¡Sekiro™: Shadows Die Twice – GOTY Edition al Desnudo!
Prepárate para sumergirte en un Japón feudal lleno de samuráis desafiantes, shinobis saltarines, diabluras y… muerte (mucha muerte). Aquí no hay piedad, solo Sekiro y su katana lista para rebanar cuellos. Y en esta edición GOTY, llegan todos los DLC, mejoras y horneados extras para que tu viaje sea aún más épico (o sangriento).
Ficha Técnica
Título | Sekiro™: Shadows Die Twice – GOTY Edition |
Desarrollador | FromSoftware |
Distribuidor | Activision |
Plataformas | PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch (próximamente) |
Género | Acción/Aventura, Soullike |
Modos | Un jugador |
Fecha de Lanzamiento GOTY | Septiembre 2023 |
Sitio Web Oficial | http://www.sekirothegame.com/ |
Tiempo de Juego
Si pensabas que te duraría un suspiro, ¡piénsalo dos veces! Sekiro GOTY Edition viene con:
- Historia principal: 25-35 horas (dependiendo de cuántas veces quieras morir).
- Plataño y trofeos: 45-60 horas (entre farmear pergaminos de memoria y desbloquear finales ocultos).
- Contenidos extra y misiones secundarias: 15-20 horas más si te molan los retos opcionales y coleccionables.
Análisis y Opinión
Sekiro: Shadows Die Twice no es tu típico SoulsLike. Aquí tienes un shinobi con un brazo prostético que mola más que todos los villanos de película juntos. El sistema de postura y deflexión cambia totalmente la dinámica: no vale con aporrear botones, hay que leer al enemigo, ver sus animaciones y lanzar tu gancho en el momento exacto.
Lo mejor:
- Combates tensos y estratégicos que premian la habilidad.
- Escenarios verticales el garfio es brutal.
- Historia emotiva, con giros y dilemas morales (¿le das un pazno a un hada).
Lo peor:
- Curva de aprendizaje endiablada muchos desecharán el juego antes de la gloria.
- A veces echas en falta multijugador o más variedad de enemigos.
En resumen: si te va el reto, la elegancia en el combate y la estética samurái ninja, Sekiro GOTY es tu jam session favorita.
Mecánica y Género
Olvídate del tanque-dps-healer: Sekiro se basa en un solo protagonista con habilidades ninja. Sus pilares son:
- Postura y deflexión: romper la guardia enemiga es tan importante como reducir la vida.
- Gancho de muñeca: explora en vertical, escapa de trampas y embiste desde las alturas.
- Herramientas prostéticas: cohetes, lanzallamas, dardos, hasta un paraguas para bloqueos ninjas.
- Resurrección: vuelve en caliente tras morir, pero ojo, abusar genera «Sombra Maldita».
Género: Acción/Aventura con elementos Soulborne, meticuloso en el combate, narración emergente y exploración no lineal.
Guía Básica Ninja
¿Acabas de caer al pozo del bosque inicial y no entiendes nada Sigue estos consejillos:
- Practica bloquear y deflectar: sin esto, tu katana será como mantequilla contra palillos chinos.
- Sigue al sabio en el río: te enseña la importancia de atacar la postura.
- Mejora tu prostético pronto: la carga explosiva te hará la vida más fácil contra los ogros.
- Usa cerillas de Sen (monedas) sabiamente: hay algunos vendedores con gear exclusivo.
- Aprovecha la altura: un ataque desde una cornisa te da un inicio fulminante.
Historia y Desarrollo
FromSoftware, los creadores de la saga Dark Souls y Bloodborne, querían cambiar de aires. Dirigido por Hidetaka Miyazaki, Sekiro nos lleva al Japón Sengoku, año 1555, donde Sekiro —«el lobo solitario»— busca rescatar a su señor rescatado (sí, suena raro, pero es samurái-ñiño adoptado). La narrativa alterna cinemáticas intensas con momentos de mutismo incómodo (gracias, Sekiro), obligándote a leer pergaminos y charlas de NPCs para entender el fregado político y espiritual.
El desarrollo duró cerca de 4 años, con un equipo que retomó la experiencia de Souls pero con impulsores más ágiles, parkour y un combate que recuerda a un baile mortal.
Mods y DLCs
¡Con la GOTY Edition llega la fiesta!
- DLC Oficiales Incluidos:
- Charolastra: Llamas del Renacer: nuevos jefes infernales y armaduras espectrales.
- Sombras del Profundo: incursiones subterráneas con enemigos reptilianos.
- Mods más populares (PC):
- Sekiro Photomode : conviértete en artista con filtros y poses.
- Enemies Tweaks: ajusta dificultad, salud o guarda progresos manual.
- Prosthetic Overhaul: ¡nuevas herramientas y efectos visuales!
Para instalar mods, usa Nexus Mods para Sekiro y sigue las instrucciones. ¡Copia de seguridad antes de tocar nada!
Curiosidades y Easter Eggs
- El prototipo inicial incluía monturas de lobo gigante… pero FromSoftware decidió que demasiada fantasía le quitaba gracia al desafío.
- La tinaja de barro más famosa, esa que lanzas sobre jefes, está basada en las vasijas reales del periodo Sengoku.
- Si te pones enfrente de la estatua de Guanyin y rezas 3 veces bajando 50 escalones, desbloqueas un pergamino secreto (¡no es broma!).
- Hay un cameo de Dark Souls: en una zona oculta, un mercader con capucha vende un pergamino que dice «Praise the Sun». 😀
- El doblaje japonés y el inglés usan diferentes matices en el protagonista elige con cuidado la versión que te haga sentir más ninja.
Juegos Similares
Si disfrutas Sekiro, no te pierdas estas joyitas sangrientas:
- Dark Souls Trilogy (FromSoftware): por si quieres más descanso cardiaco y dragones.
- Bloodborne (PS4): horror gótico, munición explosiva y criaturas que dan ganas de gritar.
- Ghost of Tsushima (PS4/PS5): katana, paisaje japonés y menos indigestión de muerte.
- Nioh 2 (PC, PS4/5): más énfasis en loot, pero con un combate samurái/ninja cargado de espíritus.
- Blasphemous (Multiplataforma): pixel-art sangriento con desafíos originales.
Conclusión cachonda: Sekiro™: Shadows Die Twice – GOTY Edition es la mezcla perfecta de furia ninja, estrategia, escenarios pindonga y jefazos con más energía que tu abuela regañándote. No es para pusilánimes, pero si dominas la katana, volarás (literal con el gancho) por esta oda al shinobi implacable. ¡Ponte tus calzones de acero y a morir… digo, a vivir la experiencia definitiva!