Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Dungeons 3

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Dungeons 3

Dungeons 3 — La guía más gamberra, cachonda y completita que vas a leer sobre una mazmorra

¿Te imaginas ser el malo de la peli, con túnica, caldero y ejército de esbirros que obedecen tus órdenes mientras sueltas comentarios soeces en plan diva malvada? Pues Dungeons 3 es eso y mucho más: una mezcla de gestor de mazmorras con tácticas en tiempo real, salpicada de humor ácido y un narrador que se cree más gracioso que tú en una noche de copas. Prepárate para excavar, invadir la superficie y dejar el mundo tiritando… y con muchos chistes malos.

Ficha técnica

Título Dungeons 3
Desarrollador Realmforge Studios
Distribuidor / Web Kalypso Media — http://www.kalypsomedia.com
Año de lanzamiento 2017
Plataformas PC (Windows), PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch
Género Gestión de mazmorras Estrategia en tiempo real / Táctico
Modos Campaña para un jugador, modos escaramuza / multijugador y opciones de juego libre

Tiempo de juego

Si eres de los que devoran campañas como un ogro hambriento, la campaña principal de Dungeons 3 te llevará unas 12–20 horas en una primera pasada normal (dependiendo de tu ritmo y las misiones secundarias). Si vas a por un 100% con todas las misiones, retos y logros, y te pones a jugar mapas en modo libre o con las expansiones, sube cómodo a las 25–40 horas o más. Y si te enganchas a crear mazmorras redondas como salida estándar a tu estrés diario, olvídate: ahí es un “para siempre” con cargas y vueltas.

Mecánica y género (en palabras que incluso tu suegra entendería)

Dungeons 3 es una mezcla poderosa de dos cosas: construcción y gestión de una mazmorra por debajo del suelo, y estrategia en tiempo real cuando decides mandar a tus tropas a la superficie para aplastar a los paladines y los buenos del reino. Las mecánicas clave son:

  • Construcción de mazmorra: excava, coloca habitaciones (cuartel, sala de tortura, investigación) y gestiona recursos.
  • Minions y roles: recluta diferentes tipos de esbirros que realizan tareas específicas: trabajadores, guerreros, magos, asesinos… y mantenlos felices (o férreamente controlados).
  • Economía: oro, influencia y maná para lanzar hechizos y reclutar unidades.
  • Puertas y trampas: coloca defensas y emboscadas para evitar que los héroes entren a tu sala del té.
  • Portal y estrategia en la superficie: abre portales, despliega ejércitos y controla héroes en batallas tácticas en la superficie.
  • Progresión: investigación, desbloqueos y evolución de tus tropas y habitaciones.

En resumen: es como ser el director de la peor comunidad de vecinos que jamás existió, pero con más espadas.

Análisis y opinión (con gracia, pero criterio)

Dungeons 3 es un juego que llega al corazón de los aficionados a las mazmorras con una sonrisa torcida. Hay muchas cosas que hace bien y unas cuantas que chirrían, pero en conjunto ofrece una experiencia muy disfrutable si te gusta gestionar caos y lanzar hechizos explosivos mientras te partes de risa con las ocurrencias del narrador.

Puntos fuertes

  • Humor y tono: el narrador y los diálogos son una delicia para quien disfruta del sarcasmo y los chistes meta. Rompe la seriedad y le da personalidad propia.
  • Mezcla de géneros: alternar entre gestión de mazmorra y RTS mantiene la cosa fresca y te obliga a pensar en escalas muy distintas.
  • Diseño de niveles: muchas misiones son variadas y obligan a usar distintas estrategias no es todo “construye y espera”.
  • Banda sonora y ambiente: acompaña muy bien el tono cómico y épico a partes iguales.

Puntos flojos

  • IA a veces torpe: en ocasiones las unidades hacen cosas raras o el pathfinding te arranca una carcajada involuntaria (o un grito de frustración).
  • Repetitividad: si eres de los que no toleran repetir fórmulas, algunas misiones pueden sentir que estiras chicle ya masticado.
  • Curva de aprendizaje: el juego ofrece muchas mecánicas y no siempre las explica con cariño necesitas paciencia las primeras horas.
Opinión final: si te molan las experiencias villanas con sentido del humor y no necesitas simulación militar de alta precisión, Dungeons 3 te dará horas de risas maliciosas y estrategia cómoda. No es perfecto, pero es adorablemente perverso.

Guía rápida y trucos (para cuando quieras dominar la mazmorra sin despeinarte)

Aquí tienes una guía práctica con consejos que funcionan en la mayoría de las partidas. Como si te diera la llave maestra… pero de mentira, y con un guiño.

  1. Prioriza trabajadores al principio: sin gente que excave y recolecte, te quedas mirando tierra durante 10 minutos como un bobo. Los trabajadores son oro.
  2. Cuida el equilibrio ejército/economía: tener soldados bonitos no te sirve si no hay dinero para curarlos o hacer trampas. Un ejército hambriento es un ejército inútil.
  3. Coloca trampas de forma inteligente: en pasillos estrechos para maximizar el daño y hacer que los héroes lloren en silencio.
  4. Usa portales con sentido: no lances tus tropas al matadero. Apóyalas con hechizos desde la mazmorra y crea rutas de ataque combinadas.
  5. Especializa tus habitaciones: no pongas cinco cuarteles iguales diversifica: mejora investigación, salas de producción y tortura para ventajas a largo plazo.
  6. Controla héroes poderosos: cuando caigan héroes con mucha vida, sacrifica un par de esbirros en atrapar y curar, no los dejes escapar.
  7. Usa el modo pausa para microgestión: en situaciones caóticas detén el tiempo mentalmente y asigna órdenes con calma.
  8. Explota las sinergias de unidades: algunos esbirros hacen más daño en combinación prueba composiciones y quédate con la que te hace reír más.
  9. Invierte en investigación: las mejoras tardan, pero hacen la diferencia en misiones difíciles.
  10. No temes al reset táctico: si una misión se complica, respira y replantea: a veces reconstruir una entrada o reubicar trampas vale más que pegar cabezazos.

Historia y desarrollo (truco de saga malvada)

Dungeons 3 es parte de una saga que bebe directamente de los clásicos de gestión maligna. Realmforge Studios agarró la inspiración de los grandes juegos de mazmorras y la envasó con mucho humor y toques modernos. El juego salió en 2017 con la intención de ofrecer una experiencia accesible para los fans de Dungeon Keeper y para nuevo público que quisiera probar la cara más simpática de ser malvado.
El desarrollo buscó enfatizar la narrativa humorística: el guion es descarado, lleno de chistes autorreferenciales y personajes extravagantes. Tras el lanzamiento, el equipo siguió puliendo mediante parches y lanzando contenido adicional para alargar la vida del juego. Kalypso Media se encargó de la distribución y apoyo en marketing, ayudando a que el título llegara a varias plataformas (incluyendo consolas y una versión en Switch).

Mods, DLCs y contenido adicional

Desde su lanzamiento, Dungeons 3 ha recibido varios contenidos adicionales oficiales que amplían la campaña, añaden misiones extra, skins y ajustes de calidad de vida. Kalypso y Realmforge han publicado packs y actualizaciones que ofrecen variedad para quienes quieren más de su sadismo controlado.
En cuanto a mods, la comunidad ha sido bastante activa: existen modificaciones que ajustan balance, cambian estadísticas, permiten nuevas decoraciones o amplían la personalización de la mazmorra. Los lugares más habituales para encontrarlos son plataformas comunitarias como los foros de Steam, Nexus Mods y sitios de fans. No todos los modos son oficiales, así que recuerda hacer copias de seguridad de tus partidas.
Consejo de villano: si instalas mods, empieza por uno y comprueba estabilidad mezclar veinte sin conocer el impacto puede convertir tu mazmorra en un experimento eldritch de fallos.

Curiosidades y easter eggs (para el detective malvado)

Dungeons 3 está lleno de pequeñas bromas y guiños que te sacarán una sonrisa si tienes ojo para el detalle:

  • Narrador meta: el narrador no sólo cuenta, sino que se burla de ti, de tus estrategias y de tus elecciones estéticas. Es como jugar con un amigo pesado que se cree cómico.
  • Referencias a la cultura pop: hay guiños continuos a clichés de fantasía y a otros videojuegos de mazmorras y villanos.
  • Detalles decorativos: algunos objetos y estandartes son bromas visuales que merecen exploración. Pasa tiempo mirando estanterías no todo es útil, pero sí divertido.
  • Diálogos alternativos: en ciertas situaciones se desbloquean comentarios diferentes que cambian según tu progreso y decisiones. No te fíes de las apariencias.
  • Logros cachondos: algunos logros son más por el chiste que por la dificultad complétalos para reírte del mensaje.

En pocas palabras: abre los ojos, haz caso a la pantalla secundaria (es decir, al narrador) y disfruta de las pequeñas tonterías que los desarrolladores han dejado para los curiosos.

Juegos similares (si te mola esto, prueba también…)

Si te encanta Dungeons 3 y quieres más experiencias parecidas, aquí tienes una ristra de recomendaciones con distinto grado de semejanza:

  • Dungeon Keeper / Dungeon Keeper 2: los clásicos que inspiraron media generación de villanos pura gestión de mazmorra.
  • War for the Overworld: homenaje moderno a Dungeon Keeper con enfoque táctico y construcción.
  • Dungeons 2: segunda entrega de la saga que también mezcla gestión y RTS ideal para seguir la historia.
  • Evil Genius: si quieres malos con acento inglés y planes absurdos, este gestor de base villana es puro oro.
  • Overlord: menos gestor y más acción con toques de control de minions divertido y con mucho carisma.
  • KeeperRL: versión roguelike inspirada en la construcción de mazmorras para los que desean desafíos duros.

Conclusión: ¿vale la pena cavar?

Sí. Si te apetece una experiencia que combina la satisfacción de construir y ver cómo tu pequeño imperio malvado cobra vida con momentos de RTS divertidos y un guion que no se toma en serio, Dungeons 3 es una compra recomendada. Es ideal para tardes de risoteo con amigos o para desconectar del mundo haciendo que los buenos sufran un poquito (en el juego, claro).
¡Ve a excavar, malandrín! Y recuerda: la mazmorra no se limpia sola.

Como comprar el videojuego Dungeons 3 para ordenador a buen precio

Si quieres adquirir Dungeons 3 barato existen dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Las dos tiendas son de fiar, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y tras más de un lustro de funcionamiento. Ambas tiendas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Dungeons 3 en G2A

Comprar en G2A es muy fácil:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar Dungeons 3 en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Bit Heroes
Next Post: Analisis, opinion y guia de LEGO® Star Wars™ III – The Clone Wars™

Related Posts

Como comprar el videojuego Jurassic World Evolution de Steam barato Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Half-Life 2: Episode Two Uncategorized
Mi opinion sobre GuíasPSN.com Uncategorized
Como comprar el videojuego Saints Row: The Third para ordenador a buen precio Uncategorized
Analisis, opinion y guia de GUILTY GEAR Xrd -REVELATOR- Uncategorized
Como comprar el videojuego APB Reloaded para ordenador a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark