Ricochet: La joya rebotona de Valve
¡Prepara tus reflejos y tu sentido del humor, que aquí viene la acción más picante de los años 2000!
Ficha Técnica
Título | Ricochet |
Desarrollador | Valve |
Distribuidor | Valve |
Plataforma | PC (Windows), Steam |
Lanzamiento | 29 de mayo de 2000 |
Género | Acción multijugador futurista |
Modo | Multijugador online |
Sitio Oficial | null |
Página en Steam | Ricochet @ Steam |
Tiempo de Juego
Ricochet no es un MMORPG donde inviertes cientos de horas cultivando campesinos y dragones. Aquí las partidas suelen durar entre 5 y 15 minutos, dependiendo de la intensidad de los rebotes y de tu habilidad para esquivar ataques. Si te enfrentas a jugadores novatos, una ronda de 5 minutos te puede parecer eterna. Con veteranos, cada segundo se siente como un partido de tenis a gran velocidad: ¡no quieras parpadear!
En total, si te vuelves un adicto a los mapas oficiales, podrías acumular unas 20-30 horas muy intensas. Pero si te atreves con servidores comunitarios y minijuegos extra, facilmente llegas a doblar tu tiempo de servicio.
Análisis y Opinión
Ricochet llega con una propuesta tan pegajosa como una lapa en un barco: ¡rebotar y rebotar sin parar! Al principio puede parecer sencillo, pero la curva de aprendizaje está bien calibrada. Cada mapa es un puzzle repleto de trampas, paneles invisibles y boosters que catapultan tu disco a velocidades estratosféricas. La sensación de satisfacción al clavar un disparo certero en la cabeza de tu enemigo… bueno, es casi tan buena como ganar la guitarra por tocar la guitarra en un festival de rock.
Los gráficos no compiten con AAA de hoy, claro, pero tienen ese encanto retro que te hace recordar las tardes de LAN parties. La ambientación minimalista ayuda a centrarte en la acción pura, sin florituras visuales que distraigan tu puntería. Además, la comunidad de modders, aunque pequeña, sigue creando sorpresas.
Puntos fuertes:
- Jugabilidad rápida y adictiva.
- Gran rejugabilidad por variedad de mapas.
- Ambiente retro-chic que enamora.
Puntos débiles:
- Populación de jugadores baja en servidores oficiales.
- Falta de contenido oficial tras su lanzamiento.
- Gráficos y físicas algo anticuados.
Mecánica y Género
¿Qué demonios es Ricochet Pues un shooter multijugador con un giro tan chiflado como divertido: en lugar de disparar balas, lanzas un disco energético que rebota en las paredes. Cada vez que tu disco golpea la superficie del oponente, le quita energía. Si le atinas varias veces seguidas, ¡boom! le haces estallar en mil pedazos pixelados.
El género se distingue entre arcade rápido y futurista. No hay árboles que talar ni misiones secundarias: solo tú y tu disco danzando por un ring electrónico. Los mapas incluyen cápsulas de energía, teletransportadores y puertas que aparecen y desaparecen. ¡Una auténtica fiesta de componentes mecánicos y chispazos láser!
Guía Rápida
- Domina el rebote: Aprovecha las paredes para sorprender a tus enemigos. A veces un tiro indirecto vale más que uno directo.
- Controla el mapa: Aprende la ubicación de teletransportadores y paneles invisibles. Un buen posicionamiento te hace casi invencible.
- Gestiona tu energía: No malgastes todos los rebotes, recoge cápsulas con moderación para mantener tu disco vivo.
- Practica el corazón: ¡Nada de jugar con el corazón roto! Mantén la calma y dispara cuando tu oponente menos lo espere.
- Únete a la diversión: Busca servidores comunitarios con mods ¡hay reglas locas que suben la dosis de cachondeo!
Con estos consejos, estarás listo para rebasar al enemigo y presumir de reflejos tan rápidos como un rayo láser.
Historia y Desarrollo
Ricochet nació en las mentes traviesas de los desarrolladores de Valve, tras el éxito de clásicos como Half-Life y sus mods. Querían algo ligero, directo y muy competitivo. El proyecto empezó en 1999 como un experimento interno: ¿y si en vez de pistoleros teníamos placas metálicas rebotonas Tras meses de prototipos, se depuró la física del disco y se diseñaron mapas al estilo puzzle.
Su lanzamiento en mayo de 2000 coincidió con la eclosión de las LAN parties: Ricochet era el copiloto perfecto para partidas rápidas entre sesiones de Counter-Strike. Aunque nunca recibió actualizaciones sustanciales tras su estreno, su código base sirvió de inspiración para modos alternativos en el SDK de Half-Life. Valve, siempre amante de la experimentación, dejó Ricochet como un pequeño guiño a la comunidad de modders.
Mods y DLCs
Pese a no tener DLC oficial, la escena de modders no descansó. Entre lo más destacado:
- Ricochet: Reloaded: suplemento de mapas extensos con nuevo diseño audiovisual y paneles móviles.
- LaserBounce: introduce discos láser giratorios, trampas eléctricas y un modo supervivencia de lo más hardcore.
- Underground Rings: mapas subterráneos con iluminación tenue, efectos de sonido envolventes y caminos secretos.
- Party Mode: minijuegos absurdos: captura banderas de colores, reinos de pega-pega y carreras de discos.
¿Quieres más Explora foros como ModDB y descubre proyectos casi olvidados que reviven la locura de rebotar hasta el infinito.
Curiosidades y Easter Eggs
- Al equipo de desarrollo le llamaban Los Reboteros porque pasaban horas perfeccionando la física del disco.
- En uno de los mapas internos hay un pequeño guiño a Portal: un cubo de repuesto que flota en una consola inacabada.
- Se rumorea que uno de los clicks de menú es en realidad un fragmento de la risa de G-Man, filtrada por accidente.
- Un mod revela mensajes ocultos en ASCII dentro de ciertos paneles que rezan “Valve rocks!”.
- El nombre “Ricochet” proviene de una partida improvisada en la que un desarrollador gritó “¡Que ricocheteeeeee!” tras un tiro espectacular.
¿Ya habías cazado alguno ¡Cuéntalo en los foros y presume de tu instinto de detective digital!
Juegos Similares
Si te chifla Ricochet, aquí tienes otras joyitas para seguir rebotando:
- Gunblade NY: clásico de Namco donde controlas un robot y haces parkour con parkas explosivas.
- Deathball: mezcla de fútbol y shooter futurista repleto de power-ups.
- HyperBall: juego indie que retoma la idea del disco con física realista y modos battle royale.
- Reflex Arena: no es disco, pero su estilo arcade y mapas laberínticos te volarán la cabeza.
- Crisys Ping-Pong: humor loco donde una simple pelota se convierte en chorro de misiles.
Todos ellos comparten esa pasión por la velocidad, la precisión y la dosis justa de locura para que tu dedo índice acabe con agujetas de tanto apretar el disparo.
¡Y aquí concluye nuestro viaje por los paneles rebotones de Ricochet! Si ya te han picado las ganas de jugar, busca un servidor activo, llama a tu cuñado, empújale el ratón y ¡a rebotar se ha dicho!