The Dark Pictures Anthology: Man of Medan — artículo muy, pero que muy cachondo
¿Te gustan las pelis de miedo, las decisiones que te hacen sudar y las discusiones eternas con tus amigos porque tú clavaste el QTE y tu colega NO? Bienvenido a The Dark Pictures Anthology: Man of Medan, el primer episodio de la antología de terror cinematográfica de Supermassive Games. Aquí vas a encontrar la ficha técnica, análisis, guía, curiosidades, easter eggs y recomendaciones de juegos similares. Todo servido con salsa picante y un toque travieso, sin pasarnos de listos. Y si quieres la web oficial, visita https://www.thedarkpictures.com/.
Ficha técnica
Título | The Dark Pictures Anthology: Man of Medan |
Desarrollador | Supermassive Games |
Distribuidor | BANDAI NAMCO Entertainment |
Motor | Unreal Engine 4 |
Fecha de lanzamiento | 30 de agosto de 2019 |
Plataformas | PS4, Xbox One, PC (Steam y otras tiendas digitales), Google Stadia |
Género | Aventura interactiva / Terror cinematográfico |
Número de jugadores | 1–5 (modos para jugar solo, cooperativo en línea y Movie Night local/multijugador) |
Modo de juego principal | Narrativa ramificada con Quick Time Events (QTEs) |
Tiempo de juego
Una partida típica dura entre 6 y 8 horas si vas directo a por la historia. Pero ojo: la gracia del juego está en rejugarlo para ver las distintas ramas y finales. Si quieres coleccionar escenas, ver todas las muertes ridículas y experimentar el famoso «Curator’s Cut», prepárate para 10–20 horas totales según cuánto explores y cuánto desees salvar a la pandilla maldita.
Mecánica y género
Man of Medan es puro cine interactivo: caminas, buscas pistas (coleccionables que te cuentan más de la historia), interactúas, y tomas decisiones que cambian quién vive y quién pasa a engrosar la lista de almas desafortunadas. El juego se apoya en:
- Elecciones narrativas con consecuencias a corto y largo plazo.
- Quick Time Events (QTE) que decididamente probarán tu coordinación mano-ojo y tu capacidad de golpear botones mientras gritas insultos al televisor.
- Exploración ligera y coleccionables que desbloquean escenas o información extra.
- Multijugador asimétrico en modos como Movie Night y Shared Story: perfecto para discutir y echarle la culpa al otro.
Historia y desarrollo
La premisa parte de una leyenda marina: el misterio del barco fantasma Ourang Medan —una historia de terror que se ha convertido en mito urbano— reinterpretada por Supermassive como el núcleo espeluznante. Tras el exitazo de Until Dawn, Supermassive apostó por una antología: relatos auto-conclusivos con tono cinematográfico y un curador que hace de hilo conductor entre juegos.
El desarrollo buscó capturar la tensión mediante actuaciones filmadas con tecnología de performance capture y una dirección de cámara muy cinematográfica. El objetivo era que te sintieras en una peli de terror de los 80/90 llena de tensión, decisiones imposibles y —porque no— algunos sustos clásicos. El Curator, personaje recurrente entre entregas, añade un punto de ironía y meta-narrativa que te mira como quien sabe que vas a liarla.
Análisis y opinión
Lo bueno:
- Ambientación y atmósfera: el barco, la lluvia, la oscuridad y ese olor a problema. Escenas muy bien dirigidas.
- Humano y dramático: los personajes tienen suficiente carisma para que te importe (o para que los odies con pasión).
- Rejugabilidad: las múltiples ramas y finales te pican la curiosidad y las ansias de controlar el destino del grupo.
- Modo multijugador: ideal para noches con amigos, cervezas y culpas compartidas cuando alguien pulsa el botón en el peor momento.
Lo menos bueno:
- Algunas decisiones no parecen tener impacto inmediato y otras son demasiado caprichosas, lo que puede frustrar.
- Los QTEs, aunque intensos, a veces se sienten repetitivos o abruptos.
- Puede quedarse corto en variedad de sustos para quien busca un terror más visceral y menos peliculero.
En conjunto, Man of Medan es como una buena peli de sobremesa que te provoca, te hace saltar y luego te invita a otra noche de visionado para arreglar el desastre. Si te gusta tomar decisiones dramáticas y discutir con tus colegas sobre quién debería haber abierto esa maldita puerta, este juego es una cita perfecta.
Guía rápida (trucos, consejos y orden de prioridad)
- Explora todo: las notas y objetos coleccionables no solo son lore a menudo desbloquean escenas importantes o te dan contexto para tomar mejores decisiones.
- Atento a los QTEs: practica la calma. Respira, fíjate en el patrón y actúa. La que te falla suele ser la más tonta.
- Guarda mentalmente decisiones clave: no existe un sistema de guardado manual clásico, así que apuesta por rejugar si quieres experimentar diferentes rutas.
- Usa Movie Night para diversión total: con amigos se multiplica el disfrute (y las risas cuando alguien decide tirar un farol).
- Curator’s Cut: si te apetece ver escenas desde otra perspectiva, activa o prueba esta versión que añade ángulos diferentes y escenas nuevas.
Mods y DLCs
Supermassive lanzó actualizaciones y algunos contenidos adicionales gratuitos como el ya famoso Curator’s Cut, que ofrece escenas alternativas y perspectivas exclusivas. No hubo grandes DLCs de pago con nuevos actos como tal en Man of Medan: la apuesta fue ampliar la experiencia con parches y el contenido gratuito que permitiera rejugar con nuevas escenas.
En PC la comunidad ha trabajado algunos mods para mejorar la experiencia: ajustes de campo de visión, mejoras para resolución y compatibilidad con mandos, y cambios estéticos menores. Muchos de estos recursos se pueden encontrar en plataformas de la comunidad de mods (por ejemplo, sitios tipo Nexus Mods), aunque la oferta no es tan grande como en otros juegos más moddables. Como siempre, si instalas mods, haz copia de seguridad y usa fuentes fiables.
Curiosidades y easter eggs
- La inspiración principal proviene de la leyenda del Ourang Medan, un supuesto barco fantasma con un misterio que lleva décadas alimentando historias de marineros y cazadores de mitos.
- El personaje del Curator aparece como guía sarcástico y juguetón en varias entregas de la antología, coleccionando recuerdos y objetos de cada historia.
- Hay pequeñas referencias visuales y temáticas que recuerdan a Until Dawn (otro juego de Supermassive), sobre todo en la estructura de decisiones y muertes espectaculares.
- En algunas partidas, si estás atento a los coleccionables, descubrirás escenas alternativas y pequeños secretos que explican más del trasfondo del barco.
Si te mola escarbar, siempre hay detalles que se te escaparán a la primera: símbolos, mensajes en latas/diarios y ese tipo de pequeñeces que hacen que valga la pena volver a jugar.
Juegos similares
Si disfrutaste Man of Medan, prueba estas recomendaciones:
- Until Dawn — el antecesor espiritual: decisiones, personajes adolescentes y muchas muertes creativas.
- The Quarry — también de Supermassive: mecánicas parecidas, más pulido técnico y narrativa de campamento horror.
- Oxenfree — aventura narrativa con atmósfera perturbadora y buen guion.
- Heavy Rain / Detroit: Become Human — aventuras interactivas centradas en elecciones y consecuencias.
- Resident Evil 7 — si prefieres que el terror sea más explícito y el cuerpo humano sufra.
Conclusión (y advertencia amistosa)
Man of Medan es un divertimento terrorífico ideal para noches de partida con amigos o para quien disfrute de contar historias con finales múltiples. Tiene sus imperfecciones, sí, pero cuando funciona te atrapa como la sal marina en la cara de un marinero desdichado. Jugarlo solo es intenso jugarlo con colegas es gastronomía del drama: risas, gritos y la clásica bronca por quien pulsó el botón equivocado justo cuando el prota iba a escapar. ¿Mi consejo final? Juega, disfruta y luego ríete del resto cuando te toque explicar por qué enviaste a la pobre gente a un final tan chungo. Salud y poco miedo.
Como comprar el videojuego The Dark Pictures Anthology: Man of Medan de Steam barato
Si deseas comprar The Dark Pictures Anthology: Man of Medan a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:
G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Las dos tiendas son de fiar, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar The Dark Pictures Anthology: Man of Medan en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:
Cómo comprar The Dark Pictures Anthology: Man of Medan en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy sencillo:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Kinguin y G2 tienen claves para para todos los países ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.