Tales from the Borderlands: la comedia, el drama y las balas que no disparas
Ficha técnica
Título | Tales from the Borderlands |
Desarrollador | Telltale Games (en colaboración narrativa con Gearbox Software / 2K) |
Plataformas | PC, Mac, PS4, Xbox One, PS3, Xbox 360, Android, iOS |
Fecha de lanzamiento | Episódica entre noviembre de 2014 y octubre de 2015 (temporada completa disponible después) |
Género | Aventura gráfica / aventura episódica / narrativa interactiva |
Modo | Un jugador |
Sitio oficial | https://borderlands.com/en-US/shop/tales-from-the-borderlands/ |
Tiempo de juego
Mecánica y género (qué se juega exactamente)
- Diálogos ramificados: eliges opciones y defines la personalidad de tu protagonista.
- QTEs (quick-time events): para mantener la tensión en peleíllas o escenas de acción.
- Puzles sencillos y escenas interactivas: más narración que inventos complicados.
- Decisiones con consecuencias: algunas cambian líneas de diálogo, otras impactan relaciones y escenas concretas.
En resumen: es más Telltale que Borderlands en jugabilidad, pero con el ADN cómico, cínico y violento del universo Borderlands. Si buscas loot, estadísticas y granjas de experiencia, este no es tu juego si quieres una historia que te haga reír y apretar botones en el momento justo, ¡sí señor!
Análisis y opinión (sin spoilers gordos, pero con carácter)
Los puntos fuertes:
- Guion brillante: humor afilado, diálogos ágiles y personajes memorables. Ríes y luego te da pena luego vuelves a reír.
- Química entre protagonistas: el dúo protagonista (con personalidades opuestas) funciona como una pareja cómica perfectamente engrasada.
- Respeto por el universo Borderlands: mucha mitología, cameos y referencias sin sentirse forzado.
Lo menos bueno:
- Jugabilidad limitada: si quieres control amplio y combate profundo, sentirás cierta frustración.
- Decisiones con impacto limitado: muchas elecciones cambian reacciones y detalles pero la estructura principal del final es más rígida de lo que esperaría un jugador obsesionado con tormentas de ramificaciones.
En conjunto: es una experiencia narrativa redonda, con humor fino y patadas de emoción. Si te mola la saga Borderlands y te encantan las aventuras basadas en elecciones, esta temporada te da exactamente lo que buscas… y te deja con una sonrisa torcida.
Guía rápida y trucos prácticos
- Lee todas las opciones de diálogo: muchas respuestas son la gracia. Algunas opciones desbloquean líneas cómicas que vale la pena ver.
- No te obsesiones con “la mejor elección”: la gracia está en definir un personaje. Juega como creas que tu versión de Rhys o Fiona actuaría y disfruta las consecuencias.
- QTEs: atención y calma: suelen venir en momentos clave respira y pulsa el botón indicado sin precipitarte.
- Repite capítulos para explorar variaciones: si quieres ver todos los fragmentos, haz varias partidas rápidas los episodios no son largos.
- Logros y trofeos: algunos requieren elecciones concretas o completar escenas específicas consulta guías de logros si eres completionist.
- Guarda tus emociones: las decisiones afectan relaciones si una escena toca fibra, recuerda que puedes volver a probar otras respuestas.
Historia y desarrollo
Desarrollo y curiosidades de producción:
- Se buscó adaptar el tono irreverente de Borderlands a la estructura de Telltale, creando un cóctel que resultó muy popular entre fans y críticos.
- La colaboración entre Telltale y Gearbox permitió utilizar elementos icónicos de la saga, referenciando corporaciones como Hyperion y armas míticas sin romper la coherencia narrativa.
- Al ser episódica, la temporada se fue pulendo episodio a episodio, con respuestas del público que influyeron en la recepción de los capítulos posteriores.
Mods y DLCs
Nota práctica: en PC puede haber pequeños mods estéticos o paquetes de texto/subtítulos creados por la comunidad, pero no esperes expansiones jugables al estilo ‘más mapas’ o ‘armas nuevas’ como en los Borderlands principales.
Curiosidades y easter eggs
- Referencias a personajes icónicos: la temporada no rehúye a caras conocidas (guiños a figuras influyentes del universo Borderlands), lo que hace las apariciones muy gozosas para fans.
- Humor meta: Telltale se divierte con su propia mecánica de elecciones y con los clichés de las aventuras gráficas.
- Detalles visuales: la estética intenta mimetizar la sensación cel-shaded del motor artístico de Borderlands, creando transiciones que parecen sacadas de un cómic en movimiento.
- Pequeños easter eggs escondidos: objetos, letreros y conversaciones secundarias que aluden a chistes recurrentes de la saga (arma legendaria X, corporación misteriosa Y, insultos creativos a gusto del guionista).
Observación: parte del encanto está en descubrir estos guiños in situ es muy recomendable jugar con ojos curiosos y oídos atentos.
Juegos similares (si te gustó, prueba esto)
- The Walking Dead (Telltale Series) – drama episódico con decisiones duras y buen guion.
- The Wolf Among Us – narrativa oscura, estilo Telltale y diálogos brillantes.
- Life is Strange – aventura narrativa con decisiones y emotividad juvenil.
- Oxenfree – historia sobrenatural centrada en diálogos y atmósfera.
- Batman: The Telltale Series – si quieres el enfoque Telltale pero con trajes y puñetazos.
- Broken Age / Day of the Tentacle Remastered – aventuras gráficas clásicas con humor y puzles ligeros.
Conclusión final (opinión honesta y con guasa)
Compras recomendadas:
- Si eres fan de Borderlands y te encanta el humor: compra sin dudar.
- Si sólo te interesa acción multijugador: prueba antes con vídeos o demos.
- Si te gustan las historias y los personajes bien escritos: es imprescindible.
Dónde comprar / más info
Como comprar el videojuego Tales from the Borderlands para ordenador barato
Si deseas adquirir Tales from the Borderlands a buen precio existen dos opciones que son dos tiendas reconocidas:
G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Ambos comercios son legitimos, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Tales from the Borderlands en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:
Cómo comprar Tales from the Borderlands en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy fácil:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como Guatemala, México, Brasil, Colombia, Perú, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.