Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de The Beginners Guide

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de The Beginners Guide

The Beginners Guide — Guía, análisis y curiosidades con mucho salero

Bienvenido/a a este artículo completito, gracioso y un poquito chismoso sobre The Beginners Guide. Aquí tendrás ficha técnica, tiempo de juego, análisis y opinión, mecánica y género, guía práctica, historia y desarrollo, mods y DLCs (si existen, y si no, nos reímos igualmente), curiosidades y easter eggs, y juegos parecidos por si te quedas con mono. Ah, y la web oficial según nos indicas es http://www.thebeginnersgui.de. Sí, parece un dominio incompleto y misterioso, igual que parte del juego )

Ficha técnica

Título The Beginners Guide
Desarrollador Everything Unlimited Ltd. (Davey Wreden)
Lanzamiento 1 de octubre de 2015
Plataformas PC (Windows, macOS disponible en tiendas digitales como Steam)
Género Narrativo / Walking simulator / Ensayo interactivo
Idioma Narración en inglés, subtítulos según plataforma
Web http://www.thebeginnersgui.de

Tiempo de juego

Si eres de esos que juegan como si tuvieran un contrato con la procrastinación, cuidado: The Beginners Guide es cortito pero intenso. De media dura entre 60 y 120 minutos, dependiendo de cuánto te pares a escuchar la narración y contemplar esos mundos tan rarunos. Traducido: es perfecto para una siesta cultural o para impresionar a tus amig@s con que me acabo de pasar otra obra maestra indie en 90 minutos mientras hacía palomitas.

Mecánica y género

Aquí no vas a encontrar combates, árboles de habilidades ni loot épico. ¡Menos mal! The Beginners Guide es básicamente un walking simulator con dosis concentradas de monólogo intelectual. El protagonista real del juego no es un avatar musculado sino la voz del narrador —que además hace trampa, porque él cree que te está explicando cosas sobre otro desarrollador—. Mecánicamente es simple:

  • Exploración libre y lineal: caminas, entras en habitaciones, activas escenas.
  • Sin puzzles complejos: aquí el puzzle es entender quién dice la verdad y qué es real.
  • Interacción mínima: mirar y escuchar es la clave a veces pulsas botones o activas escenas, pero no hay game over ni elecciones ramificadas.

Género: narrativa experimental / walking simulator / ensayo interactivo. Es una experiencia pensada para que la cabeza trabaje más que los dedos.

Análisis y opinión (con chispa)

Vale, hablemos claro: The Beginners Guide es como esa conversación profunda con un amig@ en la que terminas preguntándote si la realidad es una galleta y si deberías guardarte las migas. El juego te pone en la oreja a un narrador —Davey Wreden— que, con voz medida, te va enseñando creaciones de un supuesto colega llamado Coda. A medida que avanzas, la cosa se vuelve menos biblioteca de portfolios y más psiquiatría pop: ¿es este tío un explotador de la obra de su amigo? ¿Es todo una autocrítica? ¿Está el narrador proyectando? El juego brilla en su ambigüedad.

Pros:

  • El guion es excelente la narración es la estrella.
  • Diseño artístico de los micro-juegos: a veces tonto, a veces inquietante.
  • Provoca debate y reflexión, y eso es oro puro para los amantes de las historias que dejan poso.

Contras:

  • Si buscas acción o rejugabilidad, olvídalo.
  • Puede sentirse pretencioso si no conectas con el tono confessional.

Opinión final: es un title íntimo y polarizante. A mí me conquistó por su valentía para jugar con la narración y la memoria, y por su capacidad para hacerte sentir incómodo de forma deliciosa. Es como ver una peli indie con copas de vino: o la amas o la analizas en exceso en Twitter.

Guía práctica (sin spoilear en exceso)

¿Quieres disfrutarlo al máximo sin arruinarte la sorpresa? Aquí van consejos útiles, como cuando te susurra un colega mientras intentas entender si tu planta te juzga:

  1. Escucha con atención: la narración contiene pistas psicológicas y giros. No pongas Spotify a todo volumen mientras juegas.
  2. Ve despacio: explora las habitaciones y activa todo lo que permita iniciar diálogos o escenas hay pequeños detalles que amplifican la experiencia.
  3. No busques soluciones de puzzles inexistentes: si algo parece extraño, no es un fallo a menudo es la intención del autor.
  4. Rejugar tiene sentido: tras una primera pasada, puedes repetir para captar sutilezas en la narración que te pasaron de largo por la emoción.
  5. Charla con amigos después: es uno de esos juegos que mejora si lo debaten en grupito —ideal para afters culturales.

Para los completistas: no hay finales secretos ocultos por millones de horas de logros. Hay matices y lectura interpretativa. Disfruta del viaje mental.

Historia y desarrollo

La génesis de The Beginners Guide está íntimamente ligada a la mente creadora de Davey Wreden, conocido también por The Stanley Parable. Tras ese experimento meta-narrativo, Wreden volvió con una obra más confesional y personal: por un lado, un repaso a micro-juegos por otro, una fábula sobre la autoría, el control creativo y la relación entre creador y crítica. El título funciona como un montaje de mini-juegos creados por el supuesto Coda, y la voz del autor los interpreta y comenta.

El desarrollo buscó deliberadamente la sencillez técnica para centrar la atención en la narración. No es un juego que aspire a la complejidad técnica su objetivo es provocar introspección. El resultado: una experiencia narrativa que ha dividido a la prensa y a la comunidad —porque, ya sabes, cuando algo es profundo y ambiguo siempre habrá quien grite ¡es pretencioso! y quien responda ¡es brillante! mientras aplaude con la cabeza en alto.

Mods y DLCs

Aquí la cosa es sencilla y seca como una galleta integral: no hay DLCs oficiales

Curiosidades y easter eggs

¡Aquí vienen las cositas jugosas! No voy a spoilear finales ni tramas secretas, pero sí te cuento pequeños detalles y huevos de Pascua que le dan sabor:

  • Vínculo con The Stanley Parable: el autor es el mismo, y si has jugado a Stanley verás ecos en el tono meta y la auto-referencia. No son el mismo universo exacto, pero hay parentesco creativo.
  • El narrador como personaje: la voz que guía la experiencia es prácticamente el personaje central su percepción y juicio son un Easter egg metaficcional porque te obligan a cuestionar al narrador, algo poco habitual en walking sims tradicionales.
  • Micro-juegos con personalidad propia: cada mini-escena muestra distintas formas de diseño algunos parecen sencillos y tontos, y otros esconden una carga emocional más fuerte.
  • Ambigüedad deliberada: muchas escenas están diseñadas para ser interpretadas de maneras diferentes. Encontrar una interpretación que te haga sentir raro es, en realidad, la intención del autor. ¡Sí, están mezclando tus sentimientos como si fueran cóctel!

Juegos similares (por si quieres más)

Si te ha gustado The Beginners Guide y quieres seguir rascándole a la parte filosófica de los videojuegos, aquí tienes títulos con tonos parecidos. Algunos son más narrativos, otros más contemplativos, pero todos te hacen pensar mientras paseas tu cursor por la vida.

  • The Stanley Parable — otro festival meta-narrativo. Si te gustó la voz que cuestiona todo, este es su hermano mayor en actitud.
  • Gone Home — narración doméstica e intimista exploras una casa para reconstruir una historia humana.
  • Dear Esther — walking simulator poético menos interactivo, más lírico.
  • What Remains of Edith Finch — colección de viñetas narrativas con mucha emoción y diseño experimental.
  • Firewatch — si buscas un relato en primera persona con diálogos potentes y sentimiento de soledad.
  • Everybodys Gone to the Rapture — paisaje y mensaje reflexivo, ideal para jugar con la sensación de misterio existencial.

Recomendación final

Si tienes media tarde libre, ganas de que te narren algo raro y no te asusta que te miren como si fueras la persona que fríe huevos sin sal, juega The Beginners Guide. No es para quien busca adrenalina es para quien quiere que un juego le cuente un cuento que le haga meterse en camisa de once varas emocionales. Pónganse cómodos, suban el volumen justo, y prepárense para una experiencia que te deja pensando durante días. Y si no te convence, al menos tendrás una historia curiosa que contar en las reuniones: Sí, jugué a un juego donde me hacen sentir culpable por algo que probablemente ni hice.

Enlaces útiles:

  • Web oficial (facilitada) — http://www.thebeginnersgui.de
  • Steam — busca The Beginners Guide

Nota cheeky: este artículo intenta ser efectivo y divertido, pero si buscas una tesis académica con citas interminables y fórmulas, quizá este no sea el lugar. Aquí venimos a hablar de juegos, vueltas de tuerca narrativas y a reírnos un poco de nuestras propias paranoias creativas. ¿Te apuntas a jugar y luego debatir con una cerveza? Yo llevo las teorías conspiranoicas.

Como comprar el videojuego The Beginners Guide para PC a buen precio

Si quieres adquirir este juego barato tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Las dos tiendas son de fiar, con millones de usuarios como prueba de ello, y tras más de un lustro de funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar The Beginners Guide en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:

Cómo comprar The Beginners Guide en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para para todos los países ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Medieval Engineers
Next Post: Analisis, opinion y guia de Rise of Flight United

Related Posts

Como comprar el videojuego STAR WARS™ Jedi Knight – Jedi Academy™ para PC rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Shadow Warrior Uncategorized
Como comprar el videojuego FTL: Faster Than Light para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Total War: WARHAMMER de Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Age of Empires® III (2007) para ordenador barato Uncategorized
Como comprar el juego ARK: Survival Evolved para ordenador barato Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark