Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de NARAKA: BLADEPOINT

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de NARAKA: BLADEPOINT

Introducción

¡Bienvenido, guerrero del acero y el gancho! Te presentamos un artículo muy divertido y cachondo sobre NARAKA: BLADEPOINT, ese título que viene sacudiendo el género Battle Royale con espadazos, agarres a lo liana y habilidades de ninja de bolsillo. Prepárate para un recorrido completo: ficha técnica, tiempo de juego, mecánicas, análisis, guía, historia, mods, DLCs, curiosidades, huevos de pascua y hasta recomendaciones de títulos similares para cuando quieras variar de menú.

¿Listo para saltar al campo de batalla Agarra tu gancho y sigue leyendo.

Ficha Técnica

Título NARAKA: BLADEPOINT
Desarrollador 24 Entertainment
Editor NetEase Games
Género Battle Royale, Combate cuerpo a cuerpo, PvP
Plataformas PC (Steam), PS5, Xbox Series X/S
Fecha de lanzamiento 12 de agosto de 2021
Modos de juego Solos, Dúo, Escuadrón (3 jugadores)
Sitio oficial https://www.narakathegame.com

Tiempo de juego

Si eres de los que miden su vida en “horas-juego”, te alegrará saber que una partida de NARAKA: BLADEPOINT suele durar entre 10 y 20 minutos. Con un ritmo vertiginoso, cada enfrentamiento te arrastra del drop al frag en un suspiro. Para completar el tutorial necesitarás unos 15 minutos, pero dominar combos y estilos puede llevarte 50, 100 o 200 horas si quieres ser la pesadilla de todo el lobby.

Mecánica y género

Este título fusiona el Battle Royale con un combate cuerpo a cuerpo que podría hacer sonrojar al mismísimo samurái. Aquí no hay balas ni francotiradores (bueno, a veces hay rifle, pero ya sabes). Todo está en tu katana, alabarda o guadaña, más el gancho que te permite escalar, flotar y liarla parda en cualquier tejado.

  • Gancho de agarre: Movilidad 100, ilusión de volar 1000.
  • Sistema de combos: Tres estados (ligero, pesado, salto) con transiciones suaves.
  • Habilidades especiales: Cada héroe trae su kit: escudos, danzas de fuego, invocaciones de ancestral.
  • Recursos y perks: Encuentra cajas de botín, pule tu arma y escoge perks para adaptarte al caos.

Análisis y opinión

Gráficos y rendimiento: Visualmente NARAKA es un festín de colores apagados, cielos tormentosos, yakuzas con cuernos y ninjas con bufanda roja al viento. Su Unreal Engine 4 luce especialmente en PC con gráficos altos, aunque en consolas a veces baja a 30fps más rígido que tabla de planchar. Nada que un buen parche no pueda suavizar.

Jugabilidad: Si sufres de espasmos de ansiedad por la ausencia de balas, aquí no es tu casa. El gancho le da un extra de parkour que convierte cada encuentro en un circo de piruetas y espadazos. La curva de aprendizaje es empinada: dominar los tiempos de parry, los contraataques y el despliegue vertical lleva su tiempo, pero no hay nada más satisfactorio que ver a un rival caer tras un combo aéreo de 5 hits.

Comunidad y soporte: El matchmaking suele ser rápido, aunque en horas punta verás duetos coordinados con voz de altavoz y estrategias de professional gamer. Los desarrolladores publican actualizaciones mensuales: nuevos héroes, equilibrios y festivales de skins. A veces meten bugs curiosos (como espíritus que flotan en limbo) pero lo solucionan antes de que puedas cascarte un epílogo de reclamo.

Veredicto final: NARAKA: BLADEPOINT es adrenalina pura. Si quieres un Battle Royale diferente, con mucha filosofía oriental, un toque de anime y la posibilidad de escalar las paredes como Spiderman de bolsillo, este juego es tu sushi.

Guía rápida para no parecer bum

  1. Elegir personaje: Prueba a Tarka (tesoro explosivo) o Yoto Hime (corte mortal). Cada uno tiene perks: recupera salud, lanza fuego o invoca espectros.
  2. Punto de caída: Evita la zona central en partida de novato busca islas pequeñas con botines normales y entrena tu gancho.
  3. Gestiona tu inventario: Lleva siempre poción de vida, al menos una mejora de arma y dos perks variados.
  4. Domina el parry: Haz clic derecho en el último segundo para desarmar a tu oponente y regalarle un bonito contador.
  5. Usa tu gancho con cabeza: No es para trepar paredes infinitas úsalo para saltar por encima de un rival, rodearle y apuñalarle en la espalda.
  6. Conoce el círculo: El área de daño aparece rápido y duele planifica rutas de escape y ataca solo cuando tengas ventaja posicional.

Historia y desarrollo

El viaje de NARAKA: BLADEPOINT comenzó allá por 2018 en los laboratorios de 24 Entertainment, un estudio chino con amor por las historias wuxia y los combates épicos. Tras un alfa cerrado (2019) y un early access en Steam (marzo 2021), la comunidad explotó de emoción: torneos caseros, memes de ninjas cayendo al mar y streamers soltando “¡Un minuto para el circle!” en todos los idiomas.

El equipo se inspiró en leyendas budistas y samuráis honorables, mezclado con toques fantásticos: espíritus, artes defensivas y armas exóticas. Cada actualización añade lore: festivales de primavera, invasiones demoníacas y misiones cooperativas por tiempo limitado. El desarrollo sigue en marcha, con planes de expansión a móviles y más modos PvE.

Mods y DLCs

  • DLC Skins Épicas: Trajes de dragón, armaduras samurái de oro y atuendos futuristas. Vienen por temporadas y a veces con pases de batalla.
  • Eventos crossover: Colaboraciones con animes y otros juegos si tu sueño era ver un héroe de tu serie favorita blandir un gancho, a veces ocurre.
  • Mods de la comunidad: Aunque 24 Entertainment no ofrece SDK oficial, la gente ha creado overlays de HUD, guías interactivas y editores de repeticiones.
  • Workshop no oficial: Un par de grupos en Discord comparten paquetes gráficos y atajos de teclado personalizados.

Curiosidades y Easter Eggs

¿Pensabas que un Battle Royale no tenía huevitos de pascua ¡Error!

  • Nombre “Naraka”: Proviene de la cosmología budista hace referencia a un inframundo donde luchan los espíritus más bravos.
  • Gancho con cara de gato: Si aterrizas en un lugar concreto (cerca del Monte Zhong Kui) oirás un “miau” sutil cuando uses el gancho.
  • Referencia a Sekiro: En un árbol caído, aparece un muñeco con cuchillo y parche de ojo, un guiño a los saltos verticales del clásico de FromSoftware.
  • Voces de desarrollo: En el menú principal, en ciertos días festivos, la voz de uno de los ingenieros lee mensajes secretos en chino mandarín.
  • NPC fantasma: Si te quedas quieto cinco minutos en una zona infestada de brumas, un fantasma recita un haiku y desaparece.

Juegos similares

  • For Honor – Combate cuerpo a cuerpo con clases definidas y duelos de honor.
  • Hunt: Showdown – PvP/PvE con tensión, persecuciones y armas de fuego antiguas.
  • Chivalry 2 – Espadas, lanzas y escudos en un festín medieval.
  • Rising Storm 2: Vietnam – Aunque con armas de fuego, comparte la cadencia táctica y el galope de adrenalina.
  • Sekiro: Shadows Die Twice – No es Battle Royale, pero el combate vertical y ágil te recordará a tu gancho favorito.

¿Y tú qué opinas de NARAKA: BLADEPOINT Agarra tu gancho, únete al combate y comparte tu frag favorito. ¡Nos vemos en la arena, samurái!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de ARK: Survival Evolved
Next Post: Analisis, opinion y guia de Black Squad

Related Posts

Como comprar el videojuego Phantasy Star Online 2 New Genesis de Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Game Dev Tycoon de Steam barato Uncategorized
Como comprar el juego Assassin’s Creed® Brotherhood para PC barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Goat Simulator para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego RuneScape ® para PC a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego People Playground de Steam a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark