Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition

Ficha Técnica

Título The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition
Desarrollador CD Projekt RED
Distribuidor CD Projekt RED
Plataformas PC, Xbox 360, PS3
Género RPG de acción, aventura
Modos Un jugador
Fecha de lanzamiento 17 de abril de 2012 (Enhanced Ed. 2012)

Página Oficial

¿Quieres meterte en líos geraltianos de primera mano Visita la web oficial de The Witcher en http://www.thewitcher.com y déjate seducir por un portal lleno de ríos de sangre, contratos de monstruos a medias y… bueno, ¡mucho Geralt sudoroso!

Tiempo de Juego

Prepárate para una campaña generosa que te mantendrá enganchado entre 30 y 40 horas en tu primera pasada. Si te animas a explorar todas las ramas narrativas, secundarias morbosas y puñeteros contratos, ese contador puede escalar hasta 50-60 horas. Y no hay mejor excusa para dejar de hacer las tareas de casa que un poquito de caza de monstruos, ¿verdad

Análisis y Opinión

¡Atención, brujo! The Witcher 2 es una montaña rusa de intriga política, elecciones morales y diálogos más picantes que un ají habanero. Tras el éxito de su predecesor, CD Projekt RED elevó la vara:

  • Historia profunda: Te envolverá en conspiraciones palaciegas y te hará sentir la presión de cada decisión.
  • Combate refinado: Más dinámico, estratégico y castigador si usas la espada como un helado derretido.
  • Gráficos de infarto: En 2012 era un portento. Sombras bien trabajadas, efectos de partículas… y un Geralt con mejor trasero que muchos protagonistas de acción.

Si bien tiene un par de caídas de frame rate en PC no optimizado, la Enhanced Edition las pule con parches y más contenido. En definitiva, un juegazo que te hará reír, sudar y preguntarte si comerás carne cruda alguna vez sin pensar en lupinos chupasangre.

Mecánica y Género

En esencia, The Witcher 2 es un RPG de acción con toques de aventura y sigilo. ¿Por qué mola tanto

  • Combate visceral: Cortar y tajar según tu estilo: rápido con espadas de acero, poderoso con espadas de plata o mágico con Signos tan adorables como fulminantes.
  • Signos (magia ligera): Aard, Igni, Quen, Yrden y Axii. Perfectos para darle un toque a lo Rambo a los bandoleros o hipnotizar a la buena de la dama.
  • Árbol de habilidades: Tres ramas bien diferenciadas: espadas, magia y alquimia. Elige tu especialidad… o conviértete en un brujo todoterreno que te destroza a base de munición química.
  • Decisiones morales: Aquí no hay respuestas fáciles: tus elecciones cambian el curso del juego y la cara que pondrá tu novia cuando llegues tarde.

Guía Rápida para Brujos Novatos

  1. Equípate bien: Si ves un mensaje de ‘requiere nivel 8’, no te embarques pensando que lo romperás con estilo. Súbele nivel o regresa más tarde.
  2. Gestiona tus pociones: La alquimia es tu pan de cada día. Nunca subestimes una poción de Manticora o una mutágeno de gato en combate.
  3. Usa tu bestiario: En el diario están las debilidades de casi todos los monstruos. ¡A leer se ha dicho!
  4. Explora cada rincón: Colectables, mensajes ocultos, tesoros… Si pasas de mapa, te pierdes medio juego.
  5. Diálogo con tacto: Un mal gesto puede significar la muerte de un NPC… o el inicio de una fiesta animada a espadazos.

Historia y Desarrollo

La génesis de The Witcher 2 puede resumirse en una frase: “¡Tenemos que hacerlo aún más épico!” Tras el éxito modesto del primer título (basado en las novelas de Andrzej Sapkowski), CD Projekt RED decidió arriesgarse con un motor propio: REDengine. El objetivo era ni más ni menos que crear un mundo vivo, donde cada elección modificase el paisaje narrativo. El resultado fue una epopeya cargada de:

  • Ramas narrativas ramificadas: Casi como un árbol genealógico familiar, pero con más asesinatos políticos.
  • Personajes memorables: Roche y Vernon Roche, Iorveth, Triss, Ves… un reparto que haría temblar de emoción a cualquier otaku literario.
  • Escenarios variados: Desde fortalezas natales hasta pantanos llenos de criaturas que hubieran estropeado tu día con un beso gélido.

Los desarrolladores se pasaron años depurando la IA enemiga, los estados de ira de los brujos y el sistema de alquimia. El resultado fue tan cuidado que aún hoy luce estupendo con mods de texturas y refritos de sombras.

Mods y DLCs

¿Quieres exprimirlo al máximo Aquí van algunos imprescindibles:

  • HD Reworked Project: Parches de texturas ultra HD para que Geralt parezca un modelo de pasarela, incluso con barba de tres días.
  • Friendly HUD: Elimina el HUD intrusivo y te quedas con solo lo esencial. Ideal para las pantallas más limpias.
  • Enhanced Combat Animations: Añade golpes más impactantes y combos de pantalla grande.
  • Blood and Wine (DLC): Bueno, no es DLC de TW2, pero si te mola el rollo brujo, su continuación merece una entrada aparte.
  • Insanity Mod: Multiplica la dificultad y te hace replantearte eso de “soy un brujo todopoderoso”.

En cuanto a DLCs oficiales, la Enhanced Edition incluye:
– Nuevas misiones secundarias.
– Cartas de Gwent y retratos de personajes adicionales.
– Un bestiario ampliado y bandas sonoras extras.
– Un “modo brujo” con alquimia potenciada y dos modos de dificultad extra.

Curiosidades y Easter Eggs

  • “Geralt, el ego inflado”: En uno de los diálogos, Geralt se refiere a sí mismo en tercera persona, como si fuera un héroe de cómic mientras se pone a parrandear.
  • Cameo de Sapkowski: Un aldeano te cuenta la canción de un juglar. ¡Ese tema es un guiño a los libros del autor!
  • Referencias cinematográficas: Si recortas bien, verás homenajes a Blade Runner en la ambientación nocturna de Flotsam.
  • La espada quebrada: Hay un punto donde, si ignoras misiones clave, tu espada se rompe y pasas el resto del juego remendando tu reputación (y tu acero).
  • Monedas doradas: Gwent tiene una regla oculta que recompensa con monedas de oro si completas retos absurdos… ¡pero nadie te dice cuáles son!

Juegos Similares

Si te ha gustado este festín de espadas y diatribas lingüísticas, no puedes perderte:

  • The Witcher 3: Wild Hunt – La mega secuela que barre todo a su paso: mundo abierto, graficazos y la señora Cirilla poniendo orden.
  • Dragon Age: Origins – Intriga política y fantasía oscura con decisiones que pesan más que la hipoteca.
  • Kingdoms of Amalur: Reckoning – Un RPG de acción con combates rapidísimos y un lore extenso como un diccionario gordo.
  • GreedFall – Coloniza islas misteriosas, repta en marcos diplomáticos y amasa oro mientras negocias con razas extravagantes.
  • Mass Effect Legendary Edition – No es fantasía épica pero las decisiones morales y el carisma del protagonista te recordarán a Geralt (o casi).

¡Y ya está, brujo! Con esta guía-carnívora estás listo para sumergirte en The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition. Ponte la armadura (o bórratela), prepara tus pociones y recuerda: en este mundo macabro, el protagonista siempre apesta a licor de laurel…

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de DOOM
Next Post: Analisis, opinion y guia de Little Nightmares

Related Posts

Como comprar el juego Mitos.is: The Game de Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego SEGA Mega Drive and Genesis Classics para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Spiral Knights para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego The Isle de Steam barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Age of Empires® III (2007) para ordenador barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Counter-Strike: Condition Zero para PC rebajado Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark