Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™

LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™

Aventura isométrica, rompecabezas y disparos… y mucha arena en lugares que no te debes meter con chanclas.

Web oficial: http://www.laracroft.com
Lanzamiento: 9 de diciembre de 2014

Ficha técnica

Desarrollador Crystal Dynamics
Distribuidor Square Enix
Plataformas PC (Steam), PlayStation 4, Xbox One
Género Acción-aventura isométrica / Puzzle / Cooperativo
Modo Un jugador y cooperativo para hasta 4 jugadores (local y online)
Formato Descarga digital

Tiempo de juego

Si vas con prisas y quieres la historia principal: cuenta con unas 4 a 6 horas. Si eres un arqueólogo compulsivo y quieres abrir todas las cámaras, encontrar todos los secretos y machacar todos los jefes con estilo: prepárate para 8 a 12 horas. En cooperativo la diversión se multiplica, y también el tiempo si te pones a rejugar niveles con amigos intentando hacer el ridículo intentando coordinar puentes móviles.

Mecánica y género

Aquí no tenemos cinematicazas dramáticas ni montones de QTEs: Lara Croft and the Temple of Osiris™ vuelve a las raíces de la experimentación en cámara isométrica que ya probó su antecesor (Guardian of Light). Es una mezcla simpática de shooter en vista cenital, puzzles tipo Indiana Jones en versión rompecabezas y plataformas reducidas a lo esencial. Lo más destacable:

  • Cooperativo para hasta cuatro jugadores con habilidades complementarias y puzzles diseñados para obligarte a hablar (o gritar) con el compi de turno.
  • Enemigos y combates de acción en arenas pequeñas: pistolas, escopetas y armas clásicas de Lara funcionan mano a mano con mecánicas de cobertura básica y movimiento ágil.
  • Puzzles ambientales y de física: palancas, espejos de luz, plataformas móviles, botones de presión, y la siempre encantadora mecánica de “palo en palanca” o “uno empuja, otro activa”.
  • Jefes y enfrentamientos memorables que mezclan patrones de ataque, plataformas a esquivar y fases que te harán sudar la camiseta.

Historia y desarrollo

Tras el experimento bien recibido de Guardian of Light, Crystal Dynamics decidió reincidir con otra aventura más compacta y cooperativa protagonizada por la mismísima Lara. La premisa narrativa es sencilla y efectiva: Lara, en compañía de un (o varios) aliados, despierta fuerzas antiguas dentro del Templo de Osiris y debe evitar que el malo de turno —con ambiciones de tipo “dominar el mundo con magia egipcia”— lo haga realidad. No busques dramas existenciales: la trama es un McGuffin para entrar en salas con trampas, resolver puzzles y pegar tiros a momias enfadadas.

Técnicamente el juego combina animaciones fluidas, escenarios repletos de detalles y una dirección artística que abraza una paleta cálida (arenas, ocres, bronces) pero con una iluminación chispeante que le da vidilla. Fue diseñado para partidas cortas y rejugables, con niveles pensados para la cooperación casual.

Análisis y opinión (modo cachondo ON)

¿Qué se siente jugarlo? Imagina que Lara se ha puesto unas botas confortables, ha dejado por un rato la seriedad de las entregas cinematográficas y ha invitado a tres colegas a una sesión de escape room con metralletas. Es divertido, directo y, si tienes amigos con los que coordinar, llega a ser gloriosamente caótico. Los puzles están diseñados para que el teamwork sea necesario: uno no puede hacer todo, y eso obliga a comunicarse —a veces con palabras bonitas y otras con algún chillido épico cuando alguien se resbala y activa la trampa mortal.

Puntos fuertes: rejugabilidad en cooperativo, diseño de niveles sólido y ritmo trepidante. Puntos débiles: en solitario puede sentirse algo más monótono y la narrativa sirve más como hilo conductor que como imán emocional. En resumen: ideal para sesiones de risa con amigos y para quienes disfrutan de puzzles y acción condensada.

Guía rápida (trucos y consejos para no morir de forma estúpida)

  • Coordina siempre. Si juegas en cooperativo, habla con tus compañeros. Muchas salas requieren que alguien mantenga un botón presionado mientras otro cruza. Los silencios implican trampas mortales.
  • Controla el espacio. La cámara isométrica a veces oculta pasadizos o enemigos. Mueve la cámara y explora cada rincón: los secretos pagan bien.
  • No te vuelvas loco recogiendo todo. Céntrate en resolver el puzzle y en sobrevivir. Los cofres son jugosos, pero algunas veces la mejor arma es la retirada táctica para reagruparse.
  • Especialízate. En partida cooperativa, reparte roles: uno se encarga de disparar, otro de buscar palancas, otro de curar/rescatar. Evitar pisarse los unos a los otros mantiene la cordura colectiva.
  • Usa el entorno. Muchos enemigos pueden ser derrotados usando trampas del propio templo. Empuja piedras, activa plataformas y deja que el templo haga el trabajo sucio.

Mods y DLCs

Este juego no fue diseñado como una bestia moddera tipo sandbox abierto. En PC existe una comunidad pequeña pero curiosa que ha publicado algunas modificaciones cosméticas y ajustes no oficiales (texturas, cambios menores en HUD, etc.), pero no hay un ecosistema enorme de mods ni soporte oficial tipo Steam Workshop con montones de mapas. En cuanto a DLCs, el título no tuvo expansiones al estilo de campañas gigantes: las actualizaciones post-lanzamiento se centraron en correcciones, mejoras para el cooperativo y contenidos menores. Si eres usuario de PC y te entran ganas de trastear, busca foros y comunidades retro de Tomb Raider donde a veces se intercambian parches y skins hechos por fans.

Curiosidades y easter eggs

  • Regreso a las raíces. El juego es una vuelta de tuerca a la fórmula isométrica que la serie experimentó en entregas spin-off, algo que encanta por su frescura frente a los grandes AAA narrativos.
  • Referencias internas. Encontrarás guiños a armas clásicas de Lara y, si estás atento, pequeñas pistas que remiten a Guardian of Light y a otros elementos del universo Tomb Raider.
  • Esa sensación de ¡otra sala secreta!. El diseño del juego premia la curiosidad: romper paredes sospechosas o empujar ciertos bloques suele llevarte a una cámara oculta con botín o un logro simpático.
  • Humor disperso. Aunque el tono general es aventurero, hay detalles y comentarios que arrancan una sonrisa y que parecen puestos a propósito para aliviar la tensión.

Juegos similares (si te mola esto, prueba también)

  • Lara Croft and the Guardian of Light — El antecesor espiritual. Misma fórmula: acción isométrica y puzzles cooperativos. Si te gustó Osiris, empieza por aquí para ver cómo empezó la fiesta.
  • Gauntlet: Slayer Edition — Acción cooperativa isométrica con hordas de enemigos y trabajo en equipo: pura adrenalina en arena cerrada.
  • Helldivers — Si lo que buscas es cooperativo intenso con caos y coordinaciones que acaban en risas, aquí tienes otro candidato, aunque con tono mucho más bélico.
  • Marvel Ultimate Alliance — Para los que disfrutan del formato isométrico cooperativo con héroes y habilidades complementarias.

Conclusión final (sin rodeos)

Lara Croft and the Temple of Osiris™ es una joyita pequeña, directa y extremadamente disfrutable si la juegas como lo que es: un arcade-puzzle cooperativo diseñado para risas, tensión y alguna que otra traición amistosa en el momento de pulsar el botón incorrecto. Si buscas una experiencia narrativa profunda y pausada, tal vez no sea tu primer plato. Pero si lo que quieres es coordinar con amigos, resolver sutiles laberintos y sentir que eres parte de una peli de aventuras de bolsillo con munición ilimitada (o casi), te va a encantar.

¿Dónde comprar?

Disponible en tiendas digitales de cada plataforma y en la web oficial: http://www.laracroft.com

Nota: Esta guía-análisis busca ser divertida y práctica. Si te lanzas a una partida online y encuentras un equipo con demasiada confianza en su sentido del humor, recuerda que siempre puedes ser el héroe silencioso… o el culpable del salto mal sincronizado.

Como comprar el juego LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™ de Steam barato

Si deseas adquirir LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™ barato existen dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Las dos tiendas son de fiar, con millones de usuarios a sus espaldas y tras más de un lustro de funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™ en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te puede servir este videotutorial si lo prefiere:

Cómo comprar LARA CROFT AND THE TEMPLE OF OSIRIS™ en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para para todos los países ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de BlackSmith HIT
Next Post: Analisis, opinion y guia de Bad Rats: the Rats Revenge

Related Posts

Analisis, opinion y guia de Garrys Mod Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Clicker Heroes Uncategorized
Analisis, opinion y guia de NBA 2K20 Uncategorized
Como comprar el juego Call of Duty®: Black Ops III para Steam a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego Sabre Team para PC rebajado Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Robocraft Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark