, por favor, no alimentes a los Rex.
Como comprar el juego Second Extinction™ para PC a buen precio

Si quieres comprar este juego a buen precio tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:
G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Ambos comercios son legitimos, con más de un millón de usuarios a sus espaldas y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Second Extinction™ en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:
Cómo comprar Second Extinction™ en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy sencillo:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Kinguin y G2 tienen claves para para todos los países ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.
