Ficha técnica
Título | Hollow Knight |
---|---|
Desarrollador | Team Cherry |
Distribuidor | Team Cherry |
Plataformas | PC, macOS, Linux, Switch, PS4, Xbox One |
Género | Metroidvania / Acción 2D |
Fecha de lanzamiento | 24 de febrero de 2017 |
Web oficial | hollowknight.com |
Tiempo de juego
Querido aventurero, si eres de esos que cuchichean “¿Cuánto tardaré en hundirme en estas oscuras profundidades”, prepárate para clavarte unas 20-25 horas en la historia principal, si vas directo a lo esencial. Pero si eres más de esos bichitos sedientos de secretos y alma pura, ¡prepárate para un despelote que supera las 40 horas explorando cada rincón, cada grieta y cada sussurro!
Análisis y opinión
Con Hollow Knight sucede algo similar a enamorarte de un extraño insecto con capa y puñalitos: no esperas pasión, pero terminas chupándote los dedos. El estilo artístico dibujado a mano es tan bonito que dan ganas de abrazar la pantalla (por favor, no lo hagas sin permiso). La banda sonora, digna de un concierto subterráneo, te acompaña con melodías melancólicas que erizan… bueno, tus antenas.
La dificultad es de la que te hace sudar antenas, pero nunca te deja tirado. Te golpeará cuando menos lo esperes, te hará maldecir a los desarrolladores en sueños, ¡y aun así querrás más! La curva de aprendizaje está tan bien equilibrada que ni te das cuenta de lo bravo que te has vuelto hasta que mueres cien veces y aún sigues con una sonrisa socarrona.
Mecánica y género
- Metroidvania: grandes mapas interconectados, retrocesos estratégicos y atajos para fardar ante tus compis.
- Combate 2D: rapidez de puñetazo (o estocada) con la Varita (Nail), habilidades desbloqueables y golpes especiales que harían palidecer a cualquier ninja.
- Progressión: mejoras de salud y alma, objetos (Charms) que personalizan tu estilo de juego y te vuelven aún más temible.
- Exploración: secretos en cada muro, pasadizos ocultos y jefes finales que quieren partirte en dos… literalmente.
Guía rápida
Paso 1: Explora sin miedo
Al principio, el Hallownest te parecerá tan intimidante como una cita a ciegas con un escarabajo tímido. Ve a tu ritmo, toma notas mentales de paredes sospechosas y apunta mentalmente a los minibosses que puedas derribar con gracia.
Paso 2: Mejora tu Nail y almacen alma
Saca brillo a tu puñalito: cada nivel aumenta el daño. Más alma significa más hechizos, y más hechizos significa ¡más destrucción bonita!
Paso 3: Encantos al poder
Juega con tu personalidad: defensivo, agresivo o sexualmente rápido, elige charms que complementen tu forma de luchar.
Paso 4: Vuelve a zonas ya visitadas
Casi siempre ocultan rutas secretas y curas de salud. No descartes lo explorado, ¡ya vuelve todo en la vida!
Historia y desarrollo
Team Cherry, un estudio indie australiano con apenas unos cuantos integrantes, se sacó de la manga una de las joyas de los últimos años sin presupuesto de estudio triple A ni subvención alienígena. Inspirados por los clásicos Metroid y Castlevania, le añadieron un toque de cuento gótico y un guion que se desvela poco a poco, como un polvillo de misterio liberado en cada conversación con NPCs. Allí conocerás a Hornet, un personaje misterioso que te hace cosquillas con su aguijón y te deja con ganas de más.
Tras años de desarrollo y una exitosa campaña en Kickstarter, Hollow Knight nació en 2017 y rápidamente enamoró a la comunidad indie. Lo mejor: Team Cherry sigue mimando el título con actualizaciones y sorpresitas.
Mods y DLCs
- DLC oficiales:
- Hidden Dreams: tres nuevos jefes de pesadilla.
- The Grimm Troupe: un circo oscuro que te reta con misiones y rituales infernales.
- Godmaster: el boss rush definitivo y finales extra-curriculares.
- Silksong: (próximamente) protagonizado por Hornet, promete estamparnos contra la pared… otra vez.
- Comunidad de Mods:
- Randomizer: redefine objetos y rutas para que no reconozcas ni tu propio nombre.
- Casita de Hornet: decora tu propio nido con muebles y lámparas.
- Modo Fácil: para los que aman los edulcorantes y las caricias suaves.
Curiosidades y Easter Eggs
- El susurro de la inmersión: Si bajas el volumen ambiental y subes el de efectos, oirás risas tenebrosas… o risas de tu vecino de al lado.
- La melodía oculta: En la Deepnest, si te quedas quieto, algo te cantará al oído. Spoiler: no es tu abuelita.
- Referencia a Blasphemous: en ciertos parches, aparecen cruces y signos que recuerdan al vecino de Team Cherry, The Game Kitchen.
- Modo fantasma: Algunos fans han desbloqueado un sprite fantasmal que se cruza contigo en los pasillos oscuros… brr.
- Final secreto: Si recolectas todas las ilusiones de Grimm Troupe y completas el ritual, verás una escena extra digna de Oscar al drama insectil.
Juegos similares
- Ori and the Blind Forest: Una caricia en forma de plataforma y melodías que te harán sollozar… de alegría o pena, depende de tu alma.
- Bloodstained: Ritual of the Night: El sucesor espiritual de Castlevania, lleno de castillos, demonios y equipamiento cool.
- Dead Cells: Rougevania de acción rápida, con permadeath y ritmo frenético: para los que sudan adrenalina.
- Blasphemous: Metroidvania oscura y sangrienta, ideal para los amantes del horror y la iconografía religiosa retorcida.
- Salt and Sanctuary: 2D souls-like que pica tan duro como un aguijonazo en la rodilla.
Conclusión cachonda y atrevida
Hollow Knight es esa cita a ciegas que no esperabas: al principio cruzas los dedos y terminas gritándole guarradas al monitor con cara de satisfacción. Sus preciosas ilustraciones hechas a mano, sus jefes retorcidos y su historia que se desvela gota a gota son una experiencia que te dejará con la sonrisa torcida. Si buscas un juego que te retoce el pulgar, pero también te conmueva, este es tu bichito. Así que afila tu nail, afina tus reflejos y prepárate a disfrutar de uno de los metroidvanias más sensuales… quiero decir sensacionales de todos los tiempos.