Ficha Técnica
Título | Monster Hunter: World |
---|---|
Desarrolladora | Capcom |
Distribuidora | Capcom |
Plataformas | PS4, Xbox One, PC |
Lanzamiento | 26 de enero de 2018 |
Género | Acción, RPG, Cooperativo |
Modos | Un jugador, Multijugador (hasta 4 jugadores en línea) |
Web oficial | monsterhunterworld.com |
Tiempo de Juego
Este gigantesco bestiario roza la obsenidad de contenido. La campaña principal suele durar entre 40 y 60 horas si te centras en la historia y en algunos encargos. Pero si eres de l@s que disfrutan con el paso lento de la recolección, la caza de cada monstruo repetido y el afilado de cada arma mil veces… prepara tu vida social, porque fácilmente podrías estar enganchado cientos de horas entre eventos, misiones de alto rango y desafíos semanales.
Análisis y Opinión
Si nunca has sentido ese subidón de adrenalina al verte cara a cara con una bestia que te dobla en tamaño, Monster Hunter: World es tu próximo flechazo. Desde el primer ronroneo de un Great Jagras hasta el ensordecedor rugido del Behemoth, Capcom te pone a prueba: cazador, ¿tienes lo que hace falta
La gráfica te deja con la boca abierta: entornos vivos, criaturas alucinantes y un diseño de sonido que hará vibrar hasta los recovecos de tu joystick. Pero no todo es cuento de hadas: la curva de aprendizaje puede ponerse más empinada que la cola de un Rathalos en pleno vuelo. Aun así, la satisfacción de plantarle cara a un monstruo difícil y vencerlo en equipo tiene un gustillo… ¡mmm, delicioso!
Mi opinión personal: es el título más adictivo que vas a probar, con un end game que roza lo puro vicio. ¿Que el sistema de menús es a veces un lío tremendo Sí, pero cada minuto gestionando ítems y preparando pociones te prepara para tu siguiente cita con la muerte… o con tu monstruo favorito.
Mecánica y Género
Monster Hunter: World mezcla acción en tiempo real con elementos clásicos de RPG:
- Combate dinámico: trepa por las paredes, salta sobre criaturas, esquiva embestidas y desata tu combo favorito con una de las 14 clases de armas disponibles.
- Preparación estratégica: la clave es prepararte con pociones, trampas, mantos de camuflaje, comida… y rezar para que tu compañero te cure en el último segundo.
- Cooperativo: hasta 4 jugadores en línea, comunicación indispensable para coordinar embestidas de gran escala.
- Crafteo y progresión: materiales que caen de las piezas de monstruos, esquirlas mágicas, escamas que relucen como diamantes… todo se traduce en armaduras más gruesas y armas más afiladas.
Guía Rápida
¿Buscas sobrevivir a tu primera cacería sin acabar estampado contra un árbol Aquí van unos tips de oro con sabor pírrico:
- Conoce tu arma: Doble espada o martillo, cada juguete tiene su ritmo. Practica el combo básico antes de apuntarte a eventos de alto rango.
- Come bien: revisa el menú antes de cada misión. Un Almuerzo de Campeón puede significar la diferencia entre la vida y el respawn.
- Estudia al monstruo: cada criatura tiene un patrón de ataque único, un punto débil y una debilidad elemental. ¡Espía con tu trampilla de pergamino!
- Usa las herramientas del entorno: rocas, lianas y vegetación pueden volverse tus mejores amigas… o tus caprichosas enemigas si tropiezas.
- Comunícate: la coordinación es el sexo del cazador. Avisar con un ping de rastreo o un señalizador a tus amig@s puede salvar la misión.
Historia y Desarrollo
El traslado de Monster Hunter a un “mundo vivo” fue un proyecto ambicioso que tardó años en perfeccionarse. Desde sus inicios en las oficinas de RD de Capcom, World nació con dos objetivos: reinventar la fórmula para atraer nuevas generaciones y no traicionar a la fanbase original.
Así, se trabajó en:
- Mapas interconectados en lugar de niveles separados.
- Inteligencia artificial mejorada que hace a los monstruos más impredecibles.
- Motor gráfico RE Engine, el mismo que dio vida a Resident Evil 7, adaptado para paisajes y criaturas gigantescas.
El resultado: un mundo que late con vida propia, donde cada expedición te da la sensación de viajar a una jungla prehistórica con ganas de devorarte… y tú encantad@: ¡qué momento tan excitante!
Mods y DLCs
En PC, la escena de mods es un santuario de creatividad algo clandestino. Desde skins disparatados que te visten de Pikachu hasta modificaciones que retocan la dificultad al estilo Kaizo, hay de todo. Recuerda siempre:
- Usa Mod Manager para no reventar tu instalación.
- Lee bien las instrucciones de cada mod.
- Respeta las licencias y no subas mods con derechos de autor sin permiso.
En cuanto a DLCs, Capcom ha lanzado varios paños calientes para calmar la sed de caza: eventos por tiempo limitado, colaboraciones con Horizon Zero Dawn y monstruos de Dragon’s Dogma. Cada nuevo contenido te hace pensar ¡otra más! y tu cartera grita… pero tu instinto cazador danza de placer.
Curiosidades y Easter Eggs
- Carne de León: si subes un Barroth para que se estrelle, puedes despellejarlo y terminar comiendo un bocata de “murciélago prehistórico”. Ellos no saben de cotidianidades, ¡todo es festín!
- Huevo perdido: hay huevos de monstruos que flotan en pilas de rocas. Si los explotan, obtendrás el delicioso Huevito de Oro para intercambiar por ítems rarísimos.
- Chistes entre NPCs: Bárbara y el Profesor Sycamore (de Pokémon) se guiñan el ojo si emparejas cierta voz con la localización correcta.
- Referencia a Street Fighter: fíjate en el letrero luminoso junto al Puesto Base: ¡un guiño a Ryu te saluda!
- ¡Gato detective!: tu Palico puede toparse con un pequeño misteriovirus que reproduce la intro de Detective Pikachu con notas musicales en los campos.
Juegos Similares
Si el síndrome de abstinencia post-MHW te tiene en vilo, prueba estos títulos para mitigar el mono cazador:
- Dauntless (Free-to-play): un hermano indie con estética cartoon, cooperativo hasta 4, crossplay y un bonito sistema de progresión.
- God Eater 3: acción frenética, “ármas vivientes” y un universo post-apocalíptico donde devoras monstruos con espadas gigantes.
- Toukiden 2: caza demonios con un aire nipón, personajes carismáticos y mecánicas parecidas, pero con un toque de leyenda Samurai.
- Horizon Zero Dawn: si te va la exploración open world y las criaturas mecánicas, tu arco será tan letal como tu afán de supervivencia.
- Dragon’s Dogma: Dark Arisen: combate cuerpo a cuerpo brutal, un sistema de vocaciones y un dragón al que sí que podrás darle la dentellada final.
Espero que este artículo te haya picado tanto el gusanillo de la caza que corras a tu consola o PC, cargues tu hacha y te lances a la jungla del Nuevo Mundo. No olvides afilar tu lanza, beber tu pócima y… ¡que el rugido te acompañe!