Grand Theft Auto III: El clásico que sacudió Liberty City
Ficha técnica
Título | Grand Theft Auto III |
Desarrollador | DMA Design / Rockstar North |
Distribuidor | Rockstar Games |
Plataformas | PlayStation 2, PC, Xbox, Android, iOS |
Lanzamiento | 2001 (PS2), 2002 (PC), 2003 (Xbox) |
Género | Acción-aventura, mundo abierto |
Perspectiva | Tercera persona |
Público | M (Mayores de 17 años) |
Web oficial: Rockstar Games – GTA III
Tiempo de juego
¿Tienes prisa o te gusta tomarte las cosas con calma Si te centras solo en la historia principal, Grand Theft Auto III te engullirá unas 20-25 horas de pureta diversión criminal. Pero claro, este juegazo está repleto de misiones secundarias, carreras callejeras, retos de gourmet, escuelas de manejo, y un sinfín de coleccionables que prolongan la vaina hasta las 40-50 horas. Y si eres de los que rebusca cada callejón, cada libro robado y cada farola caída, prepárate para un maratón de casi 60 horas de caos urbano GOLD EDITION.
Análisis y opinión
Imagina una ciudad vibrante, despiadada y llena de oportunidades criminales donde tú puedes ser el amo del asfalto. Eso fue GTA III en 2001: un terremoto de pixelazos rompiendo con todo lo conocido. Su atmósfera de cine negro, su banda sonora callejera, el doblaje cañero y la libertad absoluta de hacer lo que te salga del inodoro… ¡brutal!
La historia del taxi de cristal (nuestro antihéroe Claude) escapando de traiciones de mafias, ayudando a la bella Catalina y aguantando pullas de corruptos policías, está plagada de giros y humor negro. Es como si Tarantino y los hermanos Cohen se liaran a destrozar coches en el Bronx.
Críticas: unos gráficos toscos con polígonos más cuadrados que una pizza de barrio, controles que hoy podrían arrancarte un dolor de espalda, y tráfico que reza por una capa extra de IA. Pero oye, es el abuelo de todo sandbox moderno: sin él no tendríamos tu héroe de GTA V posando con flamencos.
Mecánica y género
- Mundo abierto: Camina, corre, salta y roba coches en tres islas inspiradas en Nueva York.
- Sistema de reputación: Policía tras tus barbas si te pasas de listo los atracos y asesinatos suben tu nivel de búsqueda.
- Misiones variadas: Desde encargos sencillitos hasta robos épicos, entregas de pizzas con tacos y persecuciones dignas de Hollywood.
- Género híbrido: Acción-aventura con toques de conducción, shooter, infiltración y comedia negra.
- HUD minimalista: Un radar que es tu mejor aliado, contador de estrellas de búsqueda, y barra de vida bien clarita.
- Personalización cero: Para cambiarte el sombrero tienes que robarle la ropa a un peatón muy fashion.
Guía básica para principiantes
Si eres de los que su primer coche robado fue un carrito de hielo, tranquilo: aquí unas claves para no acabar con las ruedas pinchadas:
- Familiarízate con los controles: Conducir y disparar a la vez es un arte que mejora con práctica. Usa el banco de pruebas (misiones de manejo).
- Cuida tu barra de vida: Recoge comida en los puestos callejeros y cura tus magulladuras en hospitales… o en GTA no se andan con bromas.
- Robar coches ranking B: Huye con estilo en coches fáciles de manejar antes de liarte con limusinas y vehículos de policía.
- Atajos y túneles: La geografía sucia de Liberty City esconde callejones que te harán perder policías como un ninja urbano.
- Escucha la radio: Entre chistes, comentarios de locutor y temazos, descubrirás atajos y recomendaciones de tus jefes mafiosos.
Pro tip: No rompas el coche de tus amores: si pilla más de 6 estrellas, te secuestran la grúa y adiós muy buenas.
Historia y desarrollo
En 1999 Rockstar adquirió DMA Design y les encargó crear un mundo tridimensional donde la violencia, el humor negro y la libertad fueran la salsa de la vida. El equipo sudó tinta para optimizar el motor Renderware y meter misiones sin parar.
Claude es el primer protagonista mudo de la saga, un cerdito de poca monta que se convierte en gran capo. Rockstar apostó por un guion irreverente con guiños a Tarantino y Scorsese, doblaje de mafiosos italianos que escupían tacos y una BSO que te ponía a tono para atropellar semáforos.
Meses de testeo en unas oficinas pequeñas y olor a café hicieron que el proyecto se alargara más de lo previsto. Pero el resultado fue tan explosivo que la prensa especializada gritó al unísono: “¡Revolución en el sandbox!”.
Mods y DLCs
Oficialmente Rockstar no lanzó DLCs para GTA III, pero la comunidad al rescate creó un arsenal de mods que harían palidecer a Michael Bay:
- Multiplayer Mods: Ambition of the Slums o GTA III Online te permiten arrasar con colegas en red.
- Gráficos HD: ReShade, ENB y texturas en alta resolución que dejan la ciudad más limpia que un plató de cine.
- Nuevas misiones: Paquetes creados por fans con tramas inéditas, nuevos vehículos y hasta monstruos mutantes.
- Controles mejorados: Plugins que ajustan la cámara, añaden vibración en mandos y permiten usar ratón y teclado como Dios manda.
- Vehículos locos: Desde batimóviles hasta motos voladoras estilo Blade Runner. Libertad total.
Curiosidades y Easter Eggs
Si creías que ya sabías todo, festeja estas perlitas:
- ¿El fantasma de Full Engelse Dicen que en el Refugio Park aparece un espíritu si disparas 1000 veces a un árbol… o igual es el cartero fumado.
- Placa de policía guasona: Si matas a un agente en comisaría, su placa aparece sudando sangre en el suelo.
- Carnicero misterioso: En Bone County se comenta que un carnicero almacenaba cuerpos cerca de la parrilla… Inspecciona detrás del monumento.
- Música secreta: Enciende y apaga la radio tres veces seguidas y sonará un tema extra que no está en la BSO oficial.
- Salto épico: Un tejado de Staunton Island ofrece un launch tan gordo que te lleva a Bartlett Tunnel… si calculas bien la velocidad.
Juegos similares
Si te has quedado con hambre de caos, estos títulos te sacian el ansia criminal:
- Saints Row: The Third – Locura sangrienta y humor cafre en un mundo abierto todavía más alocado.
- Watch Dogs 2 – Hackea todo y revienta sistemas mientras paseas en bicicleta.
- Sleeping Dogs – Karate, mafias chinas y persecuciones de película en Hong Kong.
- Watch Dogs: Legion – Recluta a cualquier peatón y forma tu propio ejército de chiflados.
- Mafia II – De mafiosos con clase, trajes y coches antiguos, estilo años 40.
Artículo muy divertido y cachondo sobre Grand Theft Auto III. ¡Recuerda jugar con responsabilidad (o no, que la policía es ficción)!