Ficha técnica
Título | Hades |
---|---|
Desarrollador | Supergiant Games |
Distribuidor | Supergiant Games |
Fecha de lanzamiento | 17 de septiembre de 2020 |
Plataformas | PC, macOS, Nintendo Switch, PlayStation 4/5, Xbox One/XS |
Género | Roguelike, Hack and Slash, Acción |
Modo | Un jugador |
Tiempo de juego | 20-50 horas (campaña principal), ilimitado para 100% de contenido |
Sitio web | supergiantgames.com |
Tiempo de juego
¿Te gustan los retos que te hacen sudar de lo lindo En Hades cada intento de fuga del temible inframundo te llevará de 20 minutos en tu primera pifia hasta más de una hora cuando domines las armas. Pero ojo: para exprimir todas las historias secretas y terminar todas las líneas de diálogo de esos dioses calentones necesitarás al menos 50 horas. Sí, 50 horazas de golpes, saqueos y cotilleo divino. ¡Ni Zeus aguanta tanto trono en el Olimpo!
Análisis y opinión
Hades es un juego que combina la tensión de un roguelike con la frescura narrativa propia de Supergiant Games. Te pones en la piel de Zagreus, medio dios y fiestero empedernido, que está empeñado en liarla parda saliendo de las profundidades. Cada muerte es una oportunidad de chismorrear con Perséfone, coquetear con Atenea o discutir con un iracundo Ares. El combate es rápido, adictivo y plagado de mejoras celestiales (los míticos boons), con decenas de combinaciones que darán a tu espada, arco o puños un toque muy personal.
¿Que si es ese vicio épico que no podrás soltar ¡Claro que sí! Entre sus vistosos escenarios artísticos y esa banda sonora que te pone la carne de gallina (gracias, Darren Korb), Hades se convierte en una experiencia casi adictiva. Tan adictiva que a veces te olvidarás de comer y gritarás al monitor: “¡Otra run, otra run!”.
Mecánica y género
En su núcleo jugable Hades es:
- Roguelike: mueres, resucitas y lo intentas de nuevo con mejoras permanentes.
- Hack and Slash: combate frenético con diversas armas (espada, lanza, martillo, puños, arco y más).
- RPG ligero: mejoras temporales (boons) otorgadas por los dioses y mejoras permanentes en la Cámara de Mandos.
Cada muerte es un orgasmo narrativo (o casi): conversaciones nuevas, secretos revelados y una jugabilidad exquisita. El equilibrio entre riesgo y recompensa está cuidado al milímetro, y siempre, siempre, querrás un último intento antes de apagar la consola… aunque tu cuerpo te pida descanso.
Guía de supervivencia
¿Primerizos en el Inframundo Aquí van unos consejillos para que no te devoren esas fieras del otro mundo:
- Equilibra tus boons: combinar habilidades de ataque y defensa es la clave. Atenea Zeus = ¡chispas y bloqueos letales!
- Sigue el árbol de mejoras: desbloquea aceleradores y mejoras de habitación con Mojo para empezar cada run con un plus extra.
- Gestión de salud: no seas kamikaze aprende a bloquear y esquivar. A veces aguantar un golpe es mejor que “esoqueo” total sin defensa.
- Interacción con personajes: pásate por la sala del trono para fortalecer vínculos. A veces te dropan llaves o mejoras secretas (y chismes jugosos).
- Paciencia con los jefes: cada patrón es repetible. Aprende sus rutinas para asesinarlos con estilo.
Historia y desarrollo
En Hades interpretas a Zagreus, hijo de Hades y Perséfone, harto de la rutina subterránea. Tu plan: una mega escapada para alcanzar el Olimpo y descubrir qué demonios pasó con tu madre. En el camino te topas con un reparto de dioses buenorros, monstruos multiusos y personajes entrañables que se vuelven tan adictos al drama como tú.
Desarrollado por el pequeño-gran estudio independiente Supergiant Games (conocidos por Bastion, Transistor y Pyre), Hades nació en 2018 en acceso anticipado y fue puliéndose a base de feedback de la comunidad. Tras más de un año de mejoras, contenido extra y ajustes, llegó a la versión final en septiembre de 2020, conquistando la crítica y llevándose varios premios al Juego del Año.
Mods y DLCs
Aunque Supergiant es más de actualizaciones gratuitas que de DLCs de pago, Hades recibió varias expansiones gratuitas que amplían el contenido:
- Pact of Punishment: modo desafío con mecánicas personalizables muy cabronas.
- Boss DLC: nuevas variantes de jefes y finales alternativos.
- Revenge of the Gods: ajustes de balance y retoques cosméticos.
En la comunidad hay numerosos mods que añaden skins, alteran mecánicas o crean contenido nuevo. Visita Nexus Mods para explorar maravillas no oficiales. ¡Cuidado con lo que descargas, que no todo es apto para diablos clandestinos!
Curiosidades y Easter Eggs
- Referencia a Bastion: en una habitación oculta aparece un extraño catalizador roto, guiño a tu anterior aventura.
- Bloodless Mode: un mod de la comunidad que sustituye la sangre por confeti, ideal si quieres un Hades libre de culpa.
- Líneas cachondas: Charlotte (o Nyx) suelta piropos de maldad fina en tus goles de salida. ¡Te harán sonreír por lo retorcido!
- Nombre de Fortune: algunos nombres de armas son easter eggs en clave de desarrollo interno, por ejemplo ‘Stygius’ se inspiró en los primeros prototipos de Bastion.
- Banda sonora oculta: pasando mil veces por un mismo acto desbloqueas una versión extendida de la canción del Tártaro. Perfecto para tus momentos más épicos.
Juegos similares
Si Hades te ha dejado con ganas de más adrenalina y mitología, echa un ojo a estas propuestas:
- Dead Cells: otro roguelike frenético con estética pixel art y progresión desafiante.
- Curse of the Dead Gods: dale un toque oscuro y maldito a tu vicio de mazmorras.
- Transistor (Supergiant Games): mismo sello artístico y narrativa exquisita, pero en un universo de ciencia ficción.
- Hyper Light Drifter: acción y exploración en un mundo de fantasía ruinosa.
- Enter the Gungeon: pasa de lanzas a balas en un caótico dungeon shooter.
¿Estás preparado para enfrentarte al señor del inframundo y su parentela divina Ponte tus mejores botas (o guantes) y dale al botón de iniciar partida. ¡Nos vemos en el Tártaro, valiente fugitivo!