Introducción
Bienvenidos, valientes domadores de dinosaurios y entusiastas de la supervivencia extrema. Hoy nos embarcamos en un viaje prehistórico para descubrir ARK: Survival Evolved, ese videojuego que combina la emoción de criar un T-Rex con la angustia de morir por un simple triceratops hambriento. Pónganse cómodos, afinen su ballesta y prepárense para una dosis de supervivencia con un toque muy cachondo.
Ficha técnica
Título | ARK: Survival Evolved |
---|---|
Desarrollador | Studio Wildcard, Instinct Games |
Editor | Studio Wildcard |
Fecha de lanzamiento | 29 de agosto de 2017 (versión completa), acceso anticipado desde junio 2015 |
Plataformas | PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series XS, Nintendo Switch, iOS, Android |
Género | Supervivencia, mundo abierto, acción |
Modos | Un jugador y multijugador (PvP y PvE) |
Idioma | Multilenguaje, incluyendo español |
Web oficial | www.playark.com |
Tiempo de juego
¿Cuánto tiempo puedes invertir en ARK sin que te expulsen del planeta La respuesta es: más del que dormirás en una semana. La historia principal (sí, hay una) puede ocupar de 50 a 100 horas, pero la verdadera diversión radica en el endgame, en domar criaturas legendarias y edificar ciudades que harían llorar de envidia a cualquier arquitecto. Muchos jugadores superan las 500 horas antes de oír el rugido definitivo de “¡Ya basta!”.
Análisis y opinión
ARK es como una patada en el trasero con botas de dinosaurio: te despierta, te sacude y, a veces, te fractura una costilla (virtual, no os alarméis). Como punto positivo, encontramos un mundo dinámico, inmersivo y lleno de posibilidades. El sistema de domesticar dinosaurios es tan adictivo como dar un paseo por Jurassic Park con chocolatinas. Pero, ojo, que también hay bugs y lag que pueden convertir tu épica batalla con un Spinosaurus en un desfile de fotogramas por segundo (sí, FPS bajitos).
El apartado gráfico ha mejorado con las actualizaciones, y el sonido ambiente (rugidos, chillidos y cacareos de pterodáctilos) nos mete de lleno en la era mesozoica. En resumen, es una joya para los amantes del género, aunque no apta para corazones frágiles o conexiones de 56 kbps.
Mecánica y género
ARK combina supervivencia, construcción, RPG y simulación de domar criaturas. Sus principales mecánicas son:
- Crafting: Recolecta recursos y construye desde hachas de piedra hasta bases impenetrables.
- Domesticar: Aturde a tu dinosaurio favorito y hazlo tu sirviente personal (o tu guardián).
- Construcción: Levanta murallas, torretas y plataformas voladoras para tu flota jurásica.
- Exploración: Montañas nevadas, pantanos tóxicos, desiertos ardientes y zonas alienígenas.
- Combate: Armamento prehistórico y moderno, desde lanzas hasta rifles de francotirador en plan Mad Max dino.
- Progresión: Subes de nivel y desbloqueas nuevas recetas y habilidades especiales.
El resultado es un sandbox de supervivencia con tintes de RPG que te mantiene enganchado con cada cría de velociraptor que muerde tu pie… literal y figuradamente.
Guía rápida para novatos
- Encuentra roca y madera al iniciar tus manos frágiles tardarán mil años en matar un caracol.
- Caza y cocina para no desmayarte de hambre la carne cruda provoca más infecciones que un motel abandonado.
- Haz camas al principio morirás, pero al menos renacerás cerca de tu base.
- Domestica un compi herbívoro (dilo 10 veces rápido) para transporte y defensa.
- Sube rápido tu nivel de engramas y desbloquea armaduras y armas.
- Forma tribu con amigos: la unión de varios no-muertos es la clave para no terminar como cena de creo-qué.
Con estos consejos, dejarás de ser pollito despellejado y te convertirás en un dinosauro-dios.
Historia y desarrollo
La idea de ARK nació en 2014, cuando un grupo de desarrolladores de Instinct Games se preguntó: “¿Y si le damos a la gente un mundo lleno de dinosaurios, pero le hacemos difícil sobrevivir”. Así surgió el acceso anticipado en Steam (junio 2015) y, tras pulir bugs, mejorar optimizaciones y añadir contenido, llegó la versión final en agosto de 2017.
Desde entonces, Studio Wildcard no ha parado de añadir contenido gratuito y de pago. El equipo ha escuchado a la comunidad (a veces con dolor de cabeza) y ha implementado desde mecánicas de montura voladora hasta eventos especiales con festivales navideños prehistóricos.
Mods y DLCs
ARK no sería lo mismo sin su comunidad de modders. Algunos mods imprescindibles:
- Structures Plus (S ): Mejora la construcción con nuevas piezas y alineación inteligente.
- Ark Advance: Añade recetas, elementos y calidad de vida sin destrozar el equilibrio.
- Castles, Keeps amp Forts: Para quienes quieren palacios medievales en vez de chozas prehistóricas.
En cuanto a DLCs oficiales, tenemos:
- Scorched Earth (2016): Un desierto letal con Wyverns y tormentas de arena.
- Aberration (2017): Mundo subterráneo radiactivo infestados de criaturas bioluminiscentes.
- Extinction (2018): La Tierra arrasada por kaijus y tus dinosaurios como última esperanza.
- Genesis Part 1 (2020): Misiones estilo simulador espacial y criaturas alienígenas.
- Genesis Part 2 (2021): Batallas épicas contra jefes en planetas totalmente locos.
Curiosidades y Easter Eggs
- Peregrinación de corderos: Si matas suficientes ovejas seguidas, surge un robot sacapuntas. ¿Por qué Nadie lo sabe.
- Giganotosaurus cantando villancicos: En navidad, hay un glitch que hace que este coloso ruja con tonadas festivas.
- Portal científico: Bajo Aberration, hay una base secreta con computadoras que muestran referencias a otras franquicias sci-fi.
- Referencia a Back to the Future: Busca un cofre con un calendario que marca el “25 de octubre de 1985”.
Juegos similares
Si te mola ARK pero quieres variar el menú prehistórico, prueba estos títulos:
- Rust: Supervivencia hardcore con construcción y PvP salvaje.
- Conan Exiles: Mismo rollo supervivencia, pero con espadas, brujería y barbarie.
- Subnautica: Exploración submarina en un planeta alienígena azul y bellísimo.
- The Forest: Terror y supervivencia entre canníbales y árboles embrujados.
- Green Hell: Lucha por la cordura y la vida en la selva amazónica.
En conclusión, ARK: Survival Evolved es un festín prehistórico de supervivencia, dinosaurios y épicas historias multijugador. Con sus altibajos técnicos y su constante aporte de contenido, sigue siendo un imprescindible para todo amante del género sandbox. Así que, ¿a qué esperas ¡Ve preparando tu mejor lanza y conquista la era de los dinos!