The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition
¡Prepárate para calentar el cuerpo y el corazón en la helada provincia de Skyrim con esta edición que trae mejoras gráficas, mods de consola y más dragones para tu disfrute! Bienvenido al artículo más cachondo y divertido sobre tu próximo vicio oriental… digo nórdico.
Ficha técnica
Título | The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition |
---|---|
Desarrollador | Bethesda Game Studios |
Distribuidor | Bethesda Softworks |
Lanzamiento | 28 de octubre de 2016 |
Plataformas | PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch |
Género | RPG de acción en mundo abierto |
Web oficial | The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition |
Tiempo de juego
Si te gusta ir de punta en blanco buscando cada rincón y hablando con cada NPC hasta que te den ganas de un café (o de matar a alguien, según el caracter de tu personaje), Skyrim te atrapará como un anzuelo bien cebado. Un jugador “rápido” puede pasárselo en unas 40-50 horas si se centra en la trama principal. Pero si eres de los que disfrutan de mil quests secundarias, mazmorras secretas y del espectáculo ver a un dragón aterrizar en tu cabeza, prepárate para las 200 horas de juego.
¿Y si eres un virtuoso de los mods Pues añade al menos otras 100 horas explorando cada mod de armaduras, ciudades personalizadas, misiones épicas y scripts que hacen llover pollos. Sí, pollos.
Análisis y opinión
Gráficos y rendimiento: Skyrim Special Edition da el salto del 2011 a la modernidad con iluminación mejorada, texturas en alta resolución y efectos de partículas que harán que tu GPU gimotee como un draugr antes de morir. La experiencia es suave como un Khajiit acariciando pieles exóticas, aunque en PC antiguo podrías necesitar reducir sombras o desenfocar menos el agua.
Historia: Aunque la trama principal de perseguir dragones no sea la más original del mundo, la ejecución es soberbia. El arco del Sangre de Dragón, con su profecía de Alduin, engancha rápido y te obliga a descubrir los secretos de la antigua lengua nórdica. Y si te aburres, siempre puedes hacerte un orco impostor y liarla parda en las ciudades.
Jugabilidad: Consigue armas, abre cerraduras, lanzallamas mágicos… espera, eso era otra cosa. Aquí lanzas torbellinos de fuego, congelas a los NPCs y gritas “¡FUS RO DAH!” para volar por los aires a tus enemigos. El sistema de niveles basado en habilidades te permite crear un personaje a tu medida: un arquero furtivo, un mago hechicero o un nordico fornido que solo quiere darle con un martillo a todo lo que se mueva.
En resumen, es un clásico atemporal con una comunidad que no para de mimarlo con mods. La Special Edition es la forma más cómoda de jugar con todo ese contenido extra e incluso con compatibilidad oficial de mods en consola.
Mecánica y género
Como buen RPG de acción en mundo abierto, Skyrim permite:
- Explorar libremente: Montañas, bosques, cuevas, pantanos… hasta llegar al mismísimo Sovngarde si te portas bien.
- Combate: Cuerpo a cuerpo, a dos manos, con escudo, desde lejos con arcos o usando magias destructivas y de curación.
- Sigilo: Si te gusta el rollo ninja, conviértete en ladrón y disfruta de misiones robando joyas sin que te huelen el sobaco.
- Crafting: Forja tus propias armas y armaduras, cocina manjares nórdicos o mejora tus pociones de regeneración hasta que te den superpoderes.
- Diálogos: Las opciones de conversación pueden influir en el mundo: únete a la Hermandad Oscura, a los Compañeros o a los Thalmor y siéntete lleno de malas intenciones.
Guía rápida de inicio
- Crea tu personaje: Escoge raza según tu estilo (Nord para fuerza bruta, Elfo Oscuro para fuego mágico, Argoniano si quieres respirar bajo el agua… bueno, casi).
- Visita Helgen: Sobrevive al tutorial (y al dragón). ¡No es obligatorio morir aplastado, pero queda muy dramático!
- Descubre la habilidad de Shout: Conviértete en Dragonborn y practica tu “Fus Ro Dah” en vacas y enemigos por igual.
- Únete a una facción: Compañeros, Gremio de Ladrones, Hermandad Oscura o Colegio de Magos. Reputación y misiones exclusivas.
- Equípate bien: Mucho loot, pero ojo con cargar de más o andarás más lento que un troll con resaca.
- Mejora tu equipo: Forja, encantar y encerer (o liarla) para tener un personaje indestructible.
Historia y desarrollo
El desarrollo comenzó en 2006 tras el éxito de Oblivion, con Todd Howard liderando el equipo. Se inspiraron en la mitología nórdica y los cuentos vikingos para crear un mundo vivo, lleno de secretos y peligros. La premisa central es sencilla: eres un Dragonborn (Sangre de Dragón) capaz de absorber el alma de los dragones y aprender sus gritos.
Tras cinco años de trabajo, Skyrim salió en 2011, cosechando un éxito brutal pese a sus bugs memorables (¡fans aún recuerdan con cariño a caballos saltando al espacio!). En 2016 llegó la Special Edition, corrigiendo fallos, mejorando gráficos y añadiendo soporte oficial a mods en consolas, una bendición para quien no quería peleas con Nexus Mod Manager.
Mods y DLCs
DLCs incluidos
- Dawnguard: Vampiros y cazadores nocturnos en un conflicto épico.
- Hearthfire: Construye tu casa, adopta niños y vive la vida familiar con dragones sobrevolando el jardín.
- Dragonborn: Viaje a Solstheim para enfrentarte al primer Sangre de Dragón, Miraak.
Mods imprescindibles
- Unofficial Skyrim Special Edition Patch: Corrige cientos de errores.
- SkyUI: Interfaz mejorada para PC.
- Immersive Armors/Weapons: Montones de equipo extra con lore cuidado.
- Frostfall: Añade supervivencia y te obliga a abrigarte en la nieve.
- Realistic Water Two: Mejora las texturas y movimiento del agua.
Curiosidades y Easter Eggs
- La espada rota de Zelda: Busca en una cabaña la Master Sword escondida como guiño a Nintendo.
- El gigante bailongo: En una cueva secreta, un gigante aparece con animaciones de baile ridículas cuando lo molestan.
- Pollos voladores: Con mods extraños puede llover pollos. Nadie sabe por qué.
- NPCs multiusos: Algunos personajes ocultan líneas de diálogo para demos retro o menciones cómicas a Internet.
- La misteriosa rana de Río Cuore: Un mod local añadió una estatua de rana que al tocarla reproduce un croar siniestro.
Juegos similares
- The Elder Scrolls IV: Oblivion – El precedente con política y caballeros, pero sin dragones tan fotogénicos.
- The Witcher 3: Wild Hunt – Romance, monstruos y decisiones morales que te dejan pensando (o borracho en una taberna).
- Fallout 4 – Del mismo estudio, pero en un páramo postapocalíptico cargado de chatarra radiactiva.
- Dragon’s Dogma: Dark Arisen – Acción y fantasía con un sistema de peones que te harán compañía… o te delatarán.
- Horizon Zero Dawn – Exploración en un mundo donde las máquinas dominan, pero con una Aloy que podría pasarse un Fus Ro Dah.
Así que ya sabes, querido aventurero: enfunda tu espada, estudia tu grimorio y practica el arte de volar culos con tus gritos dracónicos. The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition es una experiencia que, una vez le pones el pie, no te suelta hasta que le gritas “¡Fus Ro Dah!” a la vida misma. ¡Que el frío nórdico te caliente el alma y que los dragones no te muerdan el trasero!