Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Stick Fight: The Game

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Stick Fight: The Game

Ficha técnica

Título Stick Fight: The Game
Desarrollador Landfall Games
Distribuidor Landfall Games
Lanzamiento 14 de marzo de 2017 (Early Access), 21 de febrero de 2019 (versión completa)
Plataformas PC (Windows, macOS), Nintendo Switch, Xbox One, PlayStation 4
Género Lucha / Party Game / Acción 2D
Modos de juego Local (hasta 4 jugadores), Online (hasta 4 jugadores), LAN
Idioma Inglés (interfaz), subtítulos variables

Sitio web oficial

Puedes consultar toda la información oficial y las últimas noticias en la página de Landfall Games: http://landfall.se/stickfightthegame/

Tiempo de juego

Stick Fight: The Game es un festín de mayhem de corta duración por partida, pero ¡larga en risas! Cada batalla suele durar entre 30 segundos y 2 minutos. Si quieres completar el modo historia (bastante justito), te llevará unas 4–6 horas. Sin embargo, el verdadero gancho es jugar con amigos: aquí el tiempo de juego se cuenta en maratones de carcajadas que pueden alargarse hasta la madrugada.

Análisis y opinión

Stick Fight: The Game es un delirio de palos, pistolas de clavos y explosiones que convierte a tus muñequitos de palo en los personajes más divertidos y letales del universo digital. Desde el primer respawn hasta el último disparo, cada segundo es pura adrenalina y humor físico de alto voltaje. La física rígida y a la vez ridículamente flexible provoca situaciones tan inesperadas que acabarás riendo a carcajadas cuando tu stick figure salga volando con la pata rota.

Pros:

  • Accesible para todo el mundo, desde el gamer curtido hasta el primo que nunca ha tocado un mando.
  • Combates frenéticos y repletos de armas absurdas (lanzallamas, cañones, katanas, ¡incluso… ¿un pollo de goma).
  • Gran rejugabilidad en local y online, con pantallas caóticas y diferentes desafíos.

Contras:

  • Modo historia un poco soso comparado con la diversión multiplayer.
  • Curva de aprendizaje algo desbalanceada en enfrentamientos online con veteranos.

En definitiva, Stick Fight es una bomba de diversión para compartir con colegas (o para trollear al enemigo en línea). Si buscas un juego serio y con trasfondo dramático, aquí no lo encontrarás, pero si quieres vomitar risas y dinamita por las orejas, ¡este es tu título!

Mecánica y género

En esencia, Stick Fight: The Game es un juego de lucha 2D basado en la física. Cada personaje es un garabato sin sentido, lo que contribuye a la comicidad de las peleas: patadas voladoras aleatorias, caídas épicas y resbalones mortales son el pan de cada nivel. Se engalana con mecánicas como:

  • Destrucción del escenario: muchas arenas están llenas de trampas o suelo endeble que se derrumba.
  • Armas locas: cañones, misiles teledirigidos, lanzacohetes, sables, ametralladoras e incluso rayos láser de juguete.
  • Respawns rápidos: mueres, vuelves a nacer al instante y sigues la fiesta.
  • Modos de juego variados: deathmatch, rey de la colina, capturar la bandera, entre otros.

Por su sencillez y énfasis en el caos, encaja en los géneros de Party Game, acción loca y luchas sangrientas. Ideal para sesiones de sofá con cervezas y palomitas.

Guía

  1. Controles básicos: mueve al stick con A/D o flechas, salta con W o barra espaciadora, agarra objetos con Ctrl o clic izquierdo, usa arma con clic derecho.
  2. Aprende el rebote: lanza granadas o bombas cerca de ti y salta para impulsarte como un cohete.
  3. Explotar al enemigo: mira siempre a tu alrededor por trampas de escenario: una explosión bien colocada vale más que diez tiros.
  4. Trabajo en equipo: en modos cooperativos, cubre ángulos o lanza armas de largo alcance para apoyar a tus aliados.
  5. Armas especiales: cada partida es un festival de pick-ups: detecta rápido qué arma te conviene según la arena.
  6. Camuflaje rápido: si te matan mucho en una zona, cúbrete tras cajas, bordes, despístalos con movimientos erráticos.
  7. Personalización: desbloquea skins de palo distintos completando desafíos, dale un toque sexy a tu monigote.

Con estos consejillos, pasarás de ser un simple palo tonto a un ninja stick letal.

Historia y desarrollo

Stick Fight nació de la mente retorcida de Landfall Games, un estudio sueco famoso también por Clustertruck. La inspiración vino de antiguos minijuegos Flash de lucha de palitos, pero con un toque moderno: física realista, gráficos sencillos y enfoque multiplayer. El equipo empezó en Early Access en 2017, puliendo mecánicas, añadiendo escenarios y recopilando feedback tan rápido como los sticks caían abatidos en cada partida.

Tras cientos de actualizaciones y la comunidad aportando ideas (¡gracias, euskr4k!), la versión completa vio la luz en febrero de 2019. Desde entonces, se ha mantenido vivo con parches de equilibrio y algún que otro evento temporal. El desarrollo fue breve y concentrado, dejando espacio para que la comunidad creara mods y nuevas pantallas endemoniadas.

Mods y DLCs

Aunque Stick Fight no presume de DLC masivos, sí encontrarás packs de skins y arenas en tienda. Lo más jugoso está en Steam Workshop (PC):

  • Mods de nuevas arenas: recreaciones de mapas de otros juegos (Mario, Portal, Smash Bros.).
  • Variantes de físicas: modos low-gravity o super-resbaladizo para dar más caos al combate.
  • Skin packs: Desde eskeletos hasta monos de colores fluorescentes (por cierto, ¡evita esos colores chillones!).
  • Armas custom: pistolas sci-fi, espadas samurái, hasta un lanzapandas adorablemente letal.

Para instalar mods, basta con suscribirse en Workshop y activarlos en el menú. Algunos packs gratuitos, otros de pago, pero casi todo vale la pena para picar un rato más.

Curiosidades y Easter Eggs

  • En algunas arenas, si disparas al techo una y otra vez, revelas un easter egg con un minijuego retro oculto.
  • Uno de los skins se inspiró en un meme viral: un stick con cara de “¿qué cojones acaba de pasar”.
  • Si completas el modo historia en menos de 3 horas, desbloqueas un arma secreta llamada “Palo Cero”.
  • Landfall incluyó un guiño a Monty Python escondido en un fondo de nube suicida.
  • En el aniversario de lanzamiento, el juego incluyó por tiempo limitado un sombrero de cumpleaños para tu stick.

Juegos similares

Si te encanta el caos de Stick Fight, quizá quieras probar estos títulos:

  • Duck Game: Locura multijugador con patos armados hasta los dientes.
  • Gang Beasts: Party brawler 3D con muñecos de gelatina y golpes absurdos.
  • Nidhogg: Duelo de espadas minimalista y feroz.
  • Project Zomboid: Más serio, pero con mods de combates estilo “palitos” y zombies.
  • Move or Die: Cambia reglas cada 20 segundos ritmo frenético como Stick Fight.

Este artículo es una oda al desmadre en 2D de Stick Fight: The Game, donde los palitos cobran vida para pegársela con estilo y risas. ¡Que empiece la batalla!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de XCOM: Enemy Unknown
Next Post: Analisis, opinion y guia de Titan Quest Anniversary Edition

Related Posts

Como comprar el juego Katana ZERO para ordenador rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Survarium para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego Fallout 3: Game of the Year Edition para PC rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Days Gone para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Barotrauma de Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Orcs Must Die! 3 para PC barato Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark