Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Out There Somewhere

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Out There Somewhere

Out There Somewhere — La guía definitiva, irreverente y ligeramente chiflada

¿Buscas un juego que sea a la vez retro, ingenioso, frustrante en el buen sentido y con una pistola de teletransporte que te hace sentir como Houdini con licencia para rebotar? Bienvenido a Out There Somewhere, una joyita indie que trae laberintos, física simple pero traicionera y puzzles que te harán cagar risas y palabrotas indistintamente.

Ficha técnica

Título Out There Somewhere
Desarrollador Mikael Tillander (projecto indie)
Plataformas PC (Windows), a veces en tiendas digitales como plataformas de juegos indie
Género Plataformas 2D Puzles, estética retro
Idioma Interfaz en inglés se entiende bastante sin traducción
Sitio web oficial null (según la información proporcionada)

Tiempo de juego

– Campaña principal: aproximadamente 2 a 4 horas si vas directo al grano.
– Exploración y secretos: 4 a 6 horas si te pones a husmear cada esquina como detective con ansiedad.
– Speedrunners y masoquistas: puedes batirlo en menos tiempo, o tirarte horas intentando una ruta perfecta para presumir en foros.

Mecánica y género

En esencia, Out There Somewhere es un plataforma-puzzle en 2D con estética pixel retro. Su gran partido es un arma/provisional herramienta: una pistola que teletransporta al protagonista hacia donde apunta (o dispara) — sí, una especie de teleporter personal que convierte plataformas ordinarias en un tablero de billar espacial.

La física es sencilla pero fina: los disparos, los rebotes y la inercia interactúan para crear soluciones ingeniosas. A eso súmale enemigos caprichosos, interruptores, paneles y zonas donde la muerte te saluda con familiaridad. El género mezcla plataformas, puzles y una pizca de metroidvania-light por la necesidad de volver sobre tus pasos tras desbloquear nuevas zonas o habilidades.

Análisis y opinión (con mucha sal y pimienta)

¿Qué me gusta? Todo lo que es sorprendente: la idea del teletransporte como mecánica principal es sabrosa, las salas están pensadas con cariño, y la curva de dificultad logra ser exigente sin pasarse de cabrona. Además, la estética pixel y la banda sonora (sintetizadores y bips que acarician la nostalgia) crean una atmósfera de arcade nocturno que invita a seguir intentando una y otra vez.

¿Qué no me gusta? Que en algunos momentos la telemetría de precisión haga que te sientas como si agarrases mantequilla con guantes. Hay puzzles cuya resolución depende más de un micro-salto milimétrico que de la lógica pura, y eso puede cabrear a los que prefieren puzzles limpios. También la narrativa no es el foco principal: hay una historia, pero es simple y muchas veces hablada por píxeles crípticos.

En resumen: es un juego pequeño, con alma grande. Ideal para quien ame retos inteligentes envueltos en un paquete retro con humor y personalidad. Es como una cita rápida con un tipo excéntrico que te invita a saltar por portales y luego se va riendo.

Guía rápida y trucos magistrales (sin spoilear demasiado)

  1. Aprende a apuntar, no a maldecir: tu pistola de teletransporte necesita precisión. Antes de disparar al aire como pollo sin cabeza, estudia la trayectoria y el rebote potencial.
  2. El rebote es tu amigo: las paredes y techos pueden potenciar tu alcance. A veces disparar a una superficie no es para ir allí, sino para llegar a otra parte tras rebotar.
  3. Cuidado con la inercia: volverás a lugares por el momentum. Controla los saltos y anticipa. La paciencia es virtud y también ahorro de vidas.
  4. Explora todo: hay pequeñas habitaciones secretas que esconden energía, items o simples chistes visuales que alegran el camino.
  5. No temas retroceder: ciertas puertas o accesos solo se abren tras conseguir algo en otra zona. Marca mentalmente tus puntos de interés.
  6. Tip técnico: si te atasca un puzzle, apaga la pantalla, respira, y vuelve. Esto realmente ayuda. A veces la solución surge cuando dejas que el absurdo se calme.

Historia y desarrollo

Out There Somewhere llegó en la era en que los desarrolladores indie recuperaban el pixel con cariño y lo empacaban en mecánicas originales. Fue concebido como un experimento de diseño centrado en una sola idea: transformar la movilidad en puzzle. Esto se logró con niveles cuidadosamente diseñados que constantemente ponen a prueba tu entendimiento del arma-teletransporte.

Como muchos indies, su desarrollo fue un trabajo de amor: prototipos, iteraciones de física y pruebas para que los rebotes no se sintieran arbitrarios. El resultado es un juego compacto, pulido en su concepto y con personalidad propia, que ha perdurado en la memoria de jugadores aficionados a los rompecabezas de plataformas.

Mods y DLCs

Aquí la cosa es breve y honesta: no hay un ecosistema grande de DLCs oficiales ni expansiones de pago. Tampoco existe una comunidad extensa de mods como para llenar tu disco duro con niveles caseros a mansalva. Dicho esto, algunos fans han experimentado con modificaciones ligeras o han compartido rutas, trucos y mapas en foros. Si lo que buscas es contenido adicional, tu mejor apuesta es la comunidad, las redes de speedrunners y los foros retro.

Curiosidades y Easter Eggs (la parte para cotillear)

  • Estética retro con guiños: el juego está lleno de referencias a lo clásico — desde sonidos chirriantes hasta salas que recuerdan a las viejas máquinas de arcade.
  • Píxeles que hablan: algunas habitaciones incluyen mensajes crípticos o chistes visuales que podrían pasar desapercibidos si vas apurado. Levanta la vista, respira y mira las paredes.
  • Diseño con intención: muchas salas parecen romper por gusto, pero en realidad te enseñan una mecánica antes de pedirte que la resuelvas en su versión hardcore. Es como si el juego te diera una palmadita en la espalda antes de lanzarte al abismo.
  • Pequeños secretos: hay zonas que requieren pensar lateralmente, no solo saltar hacia donde apunta la pistola. Busca patrones, secuencias o cambios sutiles en la música que te indiquen algo.

Jugos similares (si te mola esto, prueba también estos)

  • Portal — Clásico absoluto de puzzles con portales. No es 2D, pero el amor por la teletransportación es parecido.
  • VVVVVV — Plataformas retro con mecánicas de gravedad que crean desafíos ingeniosos y muy exigentes.
  • The Swapper — Puzles en 2D sobre clones y cuerpo/espacio cerebro en plan científico loco.
  • Cave Story — Otro indie clásico con alma retro y diseño de niveles pensado.
  • Super Meat Boy — Si eres de los que ama la dificultad punzante y la repetición como estilo de vida.

Recomendación final (con guiño pícaro)

Si te gustan los retos con mecánicas claras, niveles bien construidos y la sensación de orgullo cuando finalmente dominas un cuarto que te hacía sudar, compra o juega a Out There Somewhere. Es una experiencia que no te romperá la economía pero sí el orgullo (en el buen sentido): te hará maldecir, reír y presumir frente a tus amigos como si fueras el dueño de los portales. Y si lo terminas y te queda ganas, búscate un speedrun: el juego merece que lo exprimas.

Nota rápida: la web oficial indicada en la información que me diste aparece como null. Si necesitas, puedo intentar buscar enlaces actualizados a tiendas digitales específicas como Steam o páginas de fans y foros para que tengas los recursos al alcance. ¿Lo buscas para PC u otra plataforma?

Como comprar el juego Out There Somewhere para ordenador a buen precio

Si quieres adquirir este juego barato existen dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Ambas tiendas son legitimas, con millones de usuarios a sus espaldas y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Out There Somewhere en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:

Cómo comprar Out There Somewhere en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Tanto G2A como Kinguin tienen claves para para todos los países ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de The Dark Pictures Anthology: Man of Medan
Next Post: Analisis, opinion y guia de SCARLET NEXUS

Related Posts

Como comprar el juego Sherlock Holmes: The Devil’s Daughter para ordenador rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Stronghold HD para Steam a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego Detroit: Become Human para ordenador barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Street Warriors Online para ordenador barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Draw Uncategorized
Como comprar el juego Wolfenstein II: The New Colossus para PC rebajado Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark