Getting Over It with Bennett Foddy
La odisea más frustrante, adictiva y cachonda que jamás probarás
Ficha Técnica
Nombre | Getting Over It with Bennett Foddy |
---|---|
Desarrollador | Bennett Foddy |
Plataformas | PC, macOS, iOS, Android |
Género | Plataformas / Skill Game |
Lanzamiento | 6 de octubre de 2017 |
Web Oficial | Visitar sitio |
Duración y Tiempo de Juego
Getting Over It no es un juego que puedas «pasarte» en tardes de sofá: es una experiencia de un solo camino y una promesa de frustración a raudales. La duración media suele rondar las 3-5 horas para jugadores valientes (o masoquistas), aunque algunos maestros del martillo logran un run completo en ¡menos de 2 horas!
¿Rejugarlo Sí, para superar tu propio récord y, por supuesto, para gritarle al ventilador una segunda, tercera o vigésima vez.
Análisis y Opinión
Imagina que te subes a un caldero, te dan un martillo, y Bennett Foddy te susurra al oído con voz de gurú esotérico. Eso es Getting Over It. Su dificultad extrema y su física realista (o lo que el señor Foddy llama realista) te arrastran a un viaje de caídas épicas, autodescubrimiento y flashbacks de tu infancia traumática cuando tu hermano mayor te tiraba de las barandillas.
El juego va de equilibrio, precisión y paciencia, tres virtudes que no tendrás tras una hora de partida. Pero la recompensa es brutal: cada pequeño avance se siente como ganar la lotería. La banda sonora (compuesta también por Bennett) y los comentarios motivacionales/fustracionales acompañan tus pasos, creando un cocktail de risas, lágrimas y tacos que te hará amar y odiar al mismo tiempo.
Mecánica y Género
- Mecánica principal: Control del martillo con el ratón (o stick en móviles).
- Física: Basada en fuerzas, colisiones y gravedad exagerada.
- Objetivo: Escalar una montaña de basura y obstáculos sin caerte.
- Género: Plataformas de precisión / Skill Game / Frustración Terapéutica.
Guía Práctica y Consejos
¡Prepárate mentalmente! No es un tutorial convencional, así que conviene llevar la paciencia tan afilada como tu puntería.
- Domina el martillo: Practica movimientos suaves. Menos es más: aceleraciones bruscas son sinónimo de caída.
- Zona de calentamiento: Los primeros puentes de piedra son el gimnasio. Aprende a incrustar el martillo y balancearte con arte.
- No mires hacia abajo: Evita el síndrome de la perspectiva. Tu mente te traicionará si ves lo lejos que estás.
- Puntos de control mental: Aprovecha cada mención de Foddy para respirar hondo. Es parte de la psicoterapia.
- Acepta las caídas: Cada trompazo enseña. Si no te frustras, no lo estás intentando lo suficiente.
- Streaming y amigos: Jugar en vivo multiplica el sufrimiento… y las risas ajenas.
Tip cachondo: Graba tu partida y súbela a redes. Ver tu propia ira en bucle es un espectáculo casi tan gratificante como completar la cima.
Historia y Desarrollo
Bennett Foddy, filósofo reconvertido en desarrollador, se inspiró en un clásico underground de 2002 llamado Sexy Hiking. Su idea: llevar la frustración a nuevos límites y mezclarla con reflexiones profundas sobre la superación. El desarrollo, en solitario, duró meses y se centró en ajustar la física y grabar cada fragmento de audio que escucharás en la partida.
Curiosidad técnica: El motor es una versión modificada de JavaScript/WebGL (lo mismo que usó en QWOP), demostrando que las herramientas indie pueden rivalizar con grandes producciones en términos de viralidad y adicción.
Mods y DLCs
Aunque no hay DLC oficial, la comunidad ha creado mods temáticos que van desde skins alternativas del caldero hasta versiones con música chiptune o texturas psicodélicas. Destacan:
- Getting Over It: Hardcore Edition: Más fisicas inaccesibles y nuevos obstáculos.
- Chill Mode Mod: Música relajante y caída lenta (ideal para veganos emocionales).
- Spooky Hammer: Skin de martillo calavera para Halloween.
Recolectados de foros y GitHub. Instálalos bajo tu propia cuenta de masoquismo.
Curiosidades y Easter Eggs
- Referencia a QWOP: En un momento, Foddy menciona la absurda jugabilidad de su juego anterior.
- Diálogos ocultos: Toca la esquina superior derecha varias veces y escucharás fragmentos inéditos de filosofía.
- Versión Beta: Algunos afortunados testers guardan capturas con objetos extraños (como un smartphone o un flamenco rosa).
- Easter Egg musical: Si subes muy rápido un tramo, la música de fondo cambia a un loop más frenético.
Y la mejor de todas: al alcanzar la cúspide por primera vez, Foddy te felicita con un mensaje bastante… íntimo y cachondo. ¡No hace falta dormir con la ventana cerrada después de esa charla!
Juegos Similares
Si te mola la mezcla de frustración y diversión, apunta estos títulos:
- QWOP (Bennett Foddy): Controla piernas de atleta con cuatro teclas y sufre cada zancada.
- Human: Fall Flat: Plataformas con físicas gelatinosas y puzles que acaban en risas colectivas.
- Celeste: Plataformas de precisión con historia emotiva y retos suicidas.
- Manual Samuel: Controla la respiración, el parpadeo y el latido de un gordo cadáver viviente.
¿Listo para el reto
Prepárate, ponte cascos y abre la página oficial: Getting Over It