Ficha Técnica
Título | Titan Quest Anniversary Edition |
---|---|
Desarrollador | Iron Lore Entertainment / THQ Nordic |
Distribuidor | THQ Nordic |
Plataforma | PC (Steam, GOG) |
Género | ARPG, Hack amp Slash |
Fecha de lanzamiento | 15 de mayo de 2019 (Anniversary Edition) |
Idiomas | Español (textos), Inglés (voz) |
Web Oficial
https://www.thqnordic.com/games/titan-quest-anniversary-edition
Tiempo de Juego
Si eres de los que se enganchan como garrapata a perro, prepárate para 50-70 horas de campaña principal. Añade otra veintena si te obsesionas con coleccionar todos los ítems legendarios y subir varias masteries al nivel overpower. ¿End game Más de 100 horas contando modos personalizados, multijugador y desafíos de supervivencia.
Análisis y Opinión
¡Vamos al grano! Titan Quest Anniversary Edition es la versión remasterizada de un clásico ARPG de 2006, que se despereza con mejoras gráficas, una interfaz más cómoda y multijugador reintegrado. En mis andanzas por la Antigua Grecia he matado centenares de sátiros, trolls y demás parásitos mitológicos, y os digo: la sensación de poder al combinar dos masteries brutales (ej. Hammer Defense) es adictiva.
Gráficamente aguanta el tipo con texturas reescaladas y efectos de iluminación suaves. No es un AAA de última hornada, pero tiene un encanto vintage que te acaricia la retina. La banda sonora épica te acompaña como si fueras Aquiles cabreado, y el voice acting, en su mayoría sobrio, provoca alguna risa involuntaria con acentos pintorescos.
Mecánica y Género
- Género: ARPG inspirado en Diablo pero con un sabor muy propio, lleno de mitología griega, egipcia y asiática.
- Sistema de Masteries: Elige dos especializaciones (fuego, armas, defensa, magia pura…) para un ninja con armadura a tu gusto.
- Botín legendario: Infinitos cofres, runas mágicas y reliquias que hacen babear a cualquier drops hunter.
- Árbol de nivel: Subes nivel cada pocos minutos en niveles bajos, y luego grind eterno para exprimir puntos de habilidad.
- Multijugador cooperativo: Hasta 6 jugadores en línea para reventar jefes y fardar con builds extravagantes.
Guía Rápida
- Elige tu primera Mastery: Si eres novato, Hunting Defense para aguantar palos y hacer dps.
- Sube el loot quality: En las opciones, sube el ratio de drop de ítems raros para no sentirte estafado.
- Domina el kiting: Aprende a pegar y correr, porque hay enemigos más rápidos que tus neuronas en lunes.
- Farmea runas en grietas: Alcanza niveles avanzados explotando las Titan Quest DLCs y shard realms.
- Únete a un grupo: En Steam o redes, busca clanes hispanohablantes para maximizar experiencia y loot compartido.
Historia y Desarrollo
Titan Quest nació en Iron Lore Entertainment en 2006 como respuesta al monopolio de Blizzard en el género ARPG. La aventura te lleva de Grecia a Egipto y la China Imperial, enfrentándote a gigantes, dioses caídos y monstruos de pesadilla. El juego fue un éxito de culto, pero la pequeña Iron Lore cerró en 2008. Años más tarde THQ Nordic compró los derechos y en 2019 sacó la Anniversary Edition, sumando dos expansiones (Immortal Throne y Ragnarök) en un solo pack re-máster de pasmo.
La versión Anniversary incluye:
- Resolución hasta 4K.
- Interfaz rediseñada y escalable.
- Servidor multijugador estable por primera vez desde 2008.
- Soporte oficial para workshop y mods.
Mods y DLCs
La comunidad es una fábrica de locuras. En ModDB y en el Steam Workshop encontrarás:
- TQVault: Un “almacén infinito” para que no tengas que vender ni dejar caer un mísero anillo épico.
- Imperium: Un mod inmenso que añade campañas en Roma, cartagineses y más mitos.
- Emulator : Moderniza físicas, IA y añade efectos visuales avanzados.
- DLC Immortal Throne: Estrategia psicótica de matar a tu hermano persiguiendo tu sombra maldita.
- DLC Ragnarök: Descubre la mitología nórdica con los colmillos afilados de los dioses vikingos.
Curiosidades y Easter Eggs
- En la versión original, si gritas “CHEAT ZER0 GRAVITY” en el Chat, no pasaba nada, pero te sentías poderoso.
- Hay un guiño a Indiana Jones en el Desierto de Egipto: un NPC con sombrero y látigo aparece fugazmente.
- La runa dorada más rara tiene un icono de pato. No preguntes por qué, es un misterio divino.
- En la expansión Ragnarok, un jefe (Fenrir) te ata con cadenas que responden al input como un QuickTime Event invertido.
- Si nombras a tu personaje “Zeus Jr.” un NPC te llama “¡Hijo de tu madre!”.
Juegos Similares
- Diablo II: Resurrected – El padre de todos, con atmósfera oscura y mecánicas pulidas.
- Grim Dawn – Del mismo equipo (ex-Iron Lore), con ambientación steampunk y loot brutal.
- Path of Exile – Grinding infinito y árboles de habilidad que hacen llorar a tu CPU.
- Victor Vran – Más ágil y orientado a la acción, con parkour demoníaco.
- Divinity: Original Sin 2 – ARPG táctico donde cada conversación puede convertirse en épica batalla.