Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Shantae and the Pirates Curse

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Shantae and the Pirates Curse

Shantae and the Pirates Curse: La guía más chisposa, completa y con mucho salero

¿Listo para un artículo que te deje con ganas de gritar ¡aragorn, digo, Risky! mientras bailas la danza del vientre imaginaria? Aquí tienes una inmersión extensa, divertida y un poquito cachonda (en el buen sentido: pícara y alegre) sobre Shantae and the Pirates Curse. Desde ficha técnica hasta curiosidades, pasando por guías, tiempo de juego y recomendaciones de títulos similares. Si quieres la web oficial del juego, la nave pirata del equipo creador está en: WayForward – Shantae and the Pirates Curse.

Ficha técnica

Título Shantae and the Pirates Curse
Desarrollador WayForward Technologies
Diseñador / Creador Matt Bozon y el equipo WayForward
Compositor Jake Kaufman (Yacht Club-esque vibes, pero WayForward style)
Género Plataformas 2D con fuerte inspiración metroidvania
Plataformas Originalmente Nintendo 3DS posteriormente en consolas y PC (ports y reediciones en distintas tiendas digitales)
Año de lanzamiento 2014 (estreno inicial)

¿Cuánto dura? Tiempo de juego

Si lo quieres jugar normalito y disfrutar de la historia con un par de virguerías, cuenta con unas 8 a 12 horas. Si eres de esos que exploran cada cueva, buscan todos los secretos, coleccionables y encienden antorchas con una dedicación casi religioso-piratesca, entonces prepárate para 15 a 20 horas o incluso más. Los speedrunners lo hacen en un plis, pero eso requiere habilidades que te harán sentir una mezcla entre ninja y mantis religiosa.

Mecánica y género: ¿Qué se siente jugarlo?

Shantae and the Pirates Curse mezcla la diversión de plataformas 2D clásica con la estructura de metroidvania: mapas interconectados, habilidades o objetos que abren nuevas zonas, y la constante sensación deliciosa de descubrir algo que no sabías que estabas buscando. A diferencia de entregas anteriores, aquí Shantae pierde (spoiler pero no tanto) buena parte de sus poderes de genio y se ve obligada a sobrevivir con ingenio, pistolas de perdigones y artilugios piratas. Sí, la niña medio-genio ahora hace cosas de corsaria. ¿Quién lo hubiera dicho?

  • Exploración: Nodos, caminos ocultos, habitaciones secretas y atajos cuidadosamente escondidos.
  • Combate: Ritmo arcade, enemy patterns, habilidades que mejoran el combate y jefes con personalidad.
  • Mejoras: Objetos que cambian tu movilidad y capacidad ofensiva, lo que te permite acceder a nuevas áreas.
  • Estética: Pixel-art pulido, animaciones deliciosas y banda sonora pegadiza que te hará tararear mientras derrotas un calamar gigante.

Análisis y opinión (spoiler: lo quiero mucho)

Este juego supone el equilibrio perfecto entre cariño retro y diseño moderno. WayForward consigue que cada pantalla sea una postal dibujada con mimo, y la protagonista —con su mezcla de valentía, sarcasmo y esas coletas que parecen tener voluntad propia— es una auténtica delicia.

Lo bueno: el ritmo está muy medido, la curva de dificultad respeta al jugador, la música es chicle pegajoso y la historia tiene giros y humor. Lo malo: puede sentirse corto para quien espere un metroidvania gigantesco y aparatoso además, si vienes buscando transformaciones estilo danza de entregas previas, aquí la jugada es distinta (más enfoque en objetos y equipo pirata).

Mi opinión personal, con tono cachondo pero honesto: es un título que se come un buen bocadillo de nostalgia, le añade salsa pirata y te lo sirve en una bandeja de pixel-art. Lo recomiendo si quieres un juego con identidad, carisma y ratos de pura diversión.

Historia y desarrollo

La trama arranca con Shantae sin sus poderes de genio, en una situación un tanto incómoda para una heroína cuya coreografía habitual implicaba cambalaches mágicos. Para avanzar, forja una alianza incómoda con su némesis favorita: Risky Boots. Sí, amigas y amigos, la enemiga devenida en socia temporal: empujones, sarcasmos y colaboración de manual.

En cuanto a desarrollo, WayForward mantuvo su sello: pixel-art de ensueño, animaciones con mucho mimo y una dirección artística que homenajea a clásicos de la era de oro de los plataformas, sin caer en el simple retro-salvajismo. El estudio priorizó jugabilidad, fluidez y diseños de niveles que premian la curiosidad.

Guía express: trucos, consejos y cómo no perder la cabeza

Aquí tienes una mini guía directa, valiosa y con un toque pícaro:

  • Explora cada esquina: Las paredes sospechosas suelen esconder pasajes. Si ves un rincón que te susurra púlsame, probablemente tenga algo.
  • No abandones cofres cerrados: Algunos objetos te permiten volver atrás y abrirlos. Anota mentalmente o usa el mapa para volver con la herramienta correcta.
  • Mejora el equipo: Pisa tiendas, compra mejoras y rescata tu capacidad ofensiva. El balance entre ataque y movilidad es vital.
  • Prueba todo con todo: A veces una habilidad sirve para combate y para puzzle. Experimenta: si no funciona, al menos te reirás en el intento.
  • Jefes: Observa patrones. La paciencia es sexy en los bosses. Que nadie te diga lo contrario.
  • Save points: Úsalos con frecuencia. No seas ese pirata que pierde todo por no guardar.

Si quieres pasos más detallados por niveles o un walkthrough completo, puedo crearte una guía por secciones con mapas y ubicaciones exactas. Dímelo y te la hago con cariño de cartógrafo pirata.

Mods y DLCs

Oficialmente, Pirates Curse no se sostiene sobre un aluvión de DLCs episódicos llenos de microtransacciones. En su lugar, el juego ha vivido mediante ports y reediciones que han acercado la aventura a distintas plataformas. WayForward ha sido más de ampliaciones en nuevas entregas o versiones físicas especiales que de paquetes de contenido pagado para esta entrega concreta.

En PC existe una pequeña escena de mods: parches de traducción, modificaciones estéticas, filtros visuales y algún que otro mod de calidad de vida (teclas, HUD, etc.). No es una comunidad gigantesca como la de los títulos triple A, pero los fans curiosos suelen colgar herramientas y packs en foros y plataformas de fans. Si juegas en PC y te gusta trastear, puedes encontrar tweaks simpáticos que mejoran la experiencia sin romper la magia.

Curiosidades y easter eggs (¡ojo, nuggets deliciosos!)

Aquí viene la parte de joyas escondidas: detalles que te harán sonreír, soltar un aw o chasquear la lengua con gozo.

  • Referencias a la saga: Hay guiños constantes a entregas previas de Shantae. Los fans veteranos disfrutarán encontrando conexiones narrativas y personajes recurrentes.
  • Personalidad a raudales: Los diálogos están llenos de chispa. No es raro toparte con comentarios meta o bromas que rompen con la solemnidad típica de los juegos.
  • Detalles del equipo: Las animaciones de Shantae, desde sus saltos hasta su reacción al daño, tienen personalidad propia y pequeños toques que solo notas tras varias partidas.
  • Easter eggs de desarrollador: Como en casi todo título con cariño indie, hay referencias al equipo, a la música o a juegos que influyeron en la creación. Si eres curioso, perderás horas buscando mensajes escondidos en los créditos.

Bonus: algunos enemigos y objetos contienen chistes visuales tan sutiles que sólo los descubres si te vuelves un coleccionista de chistes gráficos. ¿No es la vida más bonita con pequeñas recompensas por curiosón?

Juegos similares (para seguir con la juerga)

Si te ha gustado este cóctel de plataformas, exploración y carisma, aquí van títulos que podrían hacer latir tu corazón gamer con alegría:

  • Celeste — Si buscas plataformas pulidas y reto con narrativa emocional (aunque sin metroidvania).
  • Hollow Knight — Metroidvania oscuro, exigente y gigantesco. Más serio, menos risas piratas, pero genial.
  • Cave Story — Clásico de exploración y narrativa con encanto indie retro.
  • Shovel Knight — Otro título de inspiración retro con gameplay impecable y toneladas de carisma.
  • SteamWorld Dig 2 — Si te gustan los mapas interconectados y la exploración con personalidad mecánica.
  • Los otros Shantae — Por supuesto, si te encanta este universo, no te prives de probar las entregas anteriores y posteriores cada una aporta su propio sabor.

Para terminar: conclusiones y recomendaciones

Si tuviera que resumir con una frase: Shantae and the Pirates Curse es un abrazo pixelado por parte de un juego que sabe lo que quiere ser: divertido, coqueto y bien diseñado. Es ideal para jugadores que adoran la mezcla de exploración y plataforma con un toque narrativo ligero y mucha personalidad.

Recomendaciones finales:

  • Si eres nuevo en la saga: empieza por aquí o por la entrega anterior según te guste más la idea de transformaciones o del enfoque pirata.
  • Si ya eres fan: disfrutarás de los guiños y personajes, aunque podrías echar de menos ciertos elementos clásicos.
  • Si buscas rejugabilidad: la exploración y los coleccionables le dan vida más allá del primer run.

¿Quieres que te prepare una guía completa con mapas, ubicaciones exactas de cofres y soluciones de jefes? ¿O prefieres una lista de modificaciones PC y cómo instalarlas paso a paso? Dime qué te apetece y te lo preparo con ese punto pícaro y travieso que a ambos nos encanta.

Nota: La información general proviene de las fuentes oficiales y la experiencia de la comunidad. Para datos concretos de versiones y fechas según plataforma, consulta la página oficial del desarrollador: WayForward – Shantae and the Pirates Curse.

Como comprar el juego Shantae and the Pirates Curse de Steam barato

Si deseas adquirir este juego barato tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Las dos tiendas son de fiar, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Shantae and the Pirates Curse en G2A

Comprar en G2A es muy fácil:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te puede servir este videotutorial si lo prefiere:

Cómo comprar Shantae and the Pirates Curse en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Tanto G2A como Kinguin tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Killer Instinct
Next Post: Analisis, opinion y guia de Contractors

Related Posts

Analisis, opinion y guia de Ninja Stealth 2 Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Out There Somewhere Uncategorized
Como comprar el juego Just Survive para ordenador rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de The Legend of Heroes: Trails in the Sky SC Uncategorized
Como comprar el videojuego Aim Lab de Steam barato Uncategorized
Como comprar el juego World of Tanks Blitz para PC a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark