Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Trainz™ Simulator 12

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Trainz™ Simulator 12

Trainz™ Simulator 12: El tren de la risa, la precisión y el caos ferroviario

¿Buscas un simulador ferroviario que combine amor por los raíles, libertad creativa y la posibilidad de ver una locomotora hacer cosas que jamás se le enseñaron en la escuela? Bienvenido a Trainz™ Simulator 12. Abrocha tu cinturón (o mejor: suelta el freno de mano) y vamos a darle al vapor con humor, cariño y un poquito de picardía ferroviaria.

Web oficial

Puedes consultar la ficha y materiales oficiales en la web del producto: Trainz Simulator 12 – web oficial. Recomendado para confirmar requisitos exactos y DLCs oficiales.

Ficha técnica (resumen)

Título Trainz™ Simulator 12
Desarrollador Auran / N3V Games (serie Trainz)
Plataformas PC (Windows), versiones para Mac en algunas ediciones/puertos
Género Simulación / Sandbox / Construcción de rutas
Modos Driver (conducir), Surveyor (editar), QuickDrive/Session (jugada rápida), Railyard, Content Manager
Tamaño de instalación Variable según contenidos desde unos pocos GB hasta decenas de GB con DLCs y packs
Requisitos (aprox.) CPU dual-core 2.4GHz , 4GB RAM (mín.), GPU DirectX9 compatible 512MB , 20GB disco. Revisar web oficial para especificaciones exactas.

¿Cuánto dura? Tiempo de juego

¡Pregunta trampa! Trainz™ Simulator 12 es más un cajón infinito de trenes que un videojuego con final. Si te gusta seguir misiones lineales, malas noticias: aquí hay pocas misiones cerradas y muchas libertades. Tiempo estimado:

  • Sesiones típicas: 30 minutos a 3 horas (suficiente para recorrer una ruta completa y cocinar un café mientras miras el humo del escape).
  • Campañas/Proyectos: 10–100 horas (si decides diseñar rutas complejas con señales, industria y un tráfico decente).
  • Jugadores creativos: infinito. Cuando el contenido es comunitario, las horas se multiplican como vagones en una estación.

Conclusión: si te engancha, prepara mantita y un tentempié: aquí se pernocta.

Mecánica y género

Trainz™ Simulator 12 pertenece al género de simulación con fuerte componente sandbox. Sus mecánicas principales son:

  • Construcción de rutas: coloca vías, paisajes, señales, industrias y estaciones con relativa libertad y precisión milimétrica si te pones quisquilloso.
  • Conducción/física de trenes: conducción en cabina o en tercera persona, control de aceleración, frenos, sistemas de seguridad y manejo del consist (conjunto de vagones).
  • Edición y scripting: Surveyor permite crear escenarios, sesiones y misiones. Hay objetos con propiedades físicas y conductuales.
  • Gestión de contenidos: Content Manager y el DLS (Download Station) para instalar assets oficiales y de la comunidad.

En resumen: mezcla de simulación técnica y creatividad libre. Si te gusta la ingeniería y también el diseño, esto es tu tableta de chocolates.

Análisis y opinión

Lo bueno:

  • Libertad creativa: construir una red ferroviaria propia, con sus señales, industrias y hasta sus accidentes tontos, es fabuloso.
  • Comunidad enorme: toneladas de assets gratuitos (y de pago) que elevan el juego a niveles absurdos de personalización.
  • Variedad de modos: conducir, editar y programar sesiones. Perfecto tanto para pilotos a corto plazo como para constructores a largo plazo.

Lo no tan bueno (pero entrañable):

  • Interfaz algo anticuada: comparada con simuladores modernos, TS12 puede sentirse un poco roñosa, pero efectiva.
  • Curva de aprendizaje: Surveyor y el propio Content Manager tienen sus manías paciencia y café serán tus aliados.
  • Rendimiento variable: rutas enormes y muchos assets pueden exigir mucho a tu equipo.

Opinión final: un simulador para amantes del rail y la creatividad. Si quieres gráficos hiperrealistas y tutoriales que te sujeten de la mano todo el rato, tal vez te frustre. Si disfrutas de libertad, mods y tocar cosas hasta que funcionen, te enamora. Y sí: verás trenes haciendo cosas que desafían la física… y te reirás.

Guía rápida para empezar (con trucos de cabecera)

  1. Instala Content Manager: la herramienta central para gestionar assets y rutas. Aprende a importar, reparar y organizar.
  2. Prueba el modo Driver: perfecto para pillar el feeling de las locomotoras antes de meterte a construir rutas que duren una eternidad.
  3. Aprende Surveyor poco a poco: empieza con una ruta pequeña y construye una estación. Añade señalización básica y tráfico sencillo.
  4. Usa el DLS con sabiduría: no te descargues 3000 assets de golpe o tu disco te odiará. Prioriza packs esenciales y tus favoritos.
  5. Guarda versiones: crea copias de seguridad de tus rutas. Nada arruina un domingo como una ruta corrupta y miles de horas de trabajo perdidas.
  6. Rendimiento: reduce distancia de dibujo y detalles en pantallas lentas usa instancias y LODs para rutas grandes.

Consejo de oro: si un tren se vuelve loco, grábalo. El internet ama a los trenes desbocados.

Historia y desarrollo

La saga Trainz nació como una de las primeras franquicias dedicadas a la simulación ferroviaria abierta y editora a gran escala. Auran fue uno de los pioneros y, con los años, N3V Games continuó desarrollando la franquicia. Trainz™ Simulator 12 es una evolución natural de entregas anteriores: mejora en herramientas de edición, mayor soporte de contenido y adaptaciones en el motor para permitir rutas más detalladas y físicas más trabajadas.

El desarrollo se ha caracterizado por escuchar a la comunidad: muchos features y correcciones nacieron del feedback de los usuarios que, con paciencia y talento, han convertido a Trainz en una plataforma semiviva de creación. TS12 representa un punto intermedio: suficientes mejoras para notarlas, manteniendo la compatibilidad con el inmenso archivo de assets clásico.

Mods, DLCs y contenidos

Uno de los grandes atractivos de Trainz es su ecosistema de contenidos:

  • Download Station (DLS): la biblioteca oficial/central donde descargar assets creados por la comunidad y por desarrolladores.
  • Payware y DLC: packs de paisajes, locomotoras y rutas con licencia profesional. Ideal si quieres material con texturas y sonidos cuidados.
  • Creaciones comunitarias: rutas históricas, locomotoras exóticas, skins personalizados y pequeños scripts que añaden comportamiento.
  • Herramientas de creación: la comunidad dispone de utilidades externas para modelado, conversión y empaquetado de assets.

Consejito práctico: instala paquetes por temas (vagones, señales, edificios) y prueba la ruta tras cada instalación para detectar conflictos.

Curiosidades y ester eggs (guiño incluido)

Aunque TS12 no es famoso por easter eggs oficiales tipo personaje secreto, la vida del simulador está plagada de pequeñas joyitas y anécdotas que la comunidad adora:

  • Los bugs felices: hay comportamientos inesperados (vagones que flirtean con la gravedad, señales que hacen cosas raras) que los jugadores han convertido en memes y vídeos virales.
  • Assets ocultos: a veces los creadores dejan versiones test de modelos que aparecen en packs encontrarlos es como descubrir chocolate escondido en un cajón.
  • Rutas de broma: usuarios crean rutas con temáticas absurdas (por ejemplo, todo el tráfico es una RSVP de vagones de patatas) para provocar risas y creatividad.
  • Cabinas con personalidad: hay locomotoras cuya IA hace cosas tan peculiares que les pones nombre y las tratas como mascota ferroviaria.

Aquí la cachondez viene en forma de creatividad: si algo puede ser roto, alguien lo romperá con estilo y publicará el resultado. Garantizado risas y, ocasionalmente, llanto por la pérdida de una ruta maestra.

Juegos similares

Si te mola Trainz pero quieres probar alternativas (o ampliar tu colección ferroviaria), aquí tienes opciones que van desde la simulación pura hasta el diseño y gestión:

  • Train Simulator (Dovetail Games): más orientado a la experiencia de conducir con licencias reales y escenarios muy detallados.
  • World of Subways: para quien prefiere túneles, metro y misiones más cerradas.
  • RailWorks: (versión previa de Train Simulator) con abundante contenido y enfoque en conducción realista.
  • Open Rails: simulador gratuito y de código abierto compatible con muchos assets, ideal para quien quiere experimentar sin gastar.
  • Transport Fever / Transport Fever 2: enfoque más estratégico/gestor con construcción de redes y economía, menos centrado en la cabina pero muy adictivo.

Consejos finales y despedida traviesa

Trainz™ Simulator 12 es una invitación: a crear, conducir, equivocarte y reírte de lo absurdo. Si buscas un juego con curvas cerradas, aquí las curvas son tus decisiones: cada vía que pones es una promesa de aventuras ferroviarias, o de magníficos desastres con humo y frenos chirriantes.

Sugerencias prácticas: haz backups, aprende poco a poco, participa en la comunidad y no subestimes el poder de un buen tutorial en vídeo. Y recuerda: si un tren decide ir por el césped, quizá solo esté explorando su lado artístico.

¿Listo para que tus locomotoras y tu sentido del humor choquen en una gloriosa sinfonía de silbatos y risas? Pilla Trainz™ Simulator 12, dale al Surveyor y que comience la locura ferroviaria. ¡A tope con el vapor, pero ojo con la señal roja!

Nota: algunos detalles técnicos pueden variar según la distribución del producto y actualizaciones. Revisa la web oficial para especificaciones y packs disponibles: Trainz Simulator 12 – web oficial.

Como comprar el videojuego Trainz™ Simulator 12 para PC a buen precio

Si deseas comprar este juego barato existen dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Ambas tiendas son legitimas, con millones de usuarios a sus espaldas y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Trainz™ Simulator 12 en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:

Cómo comprar Trainz™ Simulator 12 en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como Guatemala, México, Brasil, Colombia, Perú, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Wanda – A Beautiful Apocalypse
Next Post: Analisis, opinion y guia de 노베나 디아볼로스

Related Posts

Como comprar el juego War Trigger 3 para PC barato Uncategorized
Como comprar el videojuego FINAL FANTASY XV WINDOWS EDITION de Steam barato Uncategorized
Analisis, opinion y guia de PUBG: BATTLEGROUNDS Uncategorized
Como comprar el juego Subnautica para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego STAR WARS™ – Knights of the Old Republic™ para Steam rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Total War™: ROME II – Emperor Edition Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark