Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Tomb Raider III

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Tomb Raider III

Tomb Raider III: aventuras, baches y bikinis de supervivencia (bueno, casi)

Bienvenido al repaso más descarado, simpático y cariñosamente irreverente sobre Tomb Raider III. Si crees que ya conoces a Lara Croft por sus saltos imposibles y sus pistolas gemelas, ponte el casco, respira hondo y prepárate: aquí hay selvas, bases secretas, nieve que te congela el maquillaje y alguna que otra anécdota que te hará reír (o al menos esbozar una sonrisa culpable).

Ficha técnica

Título Tomb Raider III: Adventures of Lara Croft
Desarrollador Core Design
Distribuidor Eidos Interactive
Año de lanzamiento 1998
Plataformas PC (Windows), PlayStation, Mac OS y compilaciones posteriores
Género Acción-aventura, plataformas en tercera persona
Modos Un jugador
Compositor Nathan McCree
Sitio web null (sitio oficial no disponible/enlace histórico)

Tiempo de juego

– Partida media (campaña principal): 10–15 horas si vas a lo práctico y no te pones a hurgar todos los rincones.
– Exploración completa y coleccionables: 15–25 horas, dependiendo de cuánto te guste la arqueología casual y hacer parkour sobre estalagmitas que no merecían tu confianza.
– Speedrun (si eres dios de las trampas y los glitches): 30–60 minutos. Sí, hay gente que lo hace como deporte extremo.

Mecánica y género

Tomb Raider III continúa la fórmula clásica: exploración en 3D, resolución de puzles ambientales, combates con enemigos humanos y animales, y plataformas exigentes. A diferencia de algunos títulos modernos, aquí no hay mapas elegantes que te guíen con flechas brillantes: había que usar el sentido común, el instinto y, a veces, la suerte (y un salto mal calculado que acababa en caída libre y grito de desesperación). El control es de la vieja escuela, con cierto gusto por el desafío y por hacer sentir que cada objetivo es una pequeña hazaña cuando lo completas.

Historia y desarrollo

Tras el éxito de los primeros Tomb Raider, Core Design decidió no dormirse en los laureles. El objetivo: crear una aventura global para Lara que la llevara de lo exótico a lo urbano en un carrusel de localizaciones, cada una con su propio sabor. El desarrollo apostó por más variedad de entornos (junglas, playas infestadas, bases militares, ciudades modernas, paisajes gélidos) y por introducir niveles con una sensación menos lineal que en entregas anteriores. También se pulieron animaciones y se incluyeron nuevos enemigos y gadgets.

Fue un título que llegó en pleno apogeo de los juegos 3D de la década de los 90: gráficamente no buscaba competir con realismo fotográfico, sino con personalidad y con niveles que ocultaban secretos a cada paso. Lara, por su parte, seguía siendo el icono femenino de acción, rematando su look con una manera muy particular de abrirse camino: con elegancia, con pistolas y, de vez en cuando, con mala leche.

Análisis y opinión

Vamos a ser sinceros: Tomb Raider III no es el pináculo indiscutible de la saga, pero sí es una montaña rusa de momentos absolutamente memorables. ¿Ventajas? Diversidad de escenarios, diseño de niveles con secretos que recompensan la curiosidad, y una sensación arcade de aventura que engancha. ¿Desventajas? Algunos puzles pueden sentirse injustos hoy día, la cámara en determinados saltos puede conspirar contra ti, y los controles al gusto retro no le perdonan a los impacientes.

En resumen: si buscas nostalgia con mordiente, risas a costa de tus errores y una protagonista con carisma, lo vas a pasar bomba. Si vienes muy acostumbrado a asistentes de objetivo luminosos y checkpoints generosos, prepara la paciencia y unos cuantos guardados.

Guía rápida y trucos (porque todos necesitamos trampear un poquito)

Aquí tienes consejos útiles para no acabar besando la lava o abrazando un tiburón con demasiada intensidad:

  • Guardar con frecuencia: que no te de vergüenza, es la regla de oro. Cada vez que veas un punto seguro, guarda como si no hubiera mañana.
  • Explora cada grieta: muchos secretos, munición y mejoras esperan en salas ocultas. Palpar paredes y buscar pequeñas irregularidades te dará premio.
  • Aprende los disparos a la cabeza: las pistolas son fiables y el sigilo puede ser tu amigo. Algunos enemigos se convierten en meros trofeos si les apuntas bien.
  • Control de la cámara: muévela manualmente antes de saltar. A menudo, un buen paneo te salvará de un shock térmico contra un fondo lleno de picos.
  • Gestiona la munición: no te gastes todo a lo loco. A veces el golpe cuerpo a cuerpo y la velocidad son la clave.
  • Usa checkpoints mentales: antes de enfrentarte a un puzzle o salto icono, visualiza los puntos donde puedes recomponerte. Esto ahorra insultos y pérdida de orgullo.

Mods, parches y DLCs

Al ser un clásico de finales de los 90, Tomb Raider III tuvo la suerte de contar con una comunidad entusiasta. En PC encontrarás:

  • Parches comunitarios: arreglos no oficiales que mejoran compatibilidad con sistemas modernos y corrigen cosillas históricas.
  • Mods gráficos: paquetes de texturas y remasterizaciones fan-made para suavizar pixeles y hacer que Lara luzca menos poligonal y más diva.
  • Mapas y niveles creados por fans: diseñadores aficionados han compuesto nuevos retos, algunos con un nivel de creatividad delicioso.
  • Proyectos de motor abierto: iniciativas que recrean el motor original y permiten jugar en navegadores o dispositivos actuales, como soluciones de código abierto que modernizan compatibilidades.

Nota: no hubo DLCs oficiales como los entendemos hoy la vida era más dura y los extras venían en revistas impresas o en discos de demostración.

Curiosidades y easter eggs

– El salto de la fama: muchos jugadores recuerdan con cariño la sensación de logro al completar un salto difícil. Es una de esas victorias pequeñas que saben mejor que cualquier trofeo digital.
– Easter eggs culturales: como buen juego de los 90, esconde pequeños guiños a la cultura pop, frases escondidas y situaciones que solo los más curiosos detectan con lupa.
– La música de McCree: la banda sonora aporta atmósfera y a veces te susurra no vayas por ahí justo antes de que lo hagas con total descaro.
– Animaciones emblemáticas: algunos movimientos de Lara se hicieron icónicos y, con el tiempo, han sido emulados, parodiados y homenajeados en otros títulos.

Consejos para nostálgicos

Si quieres jugarlo hoy y sentirte como en los 90 pero con menos drama de compatibilidad:

  • Busca versiones preparadas para sistemas modernos o instala parches de la comunidad.
  • Considera emuladores o paquetes que reempaquetan el juego con mejoras visuales.
  • No te frustres con la cámara: respira, reposiciona y vuelve a intentarlo. Formarás parte de la generación que aprendió a lidiar con ello.

Juegos similares (por si quieres más dosis de polvo arqueológico)

Si te mola la combinación de puzles, saltos y acción con lonas de misterio, prueba:

  • Uncharted (serie): para aventuras modernas con narrativa cinematográfica y un Nathan Drake que hace cosplay de Indiana Jones con móvil.
  • Prince of Persia (Sands, etc.): plataformas y puzles, menos pistolas y más acrobacias de gimnasio.
  • Indiana Jones and the Fate of Atlantis (clásicos de aventura): para quien disfruta más el puzle y la historia clásica.
  • La saga Tomb Raider anterior y posterior: las entregas clásicas (TR1, TR2) y las reinvenciones modernas (TR 2013, Rise) cubren distintos gustos.
  • Legacy of Kain y Alone in the Dark: si te interesa un componente más oscuro y narrativo.

Conclusión (sin spoilers pero con pasión)

Tomb Raider III es una oda a la aventura pura: no pretende ser amable con los torpes, pero recompensa a los valientes y a los curiosos. Si quieres reírte de tus fallos, emocionarte con hallazgos ocultos y sentir que cada sala superada es una mini-conquista, este juego es una máquina del tiempo al entusiasmo gamer de finales de los 90. Y si además lo juegas con amigos, cerveza y comentarios jocosos, la experiencia alcanza niveles de gloria retro.

¿Mi opinión? Es como una tarta antigua pero hecha con cariño: a veces el glaseado está un poco desaparejado, pero cada porción te evoca recuerdos buenos y te deja deseando otra cucharada.

Texto elaborado con cariño y mucha nostalgia. Si quieres una guía detallada por niveles, soluciones de puzzles concretos o una lista de mods recomendados con enlaces actuales, dime qué plataforma usas y te fabrico una guía personalizada que te haga sonrojar de satisfacción.

Como comprar el videojuego Tomb Raider III de Steam a buen precio

Si deseas adquirir este juego a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Ambas tiendas son legitimas, con más de un millón de usuarios a sus espaldas y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Tomb Raider III en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar Tomb Raider III en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Tanto G2A como Kinguin tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Second Extinction™
Next Post: Analisis, opinion y guia de Drawful 2

Related Posts

Analisis, opinion y guia de GemCraft – Frostborn Wrath Uncategorized
Como comprar el juego Quake Champions para ordenador rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Football Manager 2020 para PC a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego The Crew™ 2 para ordenador a buen precio Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Superflight Uncategorized
Como comprar el juego Enclave de Steam rebajado Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark