Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Curious Expedition

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Curious Expedition

Curious Expedition — La aventura pulp que no sabías que necesitabas (pero la quieres)

Si alguna vez soñaste con ponerte un sombrero de explorador, beber de una cantimplora imaginaria y gritar «¡tesoros!», Curious Expedition es ese juego justo para ti. Es un roguelike de expediciones al estilo pulp victoriano: islas extrañas, reliquias olvidadas, compañeros excéntricos y decisiones que te pueden convertir en un héroe glorioso… o en la tapa inferior de un diario de aventuras.

Si quieres saberlo todo (ficha técnica, mecánicas, trucos, curiosidades, mods y qué jugar si te quedas con mono), aquí te doy la guía completa con un toque muy cachondo pero respetuoso —lo justo para sonreír y no espantar a la reina Victoria.

Ficha técnica

Nombre Curious Expedition
Desarrollador Maschinen-Mensch
Plataformas PC (Windows / macOS / Linux), y versiones posteriores en consolas para la secuela. Consulta la web oficial: http://www.curious-expedition.com/
Género Roguelike, exploración por turnos, narrativa emergente
Modo Un jugador

Tiempo de juego

Curious Expedition es adictivo como un tarro de galletas a medianoche. Cada expedición suele durar entre 30 y 120 minutos según lo profundo que te pongas, lo torpe que seas con los encuentros y cuántas veces quieras morir heroicamente tratando de abrir cofres malditos.

Como roguelike, no tiene una «duración fija» para terminarlo: la rejugabilidad es la esencia. Si te engancha, puedes perder decenas (o cientos) de horas desbloqueando personajes, coleccionando artefactos y riéndote de tus decisiones mal calculadas.

Mecánica y género (lo técnico pero sin aburrir)

Imagina una mezcla de mapa en hexágonos explorables por turnos, aventuras pulp y mucho suspense. Aquí van las claves:

  • Exploración por turnos: te mueves por un mapa generado proceduralmente. Cada acción consume turnos y suele tener consecuencias.
  • Partida tipo roguelike: permadeath para los miembros de tu expedición, eventos aleatorios y alto componente de riesgo/recompensa.
  • Partido de personajes con rasgos únicos: fichas de exploradores que tienen virtudes y defectos, a menudo hilarantes y útiles a la vez.
  • Interacciones narrativas: encuentros donde elegir una respuesta puede abrir rutas distintas, ganar fama o acabar con la expedición en una bañera de ácido narrativo (metafóricamente).
  • Gestión de recursos: provisiones, equipo y decisiones: ¿arriesgas y vas a la montaña o vuelves con las botas llenas de gloria?

En resumen: un juego que castiga tus impulsos temerarios y recompensa la planificación, aunque también premia un poquito el caos, por si te sientes artista.

Análisis y opinión (sin pelos en la lengua)

Curious Expedition tiene un encanto medio retro, medio loco, y una personalidad que te hace decir «otra más, otra más» incluso cuando tu brújula señala solo problemas. Visualmente no busca fotorealismo: apuesta por un pixel-art expresivo y una UI limpia que respira elegancia. La banda sonora acompaña con sabores de aventura clásica y trompetas imaginarias.

Lo que hace grande al juego es la suma de pequeñas cosas: decisiones interesantes, momentos ridículos (a veces sutilmente negros), y la sensación de que cada partida te cuenta una anécdota diferente. ¿Lo malo? Puede volverse repetitivo si buscas una narrativa extensa y muy pulida la gracia está en la rejugabilidad y en las emergencias absurdas que surgirán de los encuentros aleatorios.

En definitiva: divertido, rejugable y con una voz propia. Perfecto para quienes aman la exploración y la improvisación con un toque de crueldad roguelike.

Guía rápida y trucos de supervivencia (para no morir como un turista)

  1. Equilibra tu equipo: lleva siempre un poco de todo: alguien para el combate, alguien para habilidades sociales y alguien para resolver enigmas. El trío dispar puede darte un respiro (o un problema doble).
  2. Gestiona el tiempo: cada movimiento importa. Si no necesitas explorar esa montaña, no la explores solo por postureo.
  3. Cuida tu reputación/fama: en muchos encuentros puedes elegir opciones que te den fama, que sirve para desbloquear mejoras entre partidas. A veces vale la pena volver con menos tesoros pero más prestigio.
  4. Usa el campamento con cabeza: descansar cura y evita que tus personajes se rompan (literal o figuradamente). No seas un valiente idiota que muere de sueño.
  5. Lleva objetos útiles: comprobar qué objetos combos funcionan es la mitad de la diversión. Algunos artefactos interactúan con eventos de maneras muy tontas… y muy útiles.
  6. Retírate a tiempo: el punto clásico: cuando vuelves con buena parte del botín y te pones demasiado ambicioso, suelen aparecer los problemas. Aprende a pasar por caja.

Bonus cachondo: habla a tu brújula con cariño. No ayuda, pero te sentirse mejor.

Historia y desarrollo (la alquimia detrás del sombrero)

Curious Expedition nace del estudio independiente Maschinen-Mensch, que decidió mezclar la estética pulp y victoriana con mecánicas modernas de roguelike y narrativa emergente. La idea: recrear la sensación de leer una columna de aventuras en un periódico antiguo, donde cada párrafo termina con una sorpresa o con el narrador fuera de aliento.

Durante su desarrollo recibió feedback de la comunidad (como muchos indies), lo que ayudó a pulir encuentros, añadir personajes y afinar el equilibrio. El resultado es un título que abraza tanto el azar como el diseño cuidado: cada isla, cada cofre y cada decisión está diseñada para sorprender y, muchas veces, para hacerte reír (o llorar) en voz alta.

Mods y DLCs

El primer Curious Expedition no tuvo una comunidad de mods tan amplia como franquicias gigantescas, pero sí existe una escena modesta y fiel. Si quieres trastear te recomiendo:

  • Visitar la página del juego en plataformas como Steam para ver si hay actualizaciones o contenido extra.
  • Buscar en foros y comunidades (Reddit, Steam Community) para encontrar mods de balance, nuevos eventos o skins. Mucho del contenido creado por fans suele ser de tipo «quality of life» o eventos narrativos adicionales.
  • Considerar la secuela Curious Expedition 2, que amplía y refina la fórmula, y suele tener mayor soporte de la comunidad y contenido adicional.

Nota: siempre descarga mods desde fuentes de confianza y revisa compatibilidades con tu versión del juego. Si no quieres problemas, haz backups antes de trastear.

Curiosidades y Easter Eggs (porque los desarrolladores son traviesos)

El juego está lleno de guiños a la literatura y la cultura pulp. Algunas cosillas para mirar con lupa (y una lupa imaginaria):

  • Referencias generales a exploradores clásicos y novelas de aventuras: verás ecos de H. Rider Haggard, Stevenson y otros autores de diario de a bordo.
  • Encuentros que parecen sacados de una portada de novela antigua: cosas extrañas, tribus misteriosas y criaturas que no tienen buenas intenciones.
  • Pequeños eventos cómicos y variantes raras que solo aparecen en circunstancias concretas. A veces el juego premia la curiosidad literal con líneas de diálogo que te hacen soltar una carcajada.
  • Objetos legendarios con descripciones que parecen escritas por un historiador con resaca. Leer los textos es parte del gusto.

Si te gustan los easter eggs, revisa los textos de objetos y los nombres de PNJs: los desarrolladores suelen dejar chistes discretos y referencias culturales escondidas entre la prosa.

Juegos similares (por si quieres más tragos de la misma botella)

Si Curious Expedition te ha sabido a gloria, aquí tienes una lista de títulos con espíritu afín para ampliar tu banquete explorador:

  • Curious Expedition 2 — Más pulido, con nuevos sistemas y una experiencia más profunda manteniendo la esencia del original.
  • Sunless Sea — Exploración narrativizada, atmósfera oscura y decisiones que pesan como un ancla.
  • Darkest Dungeon — Roguelike por turnos con gestión de un grupo y un componente de estrés/aflicción, oscuro y muy tenso.
  • FTL: Faster Than Light — Exploración y decisiones en un formato roguelite espacial similar en espíritu de improvisación y gestión.
  • The Flame in the Flood — Más supervivencia, menos historia emergente, pero muy pasable para quien disfruta del riesgo continuo.

Conclusión — ¿Lo compro o paso?

Compra Curious Expedition si te mola la exploración, las historias que salen por accidente y reírte cuando tus planes salen mal en formas creativas. No es para quien busque una narrativa larga y lineal es para el explorador de sillón que disfruta del caos controlado.

Y si te quedas con ganas de más, hay una secuela y una comunidad modestamente activa esperando tus anécdotas de expedición. Así que ponte el sombrero (virtual), afila la lengua y lánzate a la jungla pixelada. ¡Que la gloria te encuentre digno, o al menos divertido!

Artículo con cariño, humor y una lupa imaginaria.

Como comprar el juego Curious Expedition para ordenador rebajado

Si deseas comprar Curious Expedition barato existen dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Ambos comercios son legitimos, con millones de usuarios a sus espaldas y muchos años en funcionamiento. Ambas tiendas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Curious Expedition en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar Curious Expedition en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Cogs
Next Post: Analisis, opinion y guia de Megabyte Punch

Related Posts

Como comprar el juego Hunt: Showdown para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego Just Survive para ordenador rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Street Fighter V de Steam rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Red Orchestra 2: Heroes of Stalingrad with Rising Storm Uncategorized
Como comprar el juego Minion Masters para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Firewatch de Steam barato Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark