Skyborn: el juegazo que te hace flotar, reír y romper cosas (en ese orden)
Ficha técnica
Título | Skyborn |
Desarrollador | Dancing Dragon Games |
Web oficial | http://www.dancingdragongames.com/skyborn |
Género | Acción / RPG con elementos de aventura y exploración aérea |
Plataforma(s) | PC (consulta la web oficial para distribución en tiendas como Steam u otras) |
Modos | Un jugador, con posibilidad de retos y contenido opcional |
Idioma | Variable revisa la ficha de la tienda o la web oficial para idiomas y subtítulos |
Tiempo de juego
- Historia principal: 8–14 horas. Ideal para los que van directo al grano y no se distraen con todo lo bonito del mapa.
- Completismo (misiones secundarias, coleccionables, retos difíciles): 18–30 horas. Para completistas, amantes de logros y gente que guarda su romance con la barra de progreso.
- Rejugabilidad: Bastante opciones de builds distintas, rutas alternativas y reto de dificultad hacen que puedas volver sin aburrirte.
En resumen: si eres de los que se deja llevar por la música, los NPC con historias tristes y la colección compulsiva de trastos brillantes, prepara una tarde-noche completa.
Análisis y opinión — con todo el cariño y un chorro de sarcasmo
Lo que brilla (literalmente, cuando le das una espada que chisporrotea): la sensación de volar es excelente. No es ese vuelo fantasioso que provoca mareo y vomitivos, sino un planeo bien medido que te permite explorar, pelear y hacer acrobacias con estilo. El combate tiene pegada hay variedad de armas y habilidades que permiten experimentar sin que nada parezca inútil.
Lo que cojea (no demasiado): la curva de dificultad puede tener picos que te harán despotricar en voz alta mientras tiras el joystick… pero para muchos esto es parte del amor verdadero. En ocasiones la IA enemiga hace cosas extrañas, y algunos menús podrían ser más claros (sí, te miro a ti, mapa con iconos pequeñitos).
En conjunto: es un juego pulido, con encanto indie y ambición. Ideal si te gustan las historias con una pizca de melancolía, la exploración vertical y que te premien por la curiosidad.
Mecánica y género (en lenguaje humano y otro menos humano)
- Exploración aérea: planeo, impulso, corrientes de aire, rutas secretas en islas flotantes. Es el primo aventurero de los mapas en 2.5D/3D que te hace sentir Gulliver tras cinco cafés.
- Combate directo: ataques melee y a distancia, habilidades con tiempos de recarga, combos y finalizadores que son deliciosos cuando los encadenas. Hay opciones para jugar estilo tanque, asesino ágil o mago del viento.
- RPG y progresión: estadísticas, árbol de habilidades o sistema de upgrades, equipo con atributos curiosos y crafting ligero para mejorar armas y gadgets.
- Puzles ambientales: aprovechar corrientes, palancas y mecanismos para llegar a zonas secretas o abrir atajos. No es un juego de acertijos imposibles, pero sí te pone a pensar con cierta dignidad.
Género: acción-RPG con fuerte componente de exploración y aventura. Si esto fuera una bebida sería café con licor: te despierta y te da un subidón de quiero seguir.
Guía rápida (para no morir estúpidamente en el prólogo)
- Domina el impulso: usar correctamente el impulso aéreo te permite esquivar ataques y posicionarte para remates. Practícalo en enemigos fáciles antes de enfrentarte al pájaro demoníaco del capítulo 4.
- Configura dos builds: una ofensiva y otra defensiva. Cambiar entre ellas según la situación te hará la vida más sencilla que un gato durmiendo en el teclado.
- Explora cada isla: muchas mejoras y armas están escondidas fuera del camino principal. No subestimes una esquina con tres flores: puede haber un secreto.
- Gestiona recursos: el crafting puede ser escaso al principio. No desperdicies materiales en objetos estéticos si te hacen falta para mejorar tu equipo base.
- Habla con todo el mundo: NPCs dan misiones, pistas y chistes malos. También te permiten empaparte del lore sin comerte libros enormes.
- Guarda estratégicamente: si el juego permite puntos de guardado, utilízalos antes de grandes enfrentamientos. Si no, aprende a amar el manual quicksave (si existe).
Historia y desarrollo
Sobre el desarrollo: Dancing Dragon Games es un estudio que apuesta por el cariño al detalle. En proyectos así suele ocurrir que el equipo pequeño se enfoca en mecánicas pulidas y en una dirección artística coherente más que en tentar la hiperproducción. El resultado: un juego con identidad propia —no copia, sino homenaje con sello personal— y toques de humor en los diálogos que suavizan momentos más serios.
Si te gustan las historias de desarrollo indie, Skyborn probablemente tenga anécdotas entrañables: prototipos rarísimos, una banda sonora creada por pocos músicos que parecían tener más café que sueño, y cambios de diseño para optimizar el vuelo y las cámaras. En el mundo indie eso es pan de cada día, y aquí se nota la dedicación.
Mods y DLCs (¿hay trajes para la mascota y espadas con brillo extra?)
– Mods: el soporte para mods depende de la decisión del desarrollador. Si Skyborn admite modding, las comunidades suelen compartir modificadores para texturas, armas, clases y QoL (quality of life) tweaks. Busca en foros, en la comunidad de Steam (si existe), Nexus Mods u otras plataformas análogas.
Recomendación práctica: antes de instalar mods, haz copia de seguridad de tus partidas y lee instrucciones. Los mods son una bendición pero también a veces un cóctel explosivo con tus archivos guardados.
Curiosidades y easter eggs (para presumir en cenas)
- Referencias culturales: diálogos o nombres que hacen guiños a clásicos de la fantasía y la cultura pop. Mantén los ojos abiertos y la mandíbula lista para chistes malos.
- Easter eggs de los desarrolladores: muchos indies esconden retratos pixelados o placas con los nombres del equipo. Si encuentras una sala con muebles extrañamente ordenados, felicidades: probablemente alguien dejó su firma.
- Objetos inútiles que no lo son: lo que parece una taza rota puede activar una misión secundaria extraña. No subestimes la taza.
- Sueños locos de NPC: algunos personajes secundarios tienen líneas de diálogo que cambian según tu progreso revisa todo de vez en cuando y verás mini-historias que enamoran.
- Atajos musicales: ciertas zonas replican (con cariño) melodías conocidas para quienes tienen orejas musicalmente peligrosas.
En resumen: husmea, dale a todo y reivindica tu derecho a ser curioso. Encontrarás pequeñas recompensas que hacen que la experiencia sea mucho más rica.
Juegos similares (si quieres más del mismo veneno)
- Transistor: acción-RPG con estética cuidada, narrativa emocional y mecánicas que combinan combate y estrategia.
- Bastion: del mismo estudio que hizo Transistor narrativa contundente y acción fluida.
- Hades: por el combate ágil y la rejugabilidad con sentido de progresión.
- Skies of Arcadia (clásico): si te apetece rol con sentido de exploración aérea y piratas de las nubes.
- Hollow Knight: para quienes gustan de la exploración y encontrar secretos por doquier (aunque en tierra, no en las nubes).
- Salt and Sanctuary: si disfrutas de dificultad y builds variados en mundos sombríos y bellamente dibujados.
Cada uno de estos títulos comparte elementos (estética cuidada, exploración, combate táctico o rejugabilidad) que pueden satisfacer al piloto que Skyborn despertó en ti.
Conclusión: ¿vale la pena? (corto y contundente)
Enlaces útiles
- Sitio oficial de Skyborn
- Comprueba la ficha en tiendas digitales (Steam, GOG, etc.) para información sobre idiomas, requisitos y DLCs.
Como comprar el juego Skyborn para ordenador rebajado
Si quieres comprar este juego a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:
G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Las dos tiendas son de fiar, con millones de usuarios a sus espaldas y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Así pues, ambas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Skyborn en G2A
Comprar en G2A es muy fácil:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:
Cómo comprar Skyborn en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy fácil:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Tanto G2A como Kinguin tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.