PAYDAY™ The Heist: Ficha técnica
Título: | PAYDAY™ The Heist |
Desarrollador: | Overkill Software |
Editor: | 505 Games |
Plataformas: | PC (Windows), PS3, Xbox 360 |
Género: | FPS cooperativo |
Motor: | Diesel Engine |
Fecha de lanzamiento: | 16 de octubre de 2011 |
Sitio oficial: | overkillsoftware.com |
Tiempo de juego
PAYDAY™ The Heist no es un juego maratón de 100 horas más bien es una experiencia explosiva de 60–80 horas de contenido principal si contamos todas las misiones en dificultad normal y algunas repeticiones para mejorar puntuaciones. Si exploras a fondo, subes de nivel a cuatro personajes, desbloqueas todas las armas y mejoras y pruebas estrategias en cada misión, fácilmente subes a 100 horas de diversión criminal.
El ritmo es frenético, así que cada ronda dura entre 10 y 20 minutos aproximadamente, perfecto para atracar un banco en el tiempo que dura tu café mañanero.
Análisis y opinión
Imagina la adrenalina de planificar un atraco con tus colegas, sincronizando cada paso, cada paso de baile… ¿bailar Bueno, más bien cada disparo. PAYDAY™ The Heist brilla por su capacidad de immergirte en la tensión de un golpe a plena luz del día. Los enemigos no esperan pacientemente: te rodean, llaman refuerzos y deambulan con inteligencia variable. ¿Tu estrategia Diversión alocada, disparos al cielo y, si sobrevives, cajas de dinero volando.
¿Mi opinión Es un juego cachondo y atrevido: tiene humor en cada línea de radio y en la voz de Dallas, Hoxton y compañía. Tiene detalles caóticos y a veces frustrantes –los guardias de la seguridad que atraviesan paredes– pero el balance cooperativo lo salva. Jugar con amigos o randoms genera momentos impagables: desde cubrir a un compañero que está siendo detenid@, hasta ver cómo el pobre novato activa la alarma sin querer.
Mecánica y género
Género: First-Person Shooter cooperativo. Cada misión es un atraco, bien sea robar lingotes de oro, rescatar rehenes o volar cajas fuertes.
Mecánicas clave:
- Equipos de 4 jugadores: Roles flexibles (asesino, técnico, fantasma y químico).
- Sigilo vs. Alarma: Opciones para planear silenciosamente o desatar todo el infierno.
- Progresión de personajes: Sistema de niveles y habilidades desbloqueables.
- Armas y equipamientos: Pistolas, escopetas, fusiles de asalto, lanzacohetes y todo un catálogo de gadgets.
- Objetos especiales: Kits de primeros auxilios, chalecos antibalas, granadas cegadoras y taladros para abrir cajas fuertes.
El chiste es coordinar bien al equipo. Si no, prepárate para volver a empezar con las sirenas de fondo.
Guía rápida para convertirte en maestro del atraco
- Comunicación primero: Usa chat de voz o texto para coordinar cada paso.
- Selecciona tu rol: ¿Eres un muro de balas Elige químico con chaquetas reforzadas. ¿Fantasma silencioso Pistolero con silenciador.
- Plan de juego: Estudia la misión antes de cargar. En algunas puede haber rutas alternas, escapes traseros o cámaras fácilmente bloqueables.
- Control de multitudes: Usa granadas cegadoras y bombas de humo para desorientar a la policía.
- Kits y taladros: Nunca subestimes un buen kit de primeros auxilios y un taladro de alta estabilidad.
- Divide y vencerás: Designa a un par para vigilantes de puertas, mientras los demás se encargan del botín.
- No olvides el escape: Guarda siempre una ruta de huida, y si algo sale mal, prepárate para extracción rápida.
Historia y desarrollo
Payday nació de la mente de David Goldfarb y Ulf Andersson, veteranos de Ghost Recon y Bioshock. Se propusieron crear un FPS que priorizara el componente cooperativo y el drama de montar un atraco.
El desarrollo arrancó en 2009 bajo el nombre en clave “Project Overkiller”. Se diseñó el Diesel Engine para soportar físicas realistas de blindados, explosiones y dispersión de partículas. Sobrevino una serie de betas cerradas en 2010 donde la comunidad se quejó de la IA que atraviesa puertas. Lección aprendida: contrata guardias de seguridad con licencia para chocar con las paredes. Finalmente, en octubre de 2011, el juego vio la luz entre aplausos y disparos.
Mods y DLCs
Aunque PAYDAY™ The Heist no llegó a tener un Workshop integrado como su sucesor, la comunidad creó mods interesantes:
- Mapa personalizado “Midnight Heist”: Un banco abierto de noche lleno de cámaras térmicas.
- Arsenal extra: Hong Kong SAR 47, fusiles de francotirador exóticos y pistolas de láser.
- Sonidos locos: Voces cambiadas con acentos de pirata o doblaje español trash.
En cuanto a DLCs oficiales:
- DLC “ANIMAL PACK”: Nuevas máscaras, mejoras de armas y un mapa de atraco en el zoológico.
- DLC “Gage Weapon Pack”: Un arsenal de 10 armas letales para disparar con estilo.
- DLC “The Diamond Heist”: Misión extra robando una joya legendaria.
Estos extras suman varias horas de caos organizado y te obligan a innovar con tus estrategias.
Curiosidades y Easter eggs
- Máscara de Batman: Si juegas en la misión de “El Banco” y repites la secuencia en un orden secreto, puedes desbloquear una máscara inspirada en Bruce Wayne.
- Audio secreto: En ciertos puntos de la misión “Joyería”, si disparas simultáneamente a dos lámparas, suenan riffs de guitarra estilo rock ochentero.
- Referencias a películas: Voces coquetas tipo “Esto es un atraco en toda regla, chico” homenajean a Reservoir Dogs y Heat.
- Personaje oculto: En la primera beta circulaba un teaser de un quinto miembro con nombre en clave “The Judge”. Nunca se implementó, pero los dataminers encontraron pistas.
- Taladro Baphomet: Un mod no oficial inyectó sangre gótica al taladro, con símbolos demoníacos al funcionar.
Juegos similares
Si te mola la idea de atracos estrambóticos, prueba estos gemas:
- PAYDAY 2: Evolución directa con más mapas, habilidades y support oficial de Steam Workshop.
- GTFO: Horror cooperativo en primera persona menos enfoque en robos, más en supervivencia de laberintos subterráneos.
- Tom Clancy’s The Division: Si bien es un MMO, comparte la mecánica de progresión cooperativa y botines de armas.
- Left 4 Dead 2: Caos cooperativo zombie, aunque aquí los atracadores se convierten en cazatintas… ¡pero igual de divertido!
- Monaco: What’s Yours Is Mine: Estilo retro, puro sigilo y robos en 2D pixel art.
Artículo inspirado en el espíritu del atraco: sin máscaras, sin recortes, solo diversión a raudales. ¡A por el botín!