Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Russian SuperHero Dead Ivan

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Russian SuperHero Dead Ivan

Dead Ivan: El Superhéroe Ruso que Llegó de la Nevera

Aviso rápido y honesto: no he encontrado una web oficial real —el enlace que me diste es null— así que lo siguiente es una mezcla de reseña imaginativa, guía fan-fiction y fiesta narrativa. Si buscas datos oficiales, dilo y consulto fuentes si quieres leer una pachanga cachonda sobre un héroe ruso que no sabía que estaba muerto… sigue leyendo.

Ficha técnica

Título Dead Ivan: Superhéroe Federal
Plataformas PC (Windows), Linux, Mac (hipotético), consolas si algún patrocinador sobreviva
Género Acción-aventura con toques de roguelite, beat em up y humor negro
Desarrollador Estudio Siberian Borsch (o asalto creativo parecido)
Sitio web null (actualmente no disponible)
Fecha de lanzamiento Ficción: un invierno ruso cualquiera (o 20XX para los tecnócratas)

Tiempo de juego

Si lo juegas como un mortal curioso y no te obsesionas con todos los secretos, Dead Ivan dura unas 8–12 horas en la campaña principal. Si te conviertes en coleccionista compulsivo de chapitas, recetas de estofado y memorias de la era soviética, prepara 20–40 horas para completar todo y desbloquear finales alternativos.

Mecánica y género (lo jugoso)

Dead Ivan mezcla mamporros estilo beat em up con exploración metroidvania-lite y elementos roguelite en ciertos niveles (los botines del vodka que cambian cuando no miras). El núcleo del juego es rápido: combos, agarres, supergolpes que hacen vibrar las botas y una barra de «resistencia de orgullo» que se recupera al dar discursos patrióticos a los osos locales.

  • Combos y estilo: sistema de combos simple pero hipnótico, con mejoras estéticas como bufandas de piel que vuelan dramáticamente.
  • Habilidades desbloqueables: desde «Puñetazo de Permafrost» hasta «Canto Corvette: confunde al enemigo con coros militares».
  • Progresión: mezcla de árbol de habilidades y equipo que altera físicamente la apariencia del héroe (chaquetas más molonas, boinas más puntiagudas).
  • Niveles roguelite: arenas donde cada muerte te envía al purgatorio de la cantina la siguiente vez tienes modificadores y pleitos nuevos.

Análisis y opinión

En pocas palabras: Dead Ivan es como si alguien hubiera mezclado un cóctel de vodka con nostalgia post-soviética y le hubiera puesto una sombrilla de fiesta. Es audaz, descarado y a veces se pasa de cachondo, pero siempre con cariño. La jugabilidad puede ser repetitiva si te atas solo a machacar botones, pero sus momentos de genialidad —una escena en la que Ivan convenció a un tanque de retirarse usando técnicas diplomáticas de borrachos— son inolvidables.

Visualmente adopta una paleta fría con rojos profundos y grises industrializados el diseño de niveles favorece la verticalidad: tejados, antenas y cavernas de vodka. La música es una combinación de bandas sonoras orquestales con acordeón y sintetizadores retro que suena como una fiesta en Siberia con retraso de 40 años.

¿Puntos flojos? La IA enemiga puede volverse cabezona y el equilibrio de algunas habilidades se siente desajustado (puedes convertirte en una máquina de invencibilidad si abusas de un par de perks). Pero el carisma del protagonista lo compensa todo: Dead Ivan tiene encanto de sobra.

Historia y desarrollo

La trama sigue a Ivan Petrovich —un antiguo héroe de la guardia civil que fue declarado «no apto para la burocracia» y posteriormente, misteriosamente, muerto por un decreto que nadie entiende—. Tras una resurrección providencial e incómoda (congelamiento criogénico y un tutorial de 3 horas), Ivan despierta en una ciudad que ha olvidado los valores de las cucharas y los domingos largos.

A partir de ahí, Ivan recorre distritos controlados por mafias de ex-agentes, startups que venden entusiasmo enlatado y sectas que veneran a los aparatos de gimnasia. El objetivo inicial: recuperar su medalla perdida y arreglar lo que él llama «el gran estropicio patriótico».

Sobre el desarrollo (hipotético): el estudio comenzó como un par de desarrolladores con mucho frío en un garaje y una caldera que servía de mesa de trabajo. Financiado con crowdfunds, alegrías y alguna subvención cultural confusa, Dead Ivan fue pulido en base a betas donde la comunidad aportó frases de gracia rusa y propuestas de armas ridículas como el «Sable de Samovar».

Guía rápida para supervivientes (y amantes del metagaming)

  1. Empieza con el combo básico: ligeros pesado agarre desbloquean un «Golpe del Cosaco» que permite romper escudos.
  2. Prioriza la resistencia de orgullo: importante para no quedar paralizado cuando los nemigos te gritan «¡renuncia!» con megáfonos.
  3. Explora los tejados: hay kits de curación que parecen pan ruso pero curan más. No te fíes de los gatos, ninguno da pistas útiles.
  4. Receta estrella: juntar ingredientes para el estofado aumenta la moral comida y moral abren finales alternativos (sí, el estofado importa).
  5. Minijuego del karaoke: practica en el bar para conseguir ítems de carisma una canción bien entonada rompe la guardia de ciertos enemigos femeninos que son más sensibles al son.

Mods y DLCs (la comunidad hace milagros)

En el universo imaginado de Dead Ivan, la comunidad está on fire. Los mods más entretenidos que podrías encontrar (o esperar) incluyen:

  • Super Ivan 9000: convierte al héroe en una versión cyberpunk con casco LED y nube de drones que bailan.
  • Modo Karaoke Hardcore: todo combate se resuelve con canciones si pierdes afinación te tumban. Brutal y ridículamente divertido.
  • Pieles históricas: desde un Ivan zarista hasta un Ivan con uniforme soviético de los años 80 con hombreras inflables.
  • Expensión Noche de Año Viejo: DLC con niveles festivos, bandidos borrachos y un jefe final que es un muñeco de nieve de proporciones épicas.

Los DLCs oficiales (si existieran) podrían incluir campañas secundarias centradas en personajes secundarios: la granja de Kuzma, la hija que dirige la panadería subversiva y la historia del perro que realmente era un espía.

Curiosidades y easter eggs (perfectos para fisonomías traviesas)

  • El oso pianista: hay una habitación secreta donde un oso toca Chopin. Si le aplaudes, te regala una medalla de madera.
  • Memes en los carteles: posters callejeros que al ser leídos en orden cuentan un chiste muy malo sobre la burocracia que da un logro.
  • La nevera del final: abrir todas las neveras del mapa desbloquea un final especial donde Ivan abre su propio restaurante de comida congelada.
  • Easter egg musical: tararea una tonada de una canción real de la era soviética y los NPCs te contestan con diálogos alternativos.
  • Campeonato de patadas voladoras: en el sótano de un club clandestino puedes competir en un minitorneo estilo arcade con puntuaciones que se mantienen en la nube (si la nieve no se lo traga).

Apartado de juegos similares

Si te gustó Dead Ivan o te apetece algo con vibra parecida, aquí tienes unos títulos que comparten elementos de jugabilidad, tono o estética:

  • Streets of Rage (clásico beat em up con combos y música pegadiza).
  • Hotline Miami (violencia estilizada y estética retro si Dead Ivan tuviera neón, sería su primo borracho).
  • Mark of the Ninja (si quieres sigilo y movimientos con gracia Dead Ivan tiene su propio sigilo torpe y efectivo).
  • Katana ZERO (ritmo frenético y narrativa que juega con el tiempo ambas comparten una narrativa que puede volverse loca).
  • My Friend Pedro (absurdo, tiros y acrobacias Dead Ivan a veces es tan absurdo como un plátano vengador).

Conclusión: ¿vale la pena jugarlo?

Si buscas una experiencia con corazón, sarcasmo y una pizca de surrealismo soviético, Dead Ivan es tu amigo. No es perfecto —¿qué lo es?— pero tiene personalidad, momentos memorables y suficientes frases ridículas como para crear un meme propio. Además, la comunidad creativa lo mantiene vivo con mods que van desde la mejora estética hasta bajadas totales al absurdo.

¿Mi veredicto personal? Juega en una tarde lluviosa, con una taza grande de té (o un termo de lo que prefieras), sube el volumen y deja que Ivan te arrastre en sus aventuras. Ríete, llora un poco (de risa) y no olvides mirar debajo de las alfombras: ahí suele haber estofado.

Enlaces útiles (nota: sitio oficial no disponible)

  • Sitio oficial (actualmente: null)
¿Quieres que convierta alguno de los mods ficticios en un concepto jugable real? ¿O prefieres que haga un guion de misión para Dead Ivan, con diálogos cachondos incluidos? Dime y me pongo la boina.

Como comprar el videojuego Russian SuperHero Dead Ivan para Steam barato

Si quieres comprar este juego barato tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Las dos tiendas son de fiar, con más de un millón de usuarios a sus espaldas y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Russian SuperHero Dead Ivan en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te puede servir este videotutorial si lo prefiere:

Cómo comprar Russian SuperHero Dead Ivan en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy sencillo:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de GUILTY GEAR Xrd -REVELATOR-
Next Post: Analisis, opinion y guia de Alien Breed: Impact

Related Posts

Analisis, opinion y guia de Floor is Lava Uncategorized
Como comprar el juego Call of Duty®: Ghosts de Steam barato Uncategorized
Como comprar el juego Project Zomboid para Steam a buen precio Uncategorized
Analisis, opinion y guia de ARK: Survival Of The Fittest Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Pikuniku Uncategorized
Analisis, opinion y guia de NBA 2K20 Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark