Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues

Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues — Guía, análisis y mucho cachondeo

Bienvenido, aventurero pícaro y curioso del teclado. Si has oído hablar de Shroud of the Avatar y te pica la curiosidad (o la cartera), aquí tienes un dossier completito, salado y con chispa sobre ese híbrido entre RPG clásico, sandbox multijugador y homenaje descarado a las glorias del pasado. Prepárate: hay virtudes, traiciones, casas player-owned y algún que otro huevo de Pascua que te hará sonreír como tonto.

Ficha técnica

Nombre Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues
Desarrollador Portalarium
Director / Figura Richard Lord British Garriott (impulso y cara visible)
Motor Unity
Género RPG híbrido (single multiplayer), sandbox, narrativa emergente
Plataforma PC (Steam y distribución directa)
Lanzamiento Lanzamiento oficial alrededor de 2018 tras años de acceso anticipado
Sitio web https://www.shroudoftheavatar.com

Tiempo de juego

¿Cuánto tiempo te llevará conquistar, seducir (virtualmente) y explorar todo? Depende de si eres del tipo que colecciona gatos, casas y trofeos o del que pasa la historia principal de un plumazo:

  • Historia principal: Unas 20–40 horas si vas directo al lío.
  • Contenido secundario y crafting: 50–200 horas. Aquí el tiempo se estira como chicle: la economía, las casas y las misiones de comunidad son infinitas.
  • Jugador obsesivo: Ilimitado. Si entras a ser alcalde de un pueblo, comerciante VIP o coleccionista de sombreros raros, adiós vida social.

Mecánica y género (esto es lo divertido para los nerds)

Shroud intenta mezclar la narrativa episódica y moral de los RPG clásicos con elementos sociales y sandbox. En plata:

  • Combate: Tiempo real con habilidades, direcciones y gestión de recursos (maná, resistencia). No es un hacknslash frenético tipo Diablo puro: hay posicionamiento, pausas y estrategia.
  • Progresión: Basada en atributos, habilidades y equipamiento. No hay solo niveles numéricos gran parte del progreso viene por skills y por cómo preparas a tu avatar.
  • Economía y crafting: Muy presente: recolección de recursos, fabricación de armas, pociones, muebles y construcción de casas y escenas.
  • Multijugador opcional: Puedes jugar solo o interactuar con otros en ciudades, mercados y eventos. Hay servidores con PVP y otros más tranquilos.
  • Elecciones morales: Inspirado en las Virtudes (guiño a Ultima): tus decisiones tienen peso, afectando reputación y opciones de diálogo.
  • Player-Owned Content: Los jugadores pueden poseer terrenos, crear tiendas, diseñar escenas y casi administrar un pueblecito. Sí, puedes ser el alcalde sin ser político en la vida real.

Historia y desarrollo (amor, mecenazgo y laberintos legales)

La historia de desarrollo es tan entretenida como las propias aventuras en juego. Liderado por Richard Garriott, conocido por la saga Ultima (y por llamarse a sí mismo Lord British con solemnidad de drama), Portalarium lanzó el proyecto mediante crowdfunding en 2013. La idea: recuperar la sensación de los RPG clásicos con una capa de social y sandbox moderno.

Hubo mucha participación de la comunidad desde el principio: backers que financiaron contenido exclusivo, paquetes de fundador y muchas promesas grandes. Durante años el juego vivió en acceso anticipado con actualizaciones continuas, eventos de la comunidad y reajustes. Tras un camino con altibajos (y más de una polémica por expectativas vs realidad), el juego alcanzó una versión oficial alrededor de 2018, pero nunca dejó de evolucionar. El resultado es un ecosistema vivo, con una comunidad que todavía diseña, comercia y monta ferias del pueblo.

Análisis y opinión (sincero, con coña y sin perder cariño)

Si buscas gráficas que te dejen la vista como una tarjeta de crédito al rojo vivo, Shroud no es la bestia más puntera. Pero ojo: esto no es un defecto, es elección. Es como entrar en una taberna antigua donde las historias son lo principal y la decoración —aunque cumplidora— no te cega con neones.

Lo mejor:

  • Atmosfera nostálgica y profundidad narrativa: Si te gustaban los diálogos que te hacían sentir culpable o sabio (según la decisión), aquí están las Virtudes y sus consecuencias.
  • Participación comunitaria: Comprar terreno, abrir tienda y ver que un inútil te deja un cofre lleno de piedras porque qué mono es impagable.
  • Libertad y crafting: Sistema robusto que premia el ingenio y la dedicación.

Lo menos atractivo:

  • Pulido desigual: Hay zonas con bugs o mecánicas poco intuitivas (problema habitual en proyectos largos y con actualizaciones constantes).
  • Curva de entrada: Los sistemas de crafting y economía pueden abrumar al jugador casual que sólo quiere matar dragones y volver.

En resumen: es un amor de esos un poco raro, con aristas y mucho carácter. Si valoras comunidad, roleo y una mezcla de lo clásico con lo social, probablemente te enamores. Si buscas consumible rápido y tan pulido como un nuevo terminal, quizá no sea tu primer beso.

Guía rápida para principiantes (no seas gilipollas, sigue estos consejos)

  1. Elige bien tu enfoque: No intentes ser maestro de todo desde el minuto uno. Decide si vas a ser artesano, aventurero o comerciante callejero con encanto.
  2. Aprovecha el crafting: Recolecta recursos tempranos y aprende recetas básicas. Vender pociones o muebles puede financiar tu primer hogar.
  3. Interactúa con la comunidad: Pide ayuda en foros y chats. Muchos veteranos te regalarán equipos básicos o consejos valiosos.
  4. No malgastes puntos: Las decisiones de progresión tienen peso. Lee las descripciones de habilidades antes de invertir ciegamente.
  5. Cuida tu reputación: Las decisiones morales abren o cierran puertas. Ser un pilluelo puede darte beneficios rápidos, pero también enemigos.
  6. Compra terreno con cabeza: Pagar por una casa es un compromiso. Considera la ubicación y tráfico de jugadores.
  7. Prueba escenografías: Si te mola diseñar, el editor de escenas es inmenso. Empieza con una casita y no construyas una réplica gigante de tu jefe —por lo menos no antes de renombrarlo.

Mods y DLCs

Portalarium ofreció numerosas vías de monetización y paquetes para backers tanto antes como después del lanzamiento: paquetes de fundador, objetos cosméticos, packs de tierra/propiedad y contenidos para jugadores. Además la comunidad ha creado su propio contenido, desde herramientas y plantillas hasta escenas y decoraciones para sus casas.

El soporte para modding no es exactamente como un Steam Workshop masivo tipo Skyrim pero sí existe un ecosistema donde los creadores comparten assets, escenas y mods integrables. Si te apasiona crear, encontrarás opciones para personalizar espacios, mobiliario y pequeños scripts.

Curiosidades y Easter eggs (te van a molaR)

  • Más que un guiño a Ultima: Hay referencia tras referencia a la obra de Garriott. Las Virtudes, la estética y ciertas NPCs rinden homenaje sin la misma marca registrada.
  • Lord British aparece: Richard Garriott hace apariciones y eventos, igual que en su vida real: un señor con historia y ganas de participar.
  • Participación real de fans: Algunos objetos, escenas y nombres proceden directamente de ideas propuestas por mecenas en campañas de crowdfunding.
  • Economía con personalidad: Se han visto comerciantes que crean mini-historias de roleo y mercadillos temáticos a veces la mercadotecnia del servidor es más entretenida que la misión principal.
  • Easter eggs repartidos: Desde nombres en placas hasta referencias crípticas en libros dentro del juego. Si te fijas, siempre hay una broma escondida para los fans veteranos.

Juegos similares que quizá quieras probar

Si te interesa el enfoque que mezcla narrativa clásica, libertad y componente social, echa un ojo a estos:

  • Ultima Online: La abuela de los sandbox multijugador. Si te chiflan las raíces, este es el árbol genealógico.
  • The Elder Scrolls V: Skyrim: Un RPG single con mucha libertad de elección y vasto mundo para explorar.
  • Divinity: Original Sin 2: Si lo que quieres es narrativa por turnos, con decisiones profundas y cooperación en co-op, esta es una joya moderna.
  • Project Gorgon: Otro MMO indie con enfoque en sistemas curiosos y comunidad pequeña pero dedicada.
  • Conan Exiles (aspectos de sandbox): Para los que aman construir, gobernar y sobrevivir en mundos hostiles.

Conclusión con gracia y sin dramas

Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues es un experimento romántico: recuperar la esencia del viejo RPG y combinarla con un ecosistema social donde los jugadores no son meras cifras sino actores del mundo. Tiene asperezas, tirones y momentos en los que querrás mandar todo a pasear, pero también tiene momentos mágicos —esas pequeñas escenas creadas por jugadores, la primera venta en tu tienda o una decisión moral que te deja pensando— que valen su peso en oro virtual (y emocional).

Si te gusta la idea de un juego vivo, con comunidad real y posibilidad de ser más que un mero matadragones, dale una oportunidad. Y si además te mola reírte de las ocurrencias del equipo dev y coleccionar sombreros raros, entonces ponte cómodo, que la aventura apenas empieza.

Enlaces útiles

  • Web oficial de Shroud of the Avatar
  • Campaña de Kickstarter (historia y pack de fundadores)

¿Quieres que haga una guía paso a paso para montar tu primera tienda en el juego, con lista de materiales y precios estimados? Puedo prepararte un plan financiero virtual para que tu NPC interior se retire en una isla privada. O para que te arruines gloriosamente, que también tiene su encanto.

Como comprar el juego Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues para ordenador a buen precio

Si deseas comprar este juego barato existen dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Ambas tiendas son legitimas, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y muchos años en funcionamiento. Ambas tiendas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar Shroud of the Avatar: Forsaken Virtues en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como Guatemala, México, Brasil, Colombia, Perú, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Mountain
Next Post: Analisis, opinion y guia de Grimms Hollow

Related Posts

Como comprar el juego Deep Night Runner de Steam a buen precio Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Half-Life 2: Deathmatch Uncategorized
Como comprar el juego Trove de Steam barato Uncategorized
Analisis, opinion y guia de LEGO® Batman™ 3: Beyond Gotham Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Sid Meiers Civilization® V Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Bulletstorm: Full Clip Edition Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark