Halo: The Master Chief Collection
Ficha Técnica
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre | Halo: The Master Chief Collection |
Desarrollador | 343 Industries, Saber Interactive |
Distribuidor | Microsoft Studios |
Plataformas | Xbox One, Xbox Series XS, PC (Windows) |
Fecha de Lanzamiento | 11 de noviembre de 2014 (Xbox One), 3 de diciembre de 2019 (PC) |
Género | FPS, acción, ciencia ficción |
Modos | Un jugador, Cooperativo, Multijugador competitivo |
Sitio Oficial | halowaypoint.com/halo-the-master-chief-collection |
Tiempo de Juego
Si eres de esos que quieren ver hasta el último rincón de Halo, esta colección te va a robar más horas que un src clásico sin parche de framerate. Aquí va un estimado de tiempo para completar cada campaña en nivel Normal (incluyendo secundarias y coleccionables):
- Halo: Reach – 12–15 horas
- Halo: Combat Evolved Anniversary – 8–10 horas
- Halo 2 Anniversary – 8–10 horas
- Halo 3 – 8–10 horas
- Halo 3: ODST (Campaña individual más «Firefight») – 6–8 horas
- Halo 4 – 10–12 horas
¿Total aproximado Un mínimo de 52 horas de batalla intergaláctica, ¡pero no te duermas en los laureles, que hay logros y frustraciones aseguradas!
Análisis y Opinión
Pros:
- Gráficos remasterizados que sacan brillo a cada visor de casco Spartan.
- Un paquete completísimo: seis campañas y decenas de mapas multijugador.
- Absoluto respeto por la jugabilidad clásica: si algo funcionaba, ¿para qué cambiarlo ¡Si no está roto, en 343 no lo reparan!
- Soporte constante de actualizaciones y retoques.
Contras:
- Al principio, matchmaking un poquito trompicado (lanzarte al matchmaking puede ser como buscar una cabina telefónica en tiempos de smartphone).
- Requiere espacio de disco como para almacenar medio barrio (más de 100 GB si lo instalas todo).
- El doblaje al castellano puede causar algún tic si estabas con Lorej bien aprendidos.
En definitiva, una de las mejores remaster collections del mercado. Ideal tanto si eres un veterano curtido en mil hogueras alienígenas como si eres un novato dispuesto a descubrir por qué Master Chief es el héroe con más carisma después de Mario.
Mecánica y Género
Halo: The Master Chief Collection es un shooter en primera persona (First-Person Shooter), con un enfoque muy marcado en:
- Armas y balance: cada arma tiene su momento de gloria. El rifle de asalto es tu clásico fusil multiusos, el francotirador es tu amor platónico de largo alcance, y la pistola magnum te hará sudar en las últimas rondas.
- Escudos regenerativos: recárgalos y recárgalos. ¿Te quedas sin cobertura Calienta el botón de agacharte.
- Vehículos: desde el icónico Warthog hasta los Pelicans, pasando por el Scorpion. Conducirlos es pura gloria interplanetaria.
- Inteligencia artificial (IA): Jefes Brute, Grunts parlanchines y Elites retorcidos. Sus reacciones y tácticas hacen que cada encuentro sea una fiesta de pólvora.
En multijugador encontrarás modos clásicos como Arena, Fiesta, Rumble y Ad Hoc, además de modos temporales que suelen llegar con cada temporada y evento. Una mezcla de competitivo y caótico perfecta para repartir estopa entre colegas o perfeccionar tu técnica.
Guía Básica
Si quieres avanzar sin llorar de frustración, sigue estos consejos de mega-Spartan:
- Domina el rebote de granadas: lánzalas haciendo picar la granada en el suelo para cubrir rincones y sorprender al enemigo.
- Aprovecha la cobertura: agáchate tras cajas, muros y contenedores. El spam de disparo no es tu amigo.
- Cambia de arma con cabeza: el rifle de batalla sirve para media distancia, la escopeta para encuentros cercanos y la magnum para situaciones críticas.
- Dispara estratégicamente: dispara ráfagas cortas para mantener la precisión un gatillo a lo loco te deja sin balas y sin gloria.
- Conoce los mapas: aprende rutas, respawns y atajos. Si controlas el territorio, controlas la partida.
Con estos tips, irás dejando cadáveres Covenant por doquier con la elegancia de un bailarín de ballet con armadura verde.
Historia y Desarrollo
La saga Halo arrancó en 2001 con Halo: Combat Evolved, imaginada por Bungie. Tras su éxito, Microsoft compró los derechos y, en 2014, 343 Industries se puso manos a la obra para crear la Master Chief Collection:
- 2014: lanzamiento en Xbox One. Incluye Reach, CE Anniversary, 2 Anniversary, 3 y 4 (aunque ODST llegó después).
- 2015: se añade Halo 3: ODST como descarga gratuita.
- 2019: saltamos a PC con gran expectación (y algunos bugs de lanzamiento, pero rápidamente atajados).
- 2020–2023: actualizaciones gráficas, incorporaciones de nuevos modos y ajustes de rendimiento y matchmaking.
Tras años de pulir, ahora tenemos una joya que respeta el legado original pero que luce espectacular en pantallas de altas resoluciones.
Mods y DLCs
En PC, la comunidad ha parido mods increíbles:
- Gráficos ultra-HD: texturas mejoradas y efectos de luz más realistas.
- Mapas personalizados: retos de parkour, modos de PvE, circuitos de carreras en Warthog.
- Skins locos: desde armaduras de Power Rangers hasta Spartan con capas y cuernos vikingos.
Con los DLCs oficiales (gratuitos y de pago), han llegado nuevos mapas multijugador, eventos de temporada y ajustes de balance. Todo bien calibrado para que vayas despellejando Covenant sin aburrirte.
Curiosidades y Easter Eggs
¿Te crees que ya lo has visto todo ¡Falso! Aquí unas perlitas que quizá te hagan soltar la M68 y reírte como un Elite chillón:
- En Halo 2 Anniversary, uno de los cuadros de la Infinity oculta un «cameo» de Cortana en plan selfie de hace mil años.
- En Halo 3, si disparas al fondo del nivel «Cortina de Hierro» verás un globo aerostático oculto que hace ruido de pato. Sí, pato.
- En Halo: Reach, hay un cartel de publicidad de Bungie Wings en plan guiño a los desarrolladores originales.
- Monedas de oro ocultas en algunos mapas que solo pueden encontrarse con modo Fotograma (Photo Mode) activado.
- En Halo 4, la placa de identificación de un soldado incluye las coordenadas de la sede de 343 Industries.
Descubrirlos es tan satisfactorio como encajar un headshot con la sniper a 200 metros. ¡Pruébalo!
Juegos Similares
Si te ha molado este festín de plasma y balas, aquí van otros títulos que te mantendrán enganchado:
- Destiny 2: del mismo Universo maestro de 343, con FPS looter y accionaca PvE/PvP.
- Wolfenstein II: The New Colossus: disparos, historia alternativa nazi y mucho músculo.
- Borderlands 3: ADN de FPS RPG humor gamberro y un universo loco como pocos.
- DOOM Eternal: gore al máximo nivel y ritmo frenético.
- Call of Duty: Modern Warfare (2019): campañas cinematográficas y multijugador pulido.
Cada uno con su estilo, pero todos comparten la misma adicción a los disparos y la diversión a raudales.