Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de STRIDER™ / ストライダー飛竜®

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de STRIDER™ / ストライダー飛竜®

STRIDER™ / ストライダー飛竜® — Un artículo muy cachondo sobre el ninja más cortante

¡Prepárate! Este artículo es una mezcla de historia, dato duro, cachondeo y guía práctica para domar a Hiryu, el Strider, ese ninja que entra en pantalla como quien no quiere la cosa y te deja sin vida (y sin excusas). Si quieres la página oficial del proyecto social y comunidad, aquí tienes: Facebook oficial de STRIDER.

Ficha técnica

Título STRIDER™ / ストライダー飛竜®
Creado por Capcom (IP), múltiples desarrollos a lo largo de los años
Género Acción plataformera con toques Metroidvania en versiones modernas
Plataformas Arcade/clásicas, consolas (PS3/PS4/Xbox/PC) según versión
Modo Un jugador (varias revisiones y modos en reediciones)
Arma icónica La Cypher, una espada/plasma que corta como el primer amor
Idioma Depende de la versión textos generalmente en inglés/japonés y traducciones en reediciones

Tiempo de juego

– Campaña principal: entre 6 y 12 horas según la versión y el jugador.
– Exploración completa / 100%: 10–20 horas si eres de los que rebuscan en cada esquina para encontrar todos los secretos, te vas a divertir como el que busca figuritas en cajas de cereales.
– Speedrun / reto: las rutas clásicas admiten tiempos muy reducidos los mejores la terminan en menos de 30 minutos en la versión arcade.
En resumen: perfecto para tardes intensas de acción, o para picar partidas cortas y volver a por más. Ideal para los que no aguantan 60 horas de relleno.

Mecánica y género

STRIDER combina plataformeo de precisión con combate rápido. Dependiendo de la entrega:

  • Arcade clásico (1989): acción lateral, niveles lineales con cierta verticalidad, bosses gigantescos y movimiento ágil.
  • Reboots modernos: se introducen elementos Metroidvania: backtracking con nuevas habilidades, mapas conectados, y exploración recompensada.

Mecánicas clave:

  • Parkour ninja: saltos, dash, agarres, caídas controladas y movilidad vertical.
  • Combos con la Cypher: ataques rapidos, especiales y habilidades desbloqueables que cambian el ritmo del combate.
  • Jefes multi-fase: requieren patrón-memorization y timing más que estadísticas altas.

Análisis y opinión

Aquí voy a ponerme intenso y un pelín soez, como buen fan: STRIDER es como ese cóctel que no esperabas pero que te encanta: fuerte, preciso y con un poquito de picante.
– Lo mejor: la sensación de velocidad y fluidez. Controlar a Hiryu es como bailar un tango con una espada: elegante, peligroso y muy satisfactorio cuando encadenas movimientos. Los jefes suelen ser memorables, con diseños extravagantes y fases que te obligan a improvisar.
– Lo peor: algunas versiones modernas flirtean con la repetición si no se gestionan bien las habilidades y el recorrido además, la dificultad a veces da saltos bruscos (la curva puede ser impredecible).
– Sonido y estética: la franquicia tiene temas pegajosos y una estética ninja/sci-fi que nunca pasa de moda. Las reediciones le dan un pulido visual bonito, sin perder la esencia retro.
En mi opinión: imprescindible para quienes aman la acción plataformera rápida. Si te gusta pegar saltos imposibles y sentir que cada enemigo es una coreografía, STRIDER no te decepcionará. Y si no te seduce de primeras, dale al menos una hora: Hiryu conquista con tiempo y paciencia (y con alguna que otra salva de vida escondida).

Guía rápida (truquillos para ser un ninja resultón)

– Conoce tu Cypher: aprende el alcance y la animación de ataque. Golpear entre frames de animación es la diferencia entre vida y muerte.
– No dudes en esquivar antes de atacar: la movilidad es tu mejor armadura. Use dash y agarres para reposicionarte.
– Explora los bordes de los mapas: suelen esconder mejoras, vidas extra y atajos. Un pequeño salto lateral puede cambiar tu partida.
– Contra jefes: observa un par de rondas sin arriesgar mucho los patrones son tu manual de supervivencia.
– Gestión de recursos: en versiones con upgrades, prioriza movilidad (doble salto, dash mejorado) antes que daño puro abrir caminos suele ayudar más que pegar más fuerte.
– ¿Atascado? Retrocede y sube por rutas alternativas muchas veces una habilidad nueva te abre un atajo que convierte un tramo infernal en un paseo ninja.
– Para los completistas: apunta a memorizar la ubicación de power-ups y enemigos especiales con práctica, podrás ruteos que garantizan salud y mejoras para cada jefe.

Historia y desarrollo

La saga STRIDER nace en la era dorada de los arcades japoneses. La idea central fue crear un héroe ninja futurista, Hiryu, con una actitud arrolladora y una espada que brillaba tanto como su arrogancia. Con el paso de los años la IP ha tenido varias encarnaciones: desde la clásica obra de arcade hasta reediciones en consolas y un reboot contemporáneo que amplió la narrativa y las mecánicas hacia lo Metroidvania.
Desarrollo y evolución:

  • Era arcade: diseño rápido, niveles intensos y jefes memorables la prioridad fue ofrecer una experiencia vertiginosa por monedas.
  • Transición a consolas: ajustes en dificultad, añadidos narrativos y mejoras técnicas.
  • Reboot moderno: intento de mantener la esencia de velocidad y combate, añadiendo exploración no lineal, upgrades y diseño de niveles más interconectado.

En resumidas cuentas: STRIDER ha sabido adaptarse sin perder su personalidad si Hiryu tuviera una biografía en Instagram, sería algo así como ninja, elegante y letal. Likes: largos saltos.

Mods y DLCs

– DLCs: dependiendo de la versión, se han lanzado trajes, modos extra y packs estéticos o de reto. En consolas hubo packs que incluían contenidos adicionales o contenidos de pre-order (trajes clásicos, por ejemplo). Consulta las tiendas oficiales para la lista exacta de DLCs de tu edición.
– Mods (PC): la comunidad de PC suele crear mods de textura, ajustes de cámara, o pequeños retos personalizados. No es una escena masiva como la de otros juegos, pero sí hay fans que llevan a Strider a direcciones curiosas (skinning, balances y fixes).
– Consejo: si juegas en PC y quieres experimentar, mira páginas fiables de mods y siempre haz backup de tus archivos antes de tocar nada. La tentación de ponerle sombrero a Hiryu es grande, pero la responsabilidad mayor.

Curiosidades y Easter Eggs (para fardar delante de tus colegas)

– El nombre japonés ストライダー飛竜 (Strider Hiryu) incluye Hiryu, que se traduce libremente como dragón volador — muy chulo para un ninja que corta el aire.
– Hiryu ha hecho cameos y ha sido invitado en crossovers: no se asusta de mezclarse con otros heavyweights del medio. Es una estrella invitada recurrente en juegos de lucha y compilaciones.
– La espada Cypher se ha convertido en un icono: no es solo estética suele tener distintas propiedades según la entrega (desde filo energético hasta ataques especiales).
– En algunas versiones modernas hay guiños a los arcades clásicos y a las limitaciones técnicas antiguas: sprites escondidos, mensajes de desarrolladores y modos retro para los nostálgicos.
– Easter egg recurrente: objetos y trajes que remiten a otros personajes de Capcom o a curiosidades de los estudios que trabajaron en las reediciones. Busca bien los NPCs algunos te miran con cara de «sé lo que hiciste el último parche».

Juegos similares (si te mola Strider, prueba estos)

– Ninja Gaiden (serie clásica y reboot): si buscas acción ninja de precisión.
– Castlevania: Symphony of the Night / Metroidvanias como Hollow Knight y Ori: para quien disfruta explorar interconexiones y mejorar habilidades.
– Mega Man (clásico y modernizaciones): ritmo y bosses con patrones a memorizar.
– Shovel Knight: plataformas con espíritu retro y diseños de jefe muy cuidados.
– Guacamelee!: plataformeo ágil, con sabor a Metroidvania y combo de golpes vistosos.
– Devil May Cry (2D/3D): para quienes buscan encadenar combos vistosos con estilo.
– Si te gusta lo retro: prueba otros arcades de acción horizontal de los 80 y 90 para sentir la misma gasolina arcade que alimentó a Strider.

Tips finales (y un toque de cachondeo)

– Sé insolente pero listo: un ninja confiado es bonito, pero uno vivo mola más.
– Experimenta con rutas: la gracia del juego está en encontrar atajos y regalitos escondidos.
– Juega con el corazón: si te cabreas, apaga la consola, respira, vuelve y córtalo todo con cariño.
– Y recuerda: Hiryu no es sólo una máquina de matar — es un elegante caballero cortador de nubes. Trátalo con respeto, y él te devolverá el favor cortando por lo sano a tus enemigos.
Si quieres seguir la comunidad y novedades, el mejor punto de inicio oficial es su página en Facebook: https://www.facebook.com/strider.

Artículo escrito con cariño, cuchillos y una sonrisa. Si quieres más guías, análisis, o que me ponga aún más cachondo hablando de combos y jefes, dímelo y preparo una guía avanzada con rutas de 100% y speedrun.

Como comprar el videojuego STRIDER™ / ストライダー飛竜® para Steam a buen precio

Si quieres comprar STRIDER™ / ストライダー飛竜® a buen precio tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Ambas tiendas son legitimas, con más de un millón de usuarios a sus espaldas y muchos años en funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar STRIDER™ / ストライダー飛竜® en G2A

Comprar en G2A es muy fácil:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te puede servir este videotutorial si lo prefiere:

Cómo comprar STRIDER™ / ストライダー飛竜® en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Tanto G2A como Kinguin tienen claves para para todos los países ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Crusaders of the Lost Idols
Next Post: Analisis, opinion y guia de Kingdoms of Amalur: Re-Reckoning

Related Posts

Analisis, opinion y guia de GunZ 2: The Second Duel Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Fell Seal: Arbiters Mark Uncategorized
Como comprar el juego Grounded para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego 太吾绘卷 The Scroll Of Taiwu para Steam barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Draw Uncategorized
Como comprar el videojuego Just Cause™ 3 para PC a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark