Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Chivalry: Medieval Warfare

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Chivalry: Medieval Warfare

Chivalry: Medieval Warfare

Ficha técnica

Nombre Chivalry: Medieval Warfare
Desarrollador Torn Banner Studios
Distribuidor Tripwire Interactive
Género Acción multijugador en primera persona
Motor Unreal Engine 3
Plataformas Windows, Mac OS X (Steam), Linux
Fecha de lanzamiento 16 de octubre de 2012
Web oficial tornbanner.com/chivalry

Tiempo de juego

Si eres de esos que empiezan una partida y no paran hasta que el sol se pone (o tu madre grita desde el pasillo), Chivalry: Medieval Warfare te dará para un buen puñado de horas de gloria sangrienta. En promedio, las partidas suelen durar entre 10 y 20 minutos cada una, pero gracias a los modos de juego variados como Team Deathmatch, Capture the Flag o Frontline, no te aburrirás nunca. Si sumas un par de partidas cada día, vas a acumular fácilmente más de 100 horas de juego en un mes. Y si te gusta coleccionar logros, desbloquear armas y perfeccionar cada técnica, prepárate para superar tranquilamente las 200 horas sin despeinarte.

Análisis y opinión

¡BAM! ¡PAM! ¡ZAS! En Chivalry: Medieval Warfare no hay lugar para sutilezas: aquí los golpes vuelan y las cabezas ruedan. El título planteaba en su día una premisa tan sencilla como letal: un combate cuerpo a cuerpo tan brutal que te sentirás reviviendo batallas de pelis épicas, pero con un toque de desenfreno gamer. Desde el principio, su punto fuerte es la sensación de impacto al blandir una espada o un hacha. Ese “crunch” metálico que se escucha cuando das un tajo y tu enemigo sale volando es tan adictivo como el chuchumbo de medianoche.

Lo bueno:

  • Combates viscerales con sensación de peso.
  • Variedad de clases y estilos de juego (desde el veloz arquero hasta el tocho soldado con maza).
  • Mapas muy bien diseñados: fortalezas, aldeas, castillos asediables…
  • Comunidad activa a pesar de los años (¡esto no es castillo abandonado!).

Lo menos bueno:

  • Problemas de hit registration en días malos (los píxeles no siempre obedecen).
  • El netcode puede ser traicionero en conexiones de telerrealidad dial-up.
  • Algunos jugadores profesionales pueden darte un repaso tremendo si eres novato.

En definitiva, es un juego que, pese al paso del tiempo, sigue manteniendo ese espíritu salvaje medieval. Si te gusta ensartar soldados como si fueses el pintor más sádico del Renacimiento, este es tu reino de diversión.

Mecánica y género

Chivalry: Medieval Warfare se encuadra dentro del género de acción multijugador en primera persona (FPS), pero dejando las armas de fuego aparcadas para centrarse en lo que de verdad mola: la espada, la maza, el hacha y hasta el caballo (en una expansión improvisada por algún loco modder). El sistema de combate se basa en tres grandes acciones:

  • Movimiento de cámara: Permite dirigir cortes horizontales, verticales o diagonales.
  • Bloqueo: Con cada arma tienes una postura defensiva que reduce o desvía daño.
  • Stamina: Cada ataque gasta resistencia, y si te quedas sin ella, quedas expuesto a un festín ajeno.

Además de esto, las clases ofrecen roles muy diferenciados:

  • Vanguard: Tanque con espada larga y escudo.
  • Knight: Equipado con hacha o maza, es el conversador de cráneos.
  • Archer: El francotirador medieval por excelencia. ¡Ten cuidado tras las flechas!
  • Man-at-Arms: Ágil y rápido, ideal para flanquear.

Guía básica

Si eres nuevo en el reino sangriento de Chivalry, sigue estos consejillos de abuelo medieval:

  1. Controla tu stamina: No repartas tajos como si repartieras flyers en un concierto. Un minuto de “spam de ataque” y quedarás tieso como estatua.
  2. Juega con el bloqueo: Cambia de postura y aprende a contraatacar. El push-block es tu mejor escudero – bloquea y empuja al rival para sacarlo de equilibrio.
  3. Usa el entorno: Empuja a los enemigos contra barriles de fuego, precipicios o muros peligrosos. Tus enemigos harán el trabajo sucio del realismo gore.
  4. Aprovecha el trabajo en equipo: Arqueros al fondo, infantería en primera línea y flanqueadores por los lados. Como en una procesión, pero con más vísceras.
  5. Personaliza tu loadout: Prueba armas y armaduras hasta encontrar tu combinación perfecta. ¿Espada larga o alabarda ¡La decisión de un caballero vale su peso en oro!

Historia y desarrollo

La idea germinó allá por 2011, cuando un grupo de amantes de los mods de Team Fortress 2 y War of the Roses decidieron que los combates medievales necesitaban más garra y menos estrategia de tablero. De ahí nació el mod Age of Chivalry, que rápidamente atrajo a miles de jugadores. Ante el éxito, Torn Banner Studios se formó para profesionalizar el proyecto.

Usando Unreal Engine 3, el equipo tardó aproximadamente un año en desarrollar la versión completa. Tras un exitoso Kickstarter y un par de betas cerradas, la versión final apareció en 2012. Desde entonces, el juego ha recibido múltiples actualizaciones de contenido, parches de mejora y retoques en el netcode.

La comunidad siempre ha sido el motor principal, alimentando foros y discord con sugerencias, mods y torneos que mantienen vivo el campo de batalla.

Mods y DLCs

¿Creías que esto terminaba con un solo juego base ¡Para nada! Chivalry cuenta con varios DLCs oficiales y una legión de mods tan variopintos como un mercado medieval:

  • Deadliest Warrior (DLC): Basado en la serie de televisión, enfrenta gladiadores, samuráis y vikingos.
  • Where Ambush Remains (DLC): Nuevos mapas y modos con ambientación de bosque y ruinas.
  • The Dwimmerslade (DLC): Castillos, minas y fortalezas oscuras plagadas de emboscadas.

En cuanto a la comunidad modder, encontrarás:

  • Mount Blade Total Conversion: Para sentirte como en Warband.
  • Battlefield Conquest: Con banderas inmovilizadas y campamentos.
  • Game of Thrones RPG: Críticas al trono, espadas Lannister y dragones pixelados.

Curiosidades y Easter Eggs

  • Espada del Bigfoot: Un mod oculto coloca una espada gigante que hace más daño… ¡si la encuentras en el mapa secreto!
  • Grunt de hacha chillona: Algunos jugadores reportan haber escuchado un grito de ogro despedazado con un sonido fuera de lugar. Pista: ve a la torre más alta y dale un tajo a la campana.
  • Tributo a Monty Python: En un mapa veraniego, aparecen cocodrilos esponjosos y un “Ni!” ambient musicalizado.
  • El caballero sin cabeza: Un bug hace que algunos esqueletos NPC pierdan la calavera pero sigan repartiendo mamporros.

Juegos similares

Si tras un buen tajo en Chivalry te quedas con ganas de más, aquí van algunos títulos para saciar tu sed de sangre medieval:

  • Mount amp Blade II: Bannerlord – Combates a pie y a caballo, política feudal y rol.
  • For Honor – Guerreros samurái, vikingos y caballeros en duelos épicos.
  • Age of Chivalry – El mod original que lo dio todo.
  • Dark Messiah of Might amp Magic – Combate visceral con magia y trampas.
  • War of the Roses – Duelo militar con foco en la recreación histórica.
¿Listo para empuñar tu espada ¡Que no se te oxide en el arsenal!
Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de theHunter Classic
Next Post: Analisis, opinion y guia de Age of Empires II (2013)

Related Posts

Como comprar el videojuego Middle-earth™: Shadow of War™ para Steam barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Sabre Team para PC rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de SCUM Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Saints Row: The Third Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Oddworld: Abes Oddysee® Uncategorized
Analisis, opinion y guia de The Witcher® 3: Wild Hunt Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark