Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Reign Of Kings

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Reign Of Kings

Reign of Kings: el caos medieval que te pone la corona… o te la arranca

Si alguna vez te has imaginado siendo un tirano medieval con muy mal café y aún peor sentido de la diplomacia, Reign of Kings es ese patio de recreo medieval donde puedes construir, saquear y coronarte rey mientras los demás jugadores intentan quemar tu castillo y tu reputación. Aquí tienes una guía completita, con ficha técnica, análisis, mecánicas, trucos, curiosidades y hasta recomendaciones de juegos similares. Todo en tono muy divertido y cachondo, como lo pediste. Prepárate: hay espadas, coronas y mucha comedia de barro.

Ficha técnica

Nombre Reign of Kings
Género Supervivencia medieval, sandbox, PvP/PvE con construcción y política entre jugadores
Plataformas PC (Steam), otros servidores privados
Sitio web http://www.reignofkings.net
Tiempo de juego Variable: sandbox persistente. Desde 20 horas para sentirse competente hasta cientos de horas en servidores activos y campañas políticas épicas
Modos Multijugador en línea, servidores dedicados y comunitarios con reglas personalizables

¿De qué va, en resumen?

Reign of Kings es un sandbox de supervivencia ambientado en una fantasía medieval donde la política entre jugadores pesa tanto como la habilidad con la espada. Recoger recursos, levantar murallas, fabricar armas y conseguir una corona para proclamarte monarca son actividades tan naturales como insultar por el chat mientras te lanzan piedras desde una torre enemiga. Es juego de alianzas débiles, traiciones épicas y castillos que duran lo que dura el café del señor feudatario.

Mecánica y género

  • Supervivencia y recolección: Recolecta madera, piedra, hierro y comida. Muere si ignoras el hambre, el frío o las flechas cargadas de odio.
  • Construcción y defensa: Levanta bases, construye murallas, puertas y torres. La arquitectura medieval rústica es tu mejor amigo y tu peor enemigo cuando la incendian.
  • Combate: Espadas, hachas, arcos. Combate cuerpo a cuerpo con animaciones que prometen gloria y moretones virtuales.
  • Política y sistema de coronas: Alcanza el estatus de rey mediante coronas y gestión del reino la gente puede obedecerte… o venir con antorchas y un copia de instrucciones para usurparte.
  • Servidor persistente: Mundos que perduran, clanes que resisten y enemistades que pasan a la historia del servidor.

Análisis y opinión

Vamos al grano: Reign of Kings es un juego con personalidad. Tiene la rara magia de hacer que te importe un maldito árbol porque sin ese árbol no fabricas una escalera y sin escalera no robas la corona del rey rival. ¿Es perfecto? No. Tiene momentos ásperos, bugs que te hacen querer gritarle al servidor y equilibrio que a veces parece escrito por un noble borracho. Pero cuando funciona, ofrece sesiones memorables donde la diplomacia es más peligrosa que una emboscada con ballesta.

Lo mejor: la interacción entre jugadores es la estrella. Las mecánicas de construcción y el sistema de realeza dan lugar a historias que recordarás con cariño y rencor. Lo peor: su curva de aprendizaje puede ser dura, y la calidad de la experiencia depende muchísimo del servidor y de la comunidad. Un servidor tóxico puede convertir tus partidas en una comedia de errores sangrienta uno activo y bien moderado puede convertirlo en una epopeya de alianzas y asedios.

En resumen: si te mola la supervivencia con componente social fuerte y te encanta el caos medieval con toques de teatro, este es tu patio. Si prefieres experiencias pulidas y lineales, corre a otra corte.

Guía rápida para sobrevivir los primeros días (y no morir de vergüenza)

  1. Prioridad 1: recursos. Madera y piedra son tu pan y mantequilla. Consigue un hacha y un pico, y no seas perezoso con las reservas.
  2. Hazte una base pequeña. No construyas un castillo que parezca atracción turística en el primer día. Una casita baja, una hoguera y un sitio para guardar cosas.
  3. Vigila a tus vecinos. Si ves demasiada actividad, mantén la discreción. La diplomacia sirve: ofrece intercambio de recursos, haz amistades antes de que te hagan huésped involuntario de su catapulta.
  4. Coronas y reputación. No persigas la corona a lo loco. A menudo es mejor que alguien más se la lleve mientras tú te haces rico en recursos luego llegas y se la acuerpas.
  5. Aprende el combate básico. Practica con arco y espada en un área segura. Morir menos te hará más divertido, créeme.
  6. Únete a una tribu/clan. Solo puedes ser un hombre lobo solitario… pero sin lobo. Los grupos multiplican tus posibilidades de resistencia.
  7. Personaliza tu servidor. Si algo apesta, busca un servidor con reglas que te encajen: hay de todo, desde PvP extremo a servidores roleplay donde la gente se pone muy intensita.

Historia y desarrollo

Reign of Kings surgió como la promesa de un sandbox medieval con un fuerte componente social y político. Nació con la intención de mezclar supervivencia, construcción y la teatralidad feudal de coronas y lealtades. Desde sus inicios ha pasado por etapas típicas de juegos de este palo: lanzamiento en plataformas de distribución digital, fase de ajustes y actualizaciones, y dependencia de la comunidad para mantener servidores y mods que expandieran lo que el juego ofrecía por defecto.

La evolución ha sido impulsada a partes iguales por los desarrolladores y por la comunidad, que a menudo aporta contenidos, reglas de servidor y mods. Como en muchas experiencias supervivencia, el trabajo continuo sobre el balance, el rendimiento y la mitigación de exploits ha sido clave para que salieran partidas memorables y no solo lag y colapsos sociales.

Mods y DLCs

La escena de mods es bastante activa gracias a la naturaleza abierta de los servidores. No es raro encontrar modificaciones que añaden objetos, cambian mecánicas de construcción, introducen reglas de rol o crean mapas temáticos. Muchos servidores populares usan mods para mejorar la calidad de vida: menús de comercio, plugins anticheat, sistemas de economía y herramientas de construcción avanzadas.

En cuanto a DLCs oficiales, la presencia de packs o contenidos adicionales puede variar con el tiempo. En la práctica, la mayor expansión del juego viene de la comunidad y de los mods de servidor, que permiten ajustar prácticamente cualquier aspecto de la experiencia.

Curiosidades y easter eggs

  • Los nombres importan. En muchos servidores, usar nombres ridículos o provocativos te pone directamente en la diana. Así que si quieres paz, evita llamarte BarbaroSinFiltro.
  • Momento teatral. Los asedios a veces se convierten en espectáculos: trompetas de jugador, discursos ridículos y ejecuciones ceremoniales que parecen montaje más que PvP.
  • Objets con historia. A veces los desarrolladores o la comunidad esconden objetos con nombre de miembros de la comunidad o burlas internas. Encontrar uno de estos es encontrar una postal del servidor.
  • La-leyenda-de-la-corona. Hay servidores donde la búsqueda de la corona se transforma en religión: ritos, juramentos y hasta mesas redondas con traidores incluidos.
  • Hacker-friendly? No gracias. Como en cualquier multijugador, hay exploits y tramposos, pero servidores serios aplican medidas y plugins que dejan esos intentos en algo más parecido a un chiste pobre.

Juegos similares

Si te mola Reign of Kings, probablemente también disfrutarás de:

  • Conan Exiles – supervivencia y construcción en ambiente brutal y con combate cuerpo a cuerpo con más pulido en ciertos aspectos.
  • Rust – supervivencia PvP centrado en la construcción y el saqueo, con una comunidad extremadamente punzante.
  • Ark: Survival Evolved – si quieres la supervivencia con bestias, aunque más orientado a dinosaurios que a la nobleza medieval.
  • Life is Feudal – más simulación medieval, con construcción y sistemas sociales profundos y orientados al roleplay.
  • Mount Blade (serie) – combate medieval con un enfoque más táctico y de campaña, menos sandbox de supervivencia pero con la sensación de épica feudal.

Conclusión final (con coronas y sarcasmo)

Reign of Kings no es un juego para mansos. Es un patio de recreo medieval donde la risa y la rabia suelen ir de la mano, donde un minuto puedes ser un humilde leñador y al siguiente estar en lo alto de una torre gritando a tu pueblo que no toque las palomas reales. Si te atrae la idea de forjar historias con otros jugadores, de sufrir derrotas épicas y de disfrutar victorias dignas de canción de taberna, dale una oportunidad.

Y si te coronas rey… recuerda ser benevolente. O no. Esto es la Edad Media virtual: hasta la justicia es opcional.

Artículo creado con cariño, sarcasmo y una copa de hidromiel imaginaria. Para más información oficial visita la web oficial.

Como comprar el videojuego Reign Of Kings para ordenador rebajado

Si deseas comprar Reign Of Kings a buen precio existen dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Ambos comercios son legitimos, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y muchos años en funcionamiento. Ambas tiendas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Reign Of Kings en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te puede servir este videotutorial si lo prefiere:

Cómo comprar Reign Of Kings en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Tanto G2A como Kinguin tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Coloring Pixels
Next Post: Analisis, opinion y guia de STEINSGATE

Related Posts

Como comprar el videojuego Tribes: Ascend para Steam a buen precio Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Exanima Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Street Warriors Online Uncategorized
Como comprar el videojuego Rogue Legacy para Steam barato Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Kathy Rain Uncategorized
Como comprar el videojuego ORION: Prelude de Steam a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark